Proceso de solicitud módulo venta Ciclovía

El Distrito, a través del Instituto para la Economía Solidaria (IPES) desarrolló algunas medidas con el fin de ofrecer alternativas económicas a los vendedores ambulantes afectados por la recuperación del espacio público. El IDRD, de acuerdo con el decreto 315 de 2024, se une a dichas medidas habilitando espacios dentro de las calzadas de ciclovía para que vendedores informales en condición de vulnerabilidad, realicen ventas de productos y servicios a los usuarios que participan cada domingo y festivo en la Ciclovía. Dicha estrategia tiene como fin brindar oportunidades de ingresos a los vendedores que deseen participar.

Módulo de ventas Ciclovía

 

Para la participación tenga en cuenta que deberá contar con los siguientes documentos:

  1. Solicitud de préstamos de uso temporal de módulos
  2. Fotocopia de la cédula de ciudadanía al 150 % – persona natural – (Legible)
  3. Certificado de antecedentes Personería
  4. Certificado de antecedentes fiscales Contraloría de la República.
  5. Certificado de antecedentes judiciales de la policía nacional.
  6. Constancia de sistema de registro Nacional de medidas correctivas (RNMC)
  7. Certificado de manipulación de alimentos. Si vende productos alimenticios. 

Para más información, puede comunicarse al correo camilo.mora@idrd.gov.co  de Camilo Andrés Mora Pidghirnay (profesional de Ciclovía), o al correo barbara.usama@idrd.gov.co  o al número 6605400 ext. 623, preguntar por Barbara Usama (Subdirección de parques).

Tener presente que en este momento no se tiene disponibilidad de nuevos mobiliarios para vinculación de nuevos vendedores, una vez la persona interesada informe el interés en pertenecer a este selecto grupo de vendedores, este se agregara a una base de datos manejada por la entidad de solicitantes de módulos, deberá esperar para cuando se tenga dicha disponibilidad.

 

Titulo Compuesto

Proceso de solicitud módulo venta Ciclovía - Ciclovia

La Ciclovía de Bogotá transforma los domingos y festivos en una celebración del espacio público, ofreciendo 127 kilómetros de vías interconectadas. Desde las 7:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., la ciudadanía podrá disfrutar de un entorno seguro y recreativo que promueve su bienestar físico y mental. La Ciclovía de Bogotá, se ha consolidado como el parque lineal más grande del mundo, congregando además 1.5 millones de usuarios cada semana.