Atletismo marcha maratón relevo mixto
A sus siete años, inició patinando porque sus padres querían ponerlo a practicar algún deporte, para que quemara la energía y actividad con las que vivía; iba por buen camino, pero una vez vio a su hermana practicar marcha atlética y su chip cambió instantáneamente. Se enamoró de esa disciplina y empezó a practicarla con esmero y dedicación.
Conoció al entrenador Fernando Rozo, quien lo guio hasta 2012, cuando falleció. Mateo mantiene su legado y se va erigiendo como la nueva figura de la marcha bogotana y colombiana. Está haciendo un gran esfuerzo, porque a la par dedica buena parte de su tiempo a sacar adelante su carrera de administración de empresas, que estudia -en tercer semestre- a distancia en la Universidad Militar Nueva Granada en la capital del país.
Gustoso del café y ver series en televisión, este andarín nacido en Bogotá el 7 de febrero de 2003, ha sido varias veces campeón suramericano, medallista panamericano, campeón nacional en Juegos Nacionales 2023, quinto en el Mundial Sub-20 de Omán en 2022, y fue casilla 13 en el reciente Mundial de Relevos en la modalidad de maratón mixtos, con la que consiguió su cupo a los Juegos Olímpicos París 2024.