María Angélica Bernal Villalobos

Tenis en silla de ruedas

Esta bogotana es el vivo ejemplo de la frase de los deportistas paralímpicos, que reza que “la discapacidad está en la mente. Nacida hace 29 años (27 de marzo de 1995) con focomelia, nunca se sintió menos por la falta de una de sus extremidades inferiores; por el contrario, eso la hizo más fuerte desde chica y siempre lucha con todo por conseguir lo que se propone.

El deporte nació con ella. Practicó en comienzo natación y luego llegó al tenis en silla de ruedas, que le apasionó desde el comienzo porque, además, mostró muy buenas condiciones. Como juvenil estuvo entre las mejores del mundo y al tiempo que crecía como tenista, creó su fundación Semillas sin barrera, se hizo bachiller y se graduó en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos en la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá.

Fue la primera colombiana en participar en los cuatro Grand Slams del tenis (Australia, Roland Garros, Wimbledon y Estados Unidos), llegando a semifinales; ha sido, también, medalla de oro individual en Juegos Parapanamericanos Lima 2019, medalla de plata individual en Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, y medalla de bronce en dobles en Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, además de tener más de 20 títulos en torneos ITF de tenis en silla de ruedas.

María Angélica Bernal Villalobos
 

Torneo
Olimpicos