Paracycling
Es una guerrera de pura cepa. Esta bogotana nacida hace 32 años (25 de marzo de 1992), estuvo frente a frente con la muerte y le ganó la batalla. Era patinadora, sufrió un grave accidente cuando la atropelló una volqueta en 2014, hecho que la alejó del deporte ocho meses y luego regresó, pero al ver qu su rendimiento no era el mismo, incursionó en el paracycling.
Esta administradora de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia supo salir adelante en su vida académica como deportiva. Pero también en su vida personal ha triunfado, ya que se casó con el también ciclista paralímpico del Equipo Bogotá, Edwin Matiz, y ya tiene una hija. Los dos son de los mejores del país y del mundo en lo que hacen.
Dentro de sus grandes conquistas deportivas están: subcampeona en el Mundial de Ruta en la prueba de fondo en Maniago, Italia, en 2018; subcampeona en el Mundial de Pista en el scratch en Río de Janeiro en 2018; plata en la prueba de ruta de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, oro en la prueba de ruta en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023; dos medallas de bronce en el Mundial de Glasgow, Escocia en 2023; y medallas de oro, plata y bronce en Copas Mundo en Ostende, Bélgica, y en Quebec, Canadá.
