
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Estos dos deportes se destacaron a nivel internacional. En el plano nacional, el judo tuvo buen desempeño.
Octubre 29 de 2018 (@IDRD).- El BMX y el triatlón -a nivel internacional- y el judo en el plano nacional, fueron los deportes que cumplieron las mejores actuaciones y por ende fueron los más destacados para Bogotá durante el pasado fin de semana.
En el campo internacional, se tuvo una gran actuación en la Competencia C1 Global BMX International Open Race en Curazao, evento en el que tomaron parte 18 países y 211 pilotos, muchos de ellos de la élite mundial, que querían sumar puntos en la ruta a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Se corrieron tres válidas y el bogotano Miguel Calixto, apoyado por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, fue protagonista al clasificarse a las finales en todas. En la primera, se ubicó en cuarto lugar, en la segunda falló en una curva y terminó sexto, y en la tercera iba liderando la final, pero un error en la penúltima curva le hizo perder la carrera y terminó de nuevo en cuarto lugar.
También se destacó
En Puerto López, Ecuador, se disputó la Copa Panamericana de Triatlón Sprint, donde tomaron parte 97 corredores de 22 países, siendo el ganador el alemán Valentín Wers, con tiempo de 53:10 minutos, seguido por el canadiense Alexis Lapage a 02 segundos y el estadounidense Ustin Hidman, a 03.
El mejor bogotano fue Bryan Moya en el octavo lugar a 16 segundos del vencedor, mientras Carlos Quinchará fue 15 a 44 y David Guete fue 32 a 2:15 minutos.
En las damas ganó la austriaca Lisa Perter con 59:15 minutos, y la mejor bogotana fue María Fernanda Barbosa en el puesto 26 a 8:16 minutos.
Los demás
El judo tuvo una buena actuación en el Campeonato Nacional de Mayores en Manizales, con 3 ligas del país y 210 deportistas.
Bogotá mostró mejoría respecto al torneo anterior. Valle ganó con 22 mdallas (10 oros, 4 platas y 8 bronces), seguido por Antioquia con 16 (3-3-10) y Bogotá tercero con 7 (3-3-1).
Los oros bogotanos fueron conseguidos por Esteicy Díaz -quien es juvenil- en 52 kilogramos, derrotando a la final a la cundinamarquesa Madeleine Chocontá, así como María Arango en 56 kgs por encima de la vallecaucana Karla Forero, y por John Jairo Futinico en 52 kgs hombres, quien se impuso en la final al también bogotano Federico Escobar.
En el voleiplaya, las hermanas Andrea y Claudia Galindo estuvieron participando en dos paradas del Circuito Mundial. Primero en Las Vegas, Estados Unidos, donde con 31 países participando, y entre 21 duplas femeninas ocuparon el puesto 14; luego fueron a Chetumal, México, donde fueron puesto 28. Ellas se alistan para la temporada internaic0onal del próximo año y los Juegos Nacionales.
Finalmente, en esgrima, se disputó el Torneo Satélite de Sabadel, España, con 97 participantes masculinos y 57 femeninos.
En varones, Dimitri Clairet fue 41, Santiago Pachón 56 y Fabián Parra 77, mientras en mujeres Juliana Pineda ocupó el puesto 41.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.