
Horarios, recomendaciones y medidas: así funcionará el sendero de Monserrate durante Semana Santa 2025
El sendero estará habilitado entre las 5:00 a.m. y la 1:00 p.m., con excepción del martes 15 de abril, día en que permanecerá cerrado.
Bogotana de nacimiento y corazón, es una de las ganadoras del pasado Aerobic Fest y toda una veterana de la actividad física. Participa en cuanta carrera atlética aparece en el calendario deportivo y es fiel usuaria de las Recreovías organizadas por el IDRD.
Blanca Cecilia Acosta, bogotana de 65 años.
Doña Blanca no se pierde una… A la hora de la actividad física, esta mujer de 65 años es una de las más entusiastas y siempre en primera fila. Con sudadera y gorra para protegerse del sol, entendió que el deporte es una de las mejores formas para olvidar las penas y sentirse más plena.
Marcada por la muerte de un hijo en la década de los noventa, las clases de aeróbicos, ahora conocidas como Recreovías, fueron el refugio para sobrellevar su tragedia familiar. Desde entonces acude todos los fines de semana para mejorar mantenerse en buen estado físico y emocional.
Inició en el punto del Parque Nacional, uno de los pioneros de este servicio en Bogotá. En ese entonces vivía en el centro occidente de la ciudad pero desde hace diez años se trasladó a la localidad de Suba, donde sigue vinculada a este programa desde el punto que funcionó en el parqueadero del Éxito de la avenida Ciudad de Cali y ahora en el centro comercial Plaza Imperial, en la misma zona.
“Soy usuaria de la Recreovía desde que arrancó hace más de 20 años. Cuando empecé vivía en el barrio Samper Mendoza y entonces iba a la tarima del Parque Nacional donde la pasaba muy rico…”. Desde entonces ha seguido fiel y firme a este servicio promovido por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD, así como a los macro eventos organizados en el Mes de la Actividad Física, que se celebra en octubre.
Mucho por correr…
Esta bogotana de 65 años, fue uno de los ganadores del Aerobic Fest, evento organizado por el IDRD en octubre pasado, con más de 6 mil participantes.
Doña Blanca fue una de las ganadoras del Aerobic Fest, un súper evento de actividad física que se realizó el pasado mes de octubre en el parque Simón Bolívar donde participaron más de 6.000 personas. Aquí, con vitalidad y buen ritmo Blanca Cecilia realizó cuatro sesiones de ejercicios por lo que el jurado, al final del certamen, exaltó su participación y la consideró como una de las mejores.
“Muchos años asistiendo y haciendo ejercicio por salud y por alegría… Nosotros como adultos mayores, admiramos el deporte, porque evitamos el sedentarismo, las enfermedades, los malos pensamientos, las drogas, las peleas… en fin. Ojalá todo el mundo hiciera deporte porque así somos más felices”.
Jadea mientras adelanta una rutina de piernas y agrega: “los profesores de Recreovía son divinos. Lo aceptan a un de adulto mayor y lo respetan… Las experiencias mías van creciendo en el deporte. Hago maratones, porque el deporte estira los huesos, da fortaleza”.
Sobre la importancia de la actividad física para la persona mayor asegura que el deporte ayuda a fortalecer rodillas, codos y brazos. “Soy una persona de 65 años, a mucho orgullo. He participado en las 20 maratones de Media Maratón Bogotá, también he corrido las de la Mujer, soldados heridos en combate, madre naturaleza, National Geografic y Cartoon Network. Admiro a los niños de 5 y 6 años que salen a correr, me queda aterrada”.
Ya con las pulsaciones normalizadas, arregla su pelo, toma un sorbo de agua y recuerda: “Yo era la mujer más amargada del mundo y el deporte me volvió alegre. Trato de borrar el pasado y ahora hay que vivir el presente que los jóvenes están desaprovechando. Si genero la sonrisa de un joven, sería la mujer más feliz del mundo y viviría en paz; no tengo plata para dejarles, pero si la historia y la fortaleza de una mujer que es capaz de correr”.
Los servicios de Recreovía
Es un programa de la Alcaldía de Bogotá, donde profesores especializados del IDRD realizan clases y sesiones de aeróbicos, con el objetivo de promover la actividad física, mejorar el uso del tiempo libre y erradicar el sedentarismo. Funcionan entre semana y fines de semana, en diferentes puntos y localidades de la ciudad, sin ningún costo.
Sostiene que la felicidad es uno de los valores generados por la práctica de actividad física permanente.
“Me siento feliz corriendo las maratones. He participado en las 20 maratones de la Media Maratón de Bogotá, también he participado en las de la Mujer, Soldados heridos en combate, Madre Naturaleza, National Geografic y Cartoon Network”.
Textos: César Augusto Prieto
Fotografía: Guillermo Hernández (Fox)
El sendero estará habilitado entre las 5:00 a.m. y la 1:00 p.m., con excepción del martes 15 de abril, día en que permanecerá cerrado.