
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 15 de septiembre de 2022 (IDRD). – El fútbol y el microfútbol o fútbol de salón, son los otros deportes de conjunto de Bogotá, que ya seleccionaron a sus representantes a la Fase Regional de los Juegos Intercolegiados, que se disputará en Tunja, Boyacá, del 5 al 9 de octubre próximo.
Disputadas las finales de estas disciplinas en la Fase Distrital, el ‘micro’ o fútbol de salón le entregó en la categoría juvenil masculino el cupo al IED Colegio José Martí, que derrotó 8-7 en la definición con tiros desde el punto penal al IED Colegio San José de Usme, luego de haber empatado en tiempo reglamentario 2-2. Por el tercer lugar, el IED Colegio John F. Kennedy goleó 4-0 al IED Liceo Nacional Antonia Santos.
Destacó en el campeón el jugador Jefferson Arcia, quien en el tiempo reglamentario fue el bastión, y en la definición anotó el gol del título. Tiene 16 años, es nacido en Cartagena, y hace 10 años su familia se vino para Bogotá a buscar un mejor futuro. Su familia la componen sus padres Nilson Arcia y Yerli Moreno, y sus tres hermanas; él es el mayor y juega porque que quiere ser ejemplo para ellas.
“Yo soy cartagenero, pero ya me adapté al frío. Curso noveno grado, me considera buen estudiante, soy apasionado por la matemática y la educación física. Soy disciplinado y eso hace que uno obtenga las victorias. Y hoy gracias a Dios, jugamos bien, ganamos y yo tuve la fortuna de hacer el gol del título. Estoy muy feliz, esto es muy emocionante. Gracias a mi Colegio José Martí, a mis profesores, a mis compañeros, al equipo y el entrenador. Ahora vamos a buscar ganar en Tunja e ir al Nacional”, dijo.
En juvenil femenino, el IED Colegio Brasilia Usme apabulló 13-4 al IED Colegio Grancolombiano y aseguró su cupo; este equipo es el actual tercero de los Juegos a nivel nacional y la base de sus jugadoras también lo es del equipo de futsal; por el tercer puesto, el IED Colegio La Estrellita empató 3-3 con el IED Colegio Nuevo Chile y ganó por cobros desde el punto penal.
Ya en el fútbol 11, las finales estuvieron muy emocionantes. En masculino prejuvenil el cupo fue para el Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar, que se impuso en reñido juego 2-1 al IED Colegio Nacional Nicolás Esguerra 1, con goles de Daniel Rodríguez y Juan Torres; el descuento fue de Lucas Quiroz. Por el tercer lugar, el Liceo Fesan ganó por WO al Colegio Canapro.
En masculino juvenil, el campeón otra vez (estaba defendiendo el título) fue el Colegio Cafam, que le ganó 3-0 al IED Colegio Gran Yomasa, con anotaciones de Thomas Sánchez, Juan Niño y Joshua Orjuela; en el juego por el tercer lugar, el ganador fue el Instituto Técnico Industrial Centro Don Bosco, que empató 1-1 con el Colegio San José de Calasanz 1 y ganó en los tiros penal desde los 12 pasos.
En cuanto al fútbol femenino, en categoría prejuvenil el título se lo llevó el IED Colegio José María Velaz, que le ganó difícilmente 3-2 al Colegio San José de Calasanz, con anotaciones de Sara Gutiérrez (2) y Mariana Rodríguez, mientras el descuento fue obra (los dos goles) de Nicole Castiblanco.
Y en prejuvenil, el Liceo Samario logró su cupo al vencer en disputado partido 4-3 al IED Colegio José María Velaz; los goles del campeón fueron obra de Juana Pinto (2), Sara Jiménez y Mariana Ruiz, mientras el Velaz descontó con Noralis Sino (2) y Xiomara Castro.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.