
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Daniel Galán, Jhancarlos González y Esteban Chaves ya terminaron su actuación en los Olímpicos.
Bogotá D.C, 26 de julio de 2021 (IDRD).- Las primeras presentaciones de los deportistas del #EquipoBogotá en los Juegos Olímpicos de Tokio han sido buenas, teniendo en cuenta la cantidad y la calidad de los participantes.
Igual, en otros eventos nacionales e internacionales, los deportistas del #EquipoBogotá han realizado buenas presentaciones, mejorando su nivel y beneficiando respectivos procesos.
En Tokio
Daniel Galán avanzó hasta la segunda ronda del torneo de tenis de los Juegos Olímpicos. En primera le ganó al egipcio Mohamed Safwat 7-5 y 6-1.
Sin embargo, en segunda cayó ante la siembra 4 del certamen y jugador número 5 del mundo, el alemán Alexander Zverev, quien lo derrotó en dos sets con parciales 6-2 y 6-2 en 1 hora y 12 minutos de juego. Galán le hizo buena resistencia al alemán, pero éste sacó a relucir su experiencia y nivel del Top-10 y se llevó el juego.
En skateboarding, Luis Jhancarlos González ocupó el puesto 15 en su estreno en los Juegos, que ganó el japonés Yuto Horigome. El bogotano por momentos se mostró nervioso, pero alcanzó a dejar destellos de su clase.
Horigome –número 2 del mundo- se colgó el oro con 37.18 puntos, seguido por el brasileño Kelvin Hofler con 36.15 (plata) y el estadounidense Jagger Eaton con 35.35. González sumó en la fase clasificatoria 23.57 puntos.
Y en ciclismo, Esteban Chaves ocupó el puesto 45 en la prueba de ruta, siendo el segundo colombiano. El ganador fue el ecuatoriano Richard Carapaz, Rigoberto Urán fue octavo y Chaves 45, entre 128 participantes, de los cuales terminaron solo 85.
Otros resultados
En natación, el equipo paralímpico de Colombia participó en la Copa Esturión en Cali, contra deportistas convencionales de 8 ligas del país, para medir el estado de sus nadadores de cara a los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Destacó la bogotana Sara del Pilar Vargas, de 14 años, quien en 100 metros espalda ganó medalla de bronce y mejoró su marca personal, ya que pasó de 1:32.53 minutos a 1:30.65; y en 50 metros libre también mejoró su marca, pasando de 35.09 segundos a 35.01, algo alentador de cara a la paralimpiada. Las marcas previas las había logrado en la Copa Mundo en Louisville, Estados Unidos.
En el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa en Paipa –convencional-, un equipo paralímpico de Bogotá participó, para darle fogueo a José David Vargas Piraján de cara a su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio. Bogotá fue segundo en el torneo convencional, y los paralímpicos llegaron a octavos de final.
El equipo Sub-21 de Colombia participó en el Triatlón Astri Valle de Bravo en México, contra deportistas de 21 países, como preparación a los Juegos Panamericanos Junior de Cali. El bogotano Jeisson Fierro se ubicó en el puesto 15. México dominó la prueba.
En Bucaramanga se disputó el Campeonato Nacional de Fondo y Semifondo de Atletismo, que ganó Cundinamarca con 7 oros, seguido de Santander con 6. Bogotá fue tercero con 5.
Los oros bogotanos fueron obtenidos por Jarli Camila Marín en 800 metros mayores, Andreína Morales en 3.000 mts obstáculos Sub-20, Karol Mosquera y Santiago Peñafort en 800 mts planos y Sofía real en 2.000 mts obstáculos, estos tres últimos en Sub-18.
Bogotá fue quinta en el Campeonato Nacional de Karate categoría senior en Popayán con 1 oro, 2 platas y 6 bronces. El único oro lo ganó Natalia Pachón en kata femenina, y las dos platas fueron para el equipo de kata femenina y María Camila Moreno, en kata individual femenina. En el infantil y cadetes ganó Bogotá con 8 oros, contra 6 de Cauca y 4 de Antioquia.
En el Campeonato Nacional de Fútbol Femenino Sub-19, Bogotá fue el campeón al ser primero en el hexagonal final, empatando en la última fecha con Valle 0-0. Bogotá sumó 10 puntos, contra 9 de Valle y 7 de Meta.
En tiro deportivo, el #EquipoBogotá ganó el Campeonato Nacional de Rifles y Pistolas en Nilo, Cundinamarca, con 7 medallas de oro, contra 6 de Fuerzas Armadas y 2 de Boyacá.
Los oros bogotanos los consiguieron Amanda Mondol (3) en pistola de aire 10 mts y pistola deportiva 10 mts y pistola deportiva 25 mts, Iván López (2) en rifle de aire tendido y rifle 3x40, Valentina Reyes en rifle de aire y el equipo femenino de pistola de aire.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.