
Horarios, recomendaciones y medidas: así funcionará el sendero de Monserrate durante Semana Santa 2025
El sendero estará habilitado entre las 5:00 a.m. y la 1:00 p.m., con excepción del martes 15 de abril, día en que permanecerá cerrado.
Diego Dueñas cumplió su sueño
Bogotá, 18 de marzo 18 de 2019 (@IDRD).- Tras varios años trabajando y luchando por cumplir su sueño de ser el mejor del mundo, por fin las cosas se le dieron al bogotano Diego Germán Dueñas en Apeldoorn, Holanda, donde logró subir a lo más alto del podio, en el Campeonato Mundial de Paracycling en Pista.
Lo de Diego es una hazaña. Hace tres meses casi que quedó descartado para el Mundial al sufrir una fuerte caída en el Campeonato Nacional en Bogotá, en el parque El Tunal, donde tuvo fractura de clavícula.
Empezó a trabajar fuerte en su recuperación y casi a regañadientes fue convocado a la Selección Colombia. Sin mucho ritmo y poco entrenamiento, casi nadie apostaba a que le fuera bien en el Mundial.
Sin embargo, él tenía claro lo que quería. El campanazo lo dio en los 4.000 metros persecución individual C4, logrando la medalla de bronce. Eso le subió el ánimo al máximo y en la prueba del scratch, Diego salió con todo, sintiendo que era hora de consagrarse.
Luchó y lo consiguió. De ahí su gran celebración. Ganó la medalla de oro y se tituló campeón el mundo. La medalla de plata fue para el irlandés Ronan Grimes y el bronce para el ruso Sergei Pudov. El otro ciclista bogotano, Robinson Jaramillo, fue octavo.
Esta es la primera presea de oro para un ciclista del registro de Bogotá en la historia de los Campeonatos de Ciclismo organizados por la Unión Ciclista Internacional UCI.
Buenos resultados
En atletismo hubo buenas noticias. Bogotá fue sede y ganó el Campeonato Nacional de Lanzamientos, evento prejuegos nacionales 2019, con 7 medallas de oro, 3 de plata y 3 de bronce. El segundo puesto para Valle con 6 medallas de oro, 11 de plata y 1 de bronce. Y tercero Santander con 3 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce.
Se destacó la participación de Daniel Aguirre en la prueba de lanzamiento de martillo categoría mayores quien realizo una marca de 63.02 metros, superando a su rival directo en Juegos 2019, Elías Díaz (Valle), quien registró 61.31.
También se destacaron Jasay Restrepo y Oneyder Garcia, ambos de la reserva deportiva, quienes logran -cada uno- doble medalla de oro en este evento.
La golfista bogotana María Camila Serrano logró su mejor resultado del año hasta el momento, al ubicarse en el tercer lugar en el torneo West Orange, celebrado en Winter Garden (Florida), en Estados Unidos, con registro de 210 golpes y tres bajo el par, finalizando con 500 puntos que le aseguró su posición.
En el Campeonato Nacional Interclubes de Patinaje Artístico en Chía, Cundinamarca, Bogotá logró una medalla de oro en danza pareja con Leonardo Parrado y Mireya Sánchez, además de una medalla de plata con Valentina Apolinar en libre.
Respecto al BMX, en la Copa Nacional en Manizales, Carlos Ramírez logró el segundo lugar en la primera válida, mientras en la segunda se cayó en semifinales. Santiago Suárez ganó en categoría juvenil.
En atletismo, Miguel Amador continúa su preparación hacia los Juegos Nacionales 2019, y ahora ganó la Carrera Internacional Ciudad de Girardot. Por su parte, Iván González y Angie Orjuela triunfaron en la Carrera Atlética de la UIS en Bucaramanga.
En squash, Catalina Peláez se ubicó en cuarto lugar en el Abierto de Bermuda y sexta en el Open Queen City en Canadá. Al tiempo, Valentina Sánchez y Juan José Torres ganaron el Selectivo Nacional Juvenil al Panamericano y al Mundial 2019, logrando su cupo a esos eventos en Toronto (Canadá) y Malasia, respectivamente.
Hablando de arquería, Nora Valdés ganó la ronda olímpica clasificatoria de arco compuesto en el Grand Prix Mexicano, y fue bronce en ronda olímpica individual. William Guaqueta fue cuarto.
En el Nacional Interclubes de Natación con Aletas, se logró oro con Juan Sebastián Gómez en 800 metros superficie y Marlon Tovar en 100 metros inmersión.
Pasando al judo, John Jairo Futinico fue quinto en el Panamericano Open en Córdoba, Argentina.
PIE DE FOTO
Diego Germán Dueñas en lo más alto del podio, como campeón mundial del scratch en paracycling, en el Mundial de Holanda.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
El sendero estará habilitado entre las 5:00 a.m. y la 1:00 p.m., con excepción del martes 15 de abril, día en que permanecerá cerrado.