El Equipo Bogotá brilló en voleiplaya y esquí, y ya se enfila para nuevos retos deportivos
Podio U19 varones. En el centro, los campeones Martín Gaviria y Juan Felipe Uribe, de Bogotá. Foto IDRD.
Dos medallas de oro y una de plata obtuvo Bogotá en el Nacional de voleibol arena en Cartagena; además, logró 10 preseas en el Latinoamericano de Esquí. Vienen grandes retos en el atletismo, patinaje de carreras y squash.
Bogotá D.C., 22 de abril de 2025.- Triunfo en el Campeonato Nacional de Voleibol Playa, buena actuación en el Latinoamericano de Esquí, además de alistar tres duros retos internacionales en atletismo, patinaje de carreras y squash, es lo que vive el Equipo Bogotá en estos momentos, cuando la temporada deportiva ya avanza a toda marcha.
Gran actuación bogotana en el Nacional U19, U17 y U15 de Voleiplaya, celebrado en Playa Azul, en Cartagena, en el que se consiguieron dos medallas de oro en la categoría superior (19), y una de plata en la menor (15).
Juliana Franco (izq.) y Mariana Gaviria, campeonas U19. Foto IDRD.
El primer oro fue obtenido por la dupla de Mariana Gaviria y Juliana Franco en femenino, al vencer 2-0 a Bolívar con parciales 21-8 y 21-15, logrando su quinto título nacional; el segundo oro lo consiguió en masculino la pareja de Martín Gaviria y Juan Felipe Uribe, derrotando en la final 2-0 a Meta con parciales 21-12 y 21-18, y consiguiendo así su tercer título nacional consecutivo.
Este triunfo sirve mucho para los hermanos Gaviria (Mariana y Martín), quienes alistan otros compromisos de preparación, para lo que será su participación en los II Juegos Panamericanos Junior, que se disputarán en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto próximo.
Duros compromisos
La agenda competitiva del Equipo Bogotá tiene este fin de semana varios retos duros para sus deportistas. Arranca con el 54º Campeonato Suramericano de Atletismo Mayores, que se realizará en Mar del Plata, Argentina.
Colombia lleva al evento 37 atletas y 8 entrenadores, y Bogotá tiene mayoría de representantes en ambos casos. En los deportistas, hay 12 del Equipo Bogotá (5 hombres y 7 mujeres), contra 11 del Valle, 5 de Antioquia, 3 de Atlántico, 3 de Fuerzas Armadas, 1 de Cundinamarca, 1 de Magdalena y 1 de Bolívar; en los entrenadores, son 3 bogotanos, a saber: Jorge Benítez, Mauricio Ladino y Mauricio Hernández.
Ronal Longa estará en los 100 y 200 metros planos en el Suramericano. Foto IDRD.
La nómina de atletas del Equipo Bogotá para el Suramericano, es la siguiente:
Laura Valentina Camargo Cotamo (3.000 mts obstáculos)
Natalia Carolina Linares González (Salto largo)
Martha Valeria Araujo Sinisterra (Heptatlón)
Danna Valentina Díaz Romero (5.000 mts).
Otro gran compromiso lo enfrenta el patinaje de carreras, que competirá en dos grandes eventos en Italia; primero, del 25 al 27 en la Venice Land Roller Cup, en el patinódromo Delle Rose de Rovigo, y luego, del 2 al 5 de mayo, en la Speed Track European Series, una competencia que tendrá como sede la pista de patinaje Francesco Stefanelli de Senigallia.
Gabriela Rueda, de nuevo con Colombia en competencias en Europa. Foto archivo.
Colombia lleva 30 patinadores (11 prejuveniles, 8 juveniles y 11 mayores) y el Equipo Bogotá es la segunda regional que más aporta deportistas (6, de ellos 2 hombres y 4 mujeres), por detrás de Valle (8) y por delante de Santander (4) y Bolívar (2), al tiempo que hay 10 regionales con un solo patinador cada una. Y el entrenador principal es Elías Del Valle, de Bogotá.
Los patinadores bogotanos que ya están en Italia son:
Mariana Imitola Vásquez (prejuvenil, fondo)
María José Fritz Barrera (juvenil, fondo)
José Federico Arias Barajas (juvenil, fondo)
Gabriela Isabel Rueda Rueda (mayores, fondo)
María José Quiroz Alfonso (mayores, fondo)
Juan David Rodríguez Chamorro (mayores, fondo).
Por otra parte, Juan Camilo Vargas estará en la Copa Grasshopper de Squash en Suiza, perteneciente al circuito profesional de la PSA; terminado este torneo Vargas estará listo para representar a Colombia en el Campeonato Mundial en Chicago, Estados Unidos. En Medellín se vivirá la II Válida Nacional de Squash, y en Neiva se realizará el Campeonato Nacional de Triatlón.
Y en las canchas de la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en Bogotá, comenzó el octogonal final del Campeonato Nacional Masculino Sub-13; en la primera fecha, Bogotá derrotó 1-0 a Sucre y es colíder del Grupo A con Antioquia, que venció 2-1 a Risaralda.
Otros resultados
Con relación a otras participaciones del Equipo Bogotá, se compitió en el Campeonato Latinoamericano de Esquí en Paraguay, logrando para Colombia 10 medallas (4 de oro, 3 de plata y 3 de bronce).
Los oros fueron conseguidos por Esteban Delgado -figura del programa Talentos Deportivos- (2, en figuras y overall categoría 10 años), María Paulina Torres (saltos categoría sub-17) y Sebastián Martínez (slalom sub-21).
Bogotá fue tercera en el Nacional de Lanzamientos con 10 medallas (3 oros, 3 platas y 4 bronces); los oros los alcanzaron Juan Diego Mosquera (, en lanzamiento de bala y lanzamiento de disco), y Catalina Rodríguez en lanzamiento de martillo.
En Egipto se realizó la Copa Mundo de Natación Artística y Juliana Pacheco fue 23 en dueto libre y 28 en dueto técnico; en Encarnación, Paraguay, se realizó el Clasificatorio de Triatlón a Juegos Panamericanos Junior y en damas, Isabela Hernández fue 21 y no logró su cupo, mientras Nicolás Gómez fue 17 y sí obtuvo su casilla a las justas continentales; y en el tenis, Valentina Mediorreal jugó con Colombia el clasificatorio de la Billie Jean King Cup ante Australia y Kazajstán, participando en el juego de dobles junto a María Paulina Pérez, con derrotas en sus juegos.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 426
Este domingo 27 de abril, desde las 2:00 p.m., el Parque Virgilio Barco será epicentro de literatura, sonidos contemporáneos y deportes alternativos, con actividades lideradas por el IDRD como parte de la apertura de la FILBo Ciudad 2025.