
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C, 17 de diciembre de 2021 (IDRD).- Una gran semana de resultados muy positivos, tanto a nivel nacional como internacional, con hechos relevantes, tuvo el Equipo Bogotá con sus deportistas.
Un hecho histórico lo marcó el béisbol, en el que el Equipo Bogotá por primera vez en la historia, ganó el título del Campeonato Nacional Interligas Sub-23, que se celebró en el estadio Hermes Barros, de la Unidad Deportiva El Salitre en la capital del país, con la participación de las ligas de Antioquia, Atlántico, Cesar, Córdoba, Meta, San Andrés, Valle y, por supuesto, la de Bogotá, la anfitriona.
El equipo dirigido por Alejandro Buendía, derrotó 9 carreras a 6 al Valle en la final, y se colgó la presea dorada, en un juego donde el pitcher ganador fue Óscar Mendoza, el perdedor Néstor Castill y el salvamento corrió por cuenta de Juan Pinilla.
Bogotá ganó en la fase regular 6 partidos y perdió 1, siendo el equipo de mayor regularidad. Clasificó a la final y se impuso a Valle, que tuvo una marca de 5-2.
El Jugador Más Valioso (MVP) del torneo fue el lanzador de Bogotá, Heiner Moreno, quien en 16 entradas lanzadas fue el pitcher que tuvo más juegos ganados (2), mejor efectividad (no permitió carreras limpias en el torneo) y logró más ponches (23). Siguiendo con el Cuadro de Honor del Torneo, Bogotá ganó el Champion Hit en dobles con Jesús Bravo (Bogotá) y el Champion de carreras empujadas con Jesús Bravo (Bogotá).
La nómina campeona la integran los siguientes deportistas:
-Pitchers (lanzadores): José Pico, Juan Pinilla, Jorge Zabaleta, Juan P. Lópz, Diego Arrieta, Fernando Rentería, Óscar Mendoza y Heiner Moreno.
-Catchers (receptores): Jesús Bravo, Carlos Berrío y Leiver Quintana.
-Jugadores de campo: Brayan Ramírez, Jouberth Silgado, Jesús Cedeño, Harold Palacios, Juan Ramos y Andrés Rivero (infields), y Juan González, Samuel Ruiz, Andrés Sotomayor y Dílker Barraza (outfields).
-Manager: Alejandro Buendía.
Dos medallas de plata con Jenny Álvarez y una de bronce con Rosivé Silgado, ambas en la categoría 59 kgs, ganó el Equipo Bogotá en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas que se disputó en Tasken, Uzbekistán.
Jenny fue cuarta en arranque con 99 kgs, y Rosivé tuvo los tres movimientos nulos.
Pero en envión, Jenny se colgó la presea de plata con 127 kgs y Rosivé la de bronce con 120. Y en el total olímpico, Jenny obtuvo la de plata con 226 kgs, detrás de Chun Kuo Hsing, de China Taipei, quien sumó 230.
En los hombres, en la categoría 81 kilogramos, quinto lugar para Brayan Santiago Rodallegas, del Equipo Bogotá, al levantar 357 kgs en total olímpico (162 en arranque y 195 en envión).
La tenista paralímpica del Equipo Bogotá, María Angélica Bernal, cerró con broche de oro su temporada, al coronarse campeona en sencillos y dobles del torneo ITF 3 Series MTA Open, celebrado en Antalya, Turquía. En sencillos, en la final, Angélica venció a la rusa Viktoriia Lvova en tres sets, con parciales 2-6, 6-0 y 6-2.
En dobles, haciendo pareja con la argentina Florencia Moreno, vencieron en la final a la dupla japonesa de Shiori Funamizu y Manami Tanaka en tres sets con parciales 7-5, 4-6 y 13-11.
Se llevó a cabo el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Trampolín en Cochabamba, Bolivia. Colombia obtuvo 5 oros, 3 platas y 2 bronce. En el equipo colombiano, fueron 3 deportistas bogotanos Julián Alvis y Diego Giraldo quienes obtuvieron bronce en sincronizado, y en individual Giraldo fue bronce y Alvis cuarto. El deportista Santiago Parra de Bogotá en la categoría junior se quedó con el 5to puesto de la individual.
Dos deportistas del Equipo Bogotá recibieron distinción esta semana: primero, el nadador con aletas del Equipo Bogotá, Samuel Roa Cárdenas, campeón mundial juvenil de los 3.000 mts natación con aletas, fue distinguido por el Comité Olímpico Colombiano con el Altius de Plata (segundo lugar) en la categoría Promesa Deportiva del Año en deportes que no son del ciclo olímpico.
Y segundo, la nadadora paralímpica Sara Vargas fue distinguida como la Deportista Promesa del Año del sector paralímpico, por parte del Comité Paralímpico Colombiano CPC, en su noche de gala.
En el Campeonato Nacional de Sóftbol Lanzamiento Rápido, el campeón fue Bolívar y Bogotá se quedó con el segundo lugar, mientras Antioquia obtuvo la medalla de bronce en el tercer lugar.
En el Campeonato Nacional Fedecas Categoría Abierta en Medellín, en natación con aletas, el Equipo Bogotá terminó en segundo lugar con 3 medallas de oro, 10 de plata y 10 de bronce, para 23 en total. Los oros fueron logrados por Paula Aguirre, María Camila Aguirre y Brayan Salgado.
Una medalla de oro y una de plata consiguió el Equipo Bogotá en las válidas X y XI de BMX en Medellín, en el cierre de temporada. La ganadora de ambas preseas fue María Camila Restrepo, vencedora en la X en élite femenino, y segunda en la XI en la misma categoría.
En la Copa Nacional de Esgrima, el Equipo Bogotá terminó primero con 4 medallas de oro contra 2 del Valle. Los oros fueron logrados por Simón Lombana, Luis Correa, Ángela Orjuela y el equipo femenino de espada.
Bogotá fue cuarto en el Nacional de Judo en Girardot con 1 oro, 2 platas y 1 bronce. El único oro lo consiguió John Jairo Futinico en los 60 kgs.
En el Campeonato Nacional Interligas de Lucha en Cartagena, con 5 medallas de oro el Equipo Bogotá terminó en segundo lugar. Los oros fueron conseguidos por Allison Cardozo (50 kgs), Sandy Parra (53 kgs) y Liz Sandoval (57 kgs) en estilo libre, y Carlos González (63 kgs) modalidad grecorromana.
En la Tercera Válida Nacional Interclubes 2022 de patinaje de carreras en Villavicencio, con triunfo de Bogotá, que dominó especialmente en las categorías juvenil y prejuvenil, aunque en mayores con Gabriela Rueda y Andrés Gómez, se hizo sentir. Bogotá fue primero con 17 medallas de oro, contra 9 del valle y 5 de Antioquia.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.