
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C, 20 de junio de 2021 (IDRD).- El #EquipoBogotá sigue desarrollando una intensa agenda deportiva, logrando buenos resultados y alistándose para cumplir con más compromisos, en donde buscará cumplir los sueños de grandes presentaciones y queda en lo más alto.
Este domingo viajó hacia Rusia, la Selección Colombia de Natación con Aletas Categoría Mayores, que competirá en el Campeonato Mundial de Mayores, que se celebrará del 03 al 09 de julio en el Aquatics Centre Zvezdniy de la ciudad de Tomsk.
La delegación bogotana que forma parte del equipo nacional, la componen nueve nadadores, que lidera la doble campeona mundial y poseedora aún de dos marcas mundiales en juvenil, Paula Alejandra Aguirre Joya, quien espera refrendar sus títulos en la primera gran competencia internacional de esta disciplina, tras la pandemia del Covid-19.
Los otros integrantes de la delegación del #EquipoBogotá son María Camila Aguirre Joya, Michell Ximena Mora Camacho, Juana Andrea Cortés Suárez, Jonathan Esteban Alonso Rojas, Marlon Vladimir Tovar Bolaños, Alexander Jiménez Ramírez, Brayan Salgado Campos y Gustavo Álvarez Gómez.
Más logros
El #EquipoBogotá también ha obtenido grandes logros por estos días En la disciplina más nueva de las justas, el skateboarding, Luis Jhancarlos González Ortiz, se convirtió en el sexto deportista bogotano en clasificar oficialmente a los Juegos Olímpicos de Tokio, consiguiendo el cupo 48 de Colombia a las justas.
González obtuvo su cupo en la modalidad Street, al ubicarse en el puesto 14 en el Campeonato Mundial de Skateboarding, que se celebró en Roma, Italia, en el que llegó hasta las semifinales.
Y Aura Cristina Poblador se convirtió oficialmente en la primera mujer colombiana en clasificar a unos Juegos Paralímpicos en el deporte del powerlifting, al ubicarse séptima en la Copa Mundo en Dubai, en la categoría hasta 42 kilogramos, al levantar 91 kilos, marca que la pone cerca del podio en Tokio teniendo en cuenta las marcas de quienes le preceden en el ranking.
Otro gran logro se dio en el Campeonato Mundial de Paracycling en Ruta, celebrado en Cascais, Portugal, donde Diego Germán Dueñas consiguió la medalla de bronce en la contrarreloj individual categoría C4.
El #EquipoBogotá obtuvo, además, un quinto lugar con Paula Ossa en la contrarreloj categoría C5, dos sextos lugares con Eulises León (C2) tanto en la prueba a cronómetro como en la prueba de fondo. También un octavo lugar con Paula Ossa en la prueba de fondo C5. Y los décimos puestos los consiguió Edwin Matiz (C5) en la contrarreloj y en la carrera de fondo.
En la Vuelta Internacional Femenina a Guatemala, se dio una buena actuación de las deportistas de Bogotá. Blanca Liliana Moreno (Merquimia) fue tercera en la general, Camila Valbuena (Colombia Tierra de Atletas) fue cuarta y Xiomara Castro (Bogotá IDRD-Fundación Gero), fue décima. Milena Salcedo (Colombia Tierra de Atletas) fue campeona de las metas volantes y ganó una etapa.
También en ciclismo, en la Vuelta a Suiza, Esteban Chaves (Bike Exchange Team) fue de menos a más y terminó en la décima posición de la general.
Gimnasia: En el Campeonato Panamericano de Gimnasia de Trampolín, celebrado también en Río de Janeiro, Brasil, medalla de bronce en la modalidad sincronizado masculina senior con la pareja de Diego Giraldo y Julián Alvis, quienes también integraron el equipo de Colombia que fue tercero en esta categoría.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.