
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Bogotá D.C., 03 de diciembre de 2024.- Desde este martes 3 hasta el próximo viernes 6 de diciembre, la Oficina de Asuntos Locales del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) llevará a cabo encuentros de co-creación de las Agendas Locales en deporte, recreación, actividad física, parques y escenarios deportivos.
El proceso es de suma importancia para la entidad, ya que tiene como objetivo reunir a las alcaldías locales, juntas administradoras locales y consejos locales DRAFE, para definir los temas clave que guiarán la hoja de ruta del trabajo en cada una de las localidades para el periodo 2025.
“La construcción colectiva es el pilar fundamental de este encuentro. Queremos garantizar que las Agendas Locales reflejen las verdaderas necesidades de nuestras localidades, integrando sus voces para potenciar el impacto de cada acción que emprendamos,” afirmó Hugo Cortés, jefe de la Oficina de Asuntos Locales.
Las Agendas Locales son una herramienta fundamental para identificar las necesidades y prioridades en el ámbito deportivo y recreativo de la ciudad. A través de un proceso de co-creación, el IDRD busca construir de manera conjunta con los actores locales una ruta clara de trabajo, fortaleciendo la estrategia del Instituto en sus principales áreas.
El encuentro de co-creación de las Agendas Locales también es vital para potenciar la energía local y distrital, aprovechando al máximo los esfuerzos, proyectos y recursos disponibles. En este sentido, es necesario resaltar la significativa inversión de más de $353 mil millones de pesos de las 20 alcaldías locales, destinados al cuatrienio 2025 - 2028 para el desarrollo del deporte, la recreación y la actividad física.
Estos significativos recursos traerán distintos beneficios para este sector en la ciudad. Por ejemplo, se pretende entregar dotaciones deportivas a 41.450 personas, así como capacitar en campos deportivos o recreativos a 65.600 personas. Mientras que alrededor de 226.900 bogotanos y bogotanas participarán en actividades recreo-deportivas comunitarias.
Además, 1.895 colectivos u organizaciones recreo-deportivas serán inscritos en los bancos locales, implementando iniciativas barriales. También se construirán 22.830 m² de parques en la red de proximidad, y serán intervenidos 306 parques de la misma, con acciones de mejoramiento, mantenimiento y/o dotación.
“A través del deporte, la recreación y la actividad física que se realizan en los diferentes escenarios del IDRD, promovemos herramientas para transformar vidas. Este encuentro nos permite construir un futuro donde cada barrio de Bogotá cuente con espacios que fomenten el bienestar y la integración social,” añadió Cortés.
Acciones como los encuentros de co-creación de las Agendas Locales, hacen parte de los objetivos del IDRD de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a espacios seguros y de calidad para la práctica deportiva y recreativa, a través de estos procesos la entidad sigue reafirmado su compromiso por una Bogotá más inclusiva y activa.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 309
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.