
Horarios, recomendaciones y medidas: así funcionará el sendero de Monserrate durante Semana Santa 2025
El sendero estará habilitado entre las 5:00 a.m. y la 1:00 p.m., con excepción del martes 15 de abril, día en que permanecerá cerrado.
Bogotá, septiembre 07 de 2024.- Fabio Torres Silva, de parapowerlifting, fue el encargado de darle la segunda medalla al Equipo Bogotá en los Juegos Paralímpicos París 2024, una más para que Colombia mantenga la casilla 17 en la tabla general de medallería de las justas parisinas.
Su logro se dio en la categoría de los 97 kilogramos. Fabio levantó primero 225, luego 228 en su segundo movimiento (su mejor marca de la temporada), y en el tercero pidió 235 pero falló. Sin embargo, fue suficiente para quedrse en el tercer lugar y ganar el bronce. El oro fue para Abdel Kareeem Khattab (Jordania) con 270 kgs, y la plata para el chino Jixiong Ye con 229.
“Tengo una gran felicidad. Estoy muy agradecido con Dios porque sin él esto no es posible. Con el IDRD y con Bogotá por abrirme las puertas para poder seguir mi carrera deportiva. Sin su apoyo esto no hubiera sido posible. Muchas gracias por estar siempre ahí, siempre atentos de darnos todo. A la Liga de Bogotá, al CPC, al Ministerio. Ese apoyo da sus frutos y este es uno de ellos. Esto es para todos, en especial para mi familia, que es mi motor de vida. Seguiremos trabajando duro para conseguir más logros”, expresó Fabio.
Por su parte, el director del IDRD, Daniel García Cañón, no ocultó su alegría por este logro. “Qué gran felicidad ver los triunfos de nuestros deportistas de Bogotá. Fabio es un ejemplo de profesionalismo, dedicación y entereza, un gran ejemplo de querer mejorar y salir adelante. Gracias por dejar en alto el nombre de la ciudad y de Colombia. Usted es un ejemplo para las nuevas generaciones. Nosotros seguiremos apoyándolos”.
De igual manera, Jorge Chaves, entrenador de Fabio, expresó su reconocimiento por la meta alcanzada de su pupilo. “Hoy se cumplió un sueño más para Fabio Torres, para Bogotá, para todo el equipo de parapowerlifting y para mí como entrenador, viendo nuevamente a Fabio en el podio de unos Juegos Paralímpicos. Es una felicidad enorme presenciar que se pudo cumplir. Es el premio a todo el trabajo y a todo lo que se hizo para lograr este objetivo, y ver eso plasmado en ese podio, en esa medalla, le genera a uno una felicidad plena. Lo dio todo, quiso la plata y tristemente se perdió por un kilo. Pero quedo feliz… Fabio es un ejemplo para el Equipo Bogotá”.
A sus 48 años (nació en La Tola, Nariño, el 7 de mayo de 1976), Fabio Torres Silva es un ejemplo de grandeza, dedicación y entrega. Desde chico tuvo siempre esa entrega y dedicación a todo lo que hacía, y, además, quería convertirse en militar y servir a la patria. Por eso su familia se trasladó a Cali, donde se crió y se hizo hincha del América (tiene el escudo en su prótesis).
De familia numerosa (mayor de siete hermanos y padre de seis hijos) y devoto de la Virgen de Las Lajas, en 2008 -estando en servicio-, una mina le hizo perder su pierna izquierda; estuvo en tratamiento sicológico y ya aceptando su nueva condición, optó por el deporte, probando varios, pero se decidió por el parapowerlifting y en 2013 llegó por primera vez a la Selección Colombia.
Tiene un palmarés extenso, pero se destacan: medalla de oro en la Copa Mundo de Bogotá 2021; medalla de oro en la Copa Mundo de Georgia 2021; medalla de plata en la Copa Mundo de Dubái 2021; medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021; medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023; tres medallas de oro en la Copa Mundo de Pattaya, Tailandia 2024. Y ahora la medalla de bronce en los Juegos de París 2024. Todo un campeón, con el poder del bronce paralímpico.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - 227
El sendero estará habilitado entre las 5:00 a.m. y la 1:00 p.m., con excepción del martes 15 de abril, día en que permanecerá cerrado.