
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
- Este instrumento orienta acciones para la prevención, detección, atención y seguimiento de violencias basadas en género.
- Antes del clásico bogotano, se jugó en el estadio El Campín un partido de fútbol mixto, en el que las mujeres fueron protagonistas.
- “Desde el IDRD seguimos trabajando por la equidad de género en los deportes y en cualquier espacio de la ciudad. Con este protocolo buscamos brindar atención y ayuda, así como hacer un seguimiento y detectar casos de agresión y violencia contra personas por su orientación sexual diversa, su género y/o identidad de género”: Blanca Durán, directora del IDRD.
Bogotá, 6 de marzo de 2022.- Con el objetivo de seguir trabajando en contra de las violencias basadas en género, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) presenta el Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de las omisiones y/o acciones que agredan, lastimen o dañen a una persona por su orientación sexual diversa, su género y/o identidad de género.
“Desde el IDRD seguimos trabajando por la equidad de género en los deportes y en cualquier espacio de la ciudad. Con este protocolo buscamos brindar atención y ayuda, así como hacer un seguimiento y detectar casos de agresión y violencia contra personas por su orientación sexual diversa, su género y/o identidad de género”: Blanca Durán, directora del IDRD.
El lanzamiento se llevó a cabo en el marco del clásico capitalino 305, del domingo 6 de marzo, con la presentación del protocolo y un partido de fútbol mixto (seis mujeres-cinco hombres por equipo), en el que las mujeres fueron protagonistas y ratificaron sus destrezas y habilidades en el fútbol, un deporte en el que por años se ha sufrido la discriminación de género.
Los equipos jugaron dos tiempos de 15 minutos y salieron a la cancha con uniformes en los que resaltaron mensajes que el IDRD quiere promover: “Defendemos los derechos de las mujeres”, “¡No a la violencia de género en el deporte!”.
Desde noviembre del 2021, el IDRD cuenta con un Protocolo para la Prevención, Detección, Atención y Seguimiento de Violencias Basadas en Género, y hoy celebramos su lanzamiento, pues ayudará a la difusión y la búsqueda de la equidad en Bogotá.
Además, este instrumento orienta acciones, mediante tres líneas estratégicas:
1) Línea de promoción: impulsa procesos investigativos para identificar esta problemática en el IDRD; fomenta la inclusión del enfoque de género en los proyectos y programas; dirige procesos de capacitación para los funcionarios, funcionarias y colaboradores; propicia una comunicación para el cambio cultural, y promueve la resignificación del espacio público y los escenarios deportivos.
2) Línea de prevención: adelanta acciones de socialización del protocolo y de la ruta de atención; crea campañas de comunicación para la prevención, e interviene el espacio público y los escenarios deportivos para promover la seguridad.
3) Línea de protección: desarrolla acciones para la recepción, orientación y seguimiento de los casos denunciados; garantiza la operatividad del Comité Asesor, y activa las rutas de atención.
Si haces parte del Equipo Bogotá o eres usuaria(o) de nuestros programas de actividad física y deportiva, y sufres algún tipo de violencia basada en género al interior de los espacios del IDRD, el protocolo incluye la ruta de atención y el formato de denuncia que se debe radicar en las ventanillas de la entidad o enviar al correo: comite.violenciasdegenero@idrd.gov.co
Para las víctimas por fuera del IDRD, recordamos que el Distrito cuenta con las siguientes líneas de atención:
-NUSE: línea 123
-Línea Púrpura: 018000 112137 - WhatsApp: 300 7551846 - Correo electrónico: lpurpura@sdmujer.gov.co
Si eres menor de edad
-Línea gratuita nacional ICBF: 018000 918080
-Línea 141
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.