
Horarios, recomendaciones y medidas: así funcionará el sendero de Monserrate durante Semana Santa 2025
El sendero estará habilitado entre las 5:00 a.m. y la 1:00 p.m., con excepción del martes 15 de abril, día en que permanecerá cerrado.
Bogotá, agosto 31 de 2024.- En la segunda jornada de competencias para los bogotanos, tercera de los Juegos paralímpicos de París 2024, dos deportistas del Equipo Bogotá, Ionis Dayana Salcedo y Francy Esther Osorio, buscarán consagrarse en las justas buscando una medalla, cuando disputen la final de sus pruebas en el paraatletismo.
La primera en hacerlo será Francy, a las 12:13 del día (hora colombiana) -07:13 p.m. en Francia-, en los 1.500 metros planos clase T13, quien accedió directamente a la final por número de participantes, 11, lo que hizo que la organización cancelara las semifinales e hicieron de una vez la final y disputa de las medallas.
Luego está Ionis Dayana Salcedo y su guía, Níver Rangel, quienes a las 12:59 p.m. de Colombia (07:59 p.m. en París), disputarán la final de los 400 metros planos clase T11, a la que accedió al ser tercera en su serie –con registro de 59.72 segundos-, y marcar el cuarto registro general, lo que le entregó el pase a la final.
Las ganadoras de las dos semifinales pasaban directamente, y los otros dos cupos eran para los mejores tiempos de las demás. Lahja Ishtile (Namibia) ganó la primera serie con 57.74 sgs; y Thalita Simplicio (Brasil) ganó la segunda con 58.56, por lo que pasaron de inmediato. La china Shanshan He registró 58.82 sgs y la bogotana Ionis Salcedo 59.72 sgs, y fueron los dos tiempos del resto de competidoras y clasificaron a la final, por lo que ya aseguraron diploma paralímpico.
Respecto a más posibilidades de medalla en la jornada, las tiene la paranatación. Laura González en los 100 metros espalda clase S8, y Sara Vargas en los 200 metros combinados SM7, cuya clasificación es en la mañana colombiana y mediodía francés y la final –si avanzan- en la noche parisina (tarde de Colombia).
También el paracycling tendrá acción y opción, con Edwin Matiz en los 4.000 metros persecución individual clase C5, que tendrá su clasificación también en horas de la mañana en Colombia y la final en la tarde (noche de París).
En el tenis en silla de ruedas, luego de su exitoso debut en dobles femenino -con la vallecaucana Zuleinny Rodríguez-, venciendo a la pareja francesa de Ksenia Chasteau y Pauline Deroulede 6-2, 4-6 y 11-9 (en el desempate), avanzando a los cuartos de final y asegurando diploma, María Angélica Bernal también inició con victoria su participación en el torneo de sencillos al imponerse sobre la francesa Pauline Deroulede en dos sets con parciales 6-3 y 6-1 en 1 hora y 18 minutos de juego para instalarse en la segunda ronda, que será el lunes 2 de septiembre.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 220
El sendero estará habilitado entre las 5:00 a.m. y la 1:00 p.m., con excepción del martes 15 de abril, día en que permanecerá cerrado.