
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 1 de marzo de 2022 (IDRD).- A sus 55 años de edad, Stella Amado tomó una determinación radical para cambiar su estilo de vida y alcanzar un estado físico saludable: la bicicleta es ahora su medio de transporte en Bogotá. A finales de diciembre pasado, Stella, una mujer alegre y de figura menuda, llegó por primera vez al punto de Escuela de la Bici ubicado en el Parque Hippies en Bogotá, con el objetivo de aprender a montar en bicicleta, un sueño que había aplazado durante años. Dos meses después, enamorada plenamente de la bici, decidió usarla para movilizarse a través de la ciudad por salud y tranquilidad.
“El ejemplo de Stella es una prueba de que nuestro programa motiva a los bogotanos a que vean la bici como una gran alternativa para movilizarse. En la Escuela de la Bici no solo aprenden a montar, sino también a mantenerla y a desplazarse con todas las precauciones posibles y respetando las normas de tránsito”, dijo Blanca Durán, directora del IDRD.
Stella es una tolimense orgullosa de su origen. Nació en el campo, donde solía montar a caballo y en burro, y se vino a Bogotá hace 40 años para trabajar por su futuro. Las pocas veces que tuvo la oportunidad de aprender a manejar bicicleta terminó en el suelo, golpeada, y por eso decidió no intentarlo más. El tiempo fue pasando y Stella consiguió una a una todas sus metas: estudió, se formó como profesional, hizo su familia, constituyó su propia empresa y se convirtió en profesora de idiomas en una institución universitaria. Ahora está aprendiendo mandarín, porque desde hace unos meses tiene planeado hacer un viaje a China con unas amigas. “Vamos a estar un buen tiempo, y como allá todo el mundo se mueve en bicicleta, pues obvio tenía que aprender. Ese viaje también me animó a hacerlo”, dijo Stella.
Sin embargo, la razón principal para aprender a montar bicicleta a estas alturas, la explica ella misma: “El curso lo empecé la última semana de diciembre. Vine muy juiciosa. Yo no quería aprender solo por aprender, mi intención es ir y venir de mi trabajo en bicicleta. Es que la mayoría quiere como dar una vueltecita y ya. Yo no, yo lo que quiero es que esto sea parte de mi cotidianidad. La idea es andar en bicicleta”. Con todo, Stella confiesa que tenía mucho miedo de comenzar por sus frustrados intentos del pasado, en los que nunca encontró a alguien que tuviera paciencia para enseñarle. ”Ahora que aprendí en la Escuela de la Bici, me empecé a sentir más segura. Todos los profesores son muy especiales”, aseguró.
Ayer, Stella formó parte del grupo de 18 usuarios del Parque de los Hippies que hizo el ciclopaseo de graduación de la Escuela de la Bici, en un trayecto de 15 kilómetros, una actividad que también realizaron los puntos del Velódromo Primero de Mayo y del Parque San Andrés, con el objetivo de que todos los participantes ganen experiencia manejando en grupo con más ciclistas. “El ciclopaseo me pareció una actividad muy chévere. Nos sirve para aprender a manejar la bici en grupo y andar en vías donde hay más ciclistas. Se trata de aprender a perderle el miedo a la calle y a andar en grupo, que es bien complicado, adelantar, frenar e ir al ritmo de los demás”, concluyó Stella, quien ahora se siente lista para las vías bogotanas.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.