
Horarios, recomendaciones y medidas: así funcionará el sendero de Monserrate durante Semana Santa 2025
El sendero estará habilitado entre las 5:00 a.m. y la 1:00 p.m., con excepción del martes 15 de abril, día en que permanecerá cerrado.
Bogotá D.C., 8 de septiembre de 2024.- Bogotá se llenó de energía y entusiasmo con la Carrera de la Mujer en su edición 2024, que tuvo nuevamente como escenario principal el Parque Metropolitano Simón Bolívar. 17.200 corredores participaron en esta emblemática prueba deportiva, destacándose no solo por su magnitud, sino también por su mensaje de empoderamiento femenino, la promoción de hábitos saludables y la práctica de actividad física.
La carrera atlética en su octava edición, apoyada por la Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), contó con un recorrido incluyente de 5 kilómetros, además de las distancias de élite para los 10 y 21K, convirtiendo las calles aledañas como es costumbre, en una gran fiesta deportiva y una cita del imperdible del calendario de los corredores en la capital del país.
En los 21K, Leidy Lozano, se quedó con el primer lugar tras conseguir un tiempo de 1 hora, 17 minutos y 27 segundos. Mientras que, en los 10 kilómetros, Alexandra Aldana se alzó con la primera posición con un registro de 36 minutos y 03 segundos.
Daniel García Cañón, director del IDRD y participante en la competencia, destacó: "La Carrera de la Mujer 2024 ha sido un ejemplo del poder que tiene el deporte para promover la salud y el bienestar. Destacamos de las y los participantes su energía y compromiso, demostrando que Bogotá es una ciudad activa y saludable durante todo el año”.
Esta cita atlética hace parte de una serie de grandes eventos deportivos que se destacan en el calendario 2024, como la Billie Jean King Cup de tenis, el actual Campeonato Mundial Femenino Sub 20 o el Gran Fondo de Ciclismo que se realizará en el mes de noviembre.
"Bogotá se ha consolidado como un referente en la organización de eventos deportivos de talla mundial. Nuestra infraestructura, la calidad de nuestros escenarios, además del entusiasmo y compromiso de los bogotanos, nos han permitido ser la sede ideal para competencias de alto nivel. Seguiremos trabajando para que la ciudad siga siendo protagonista en el ámbito deportivo internacional, ofreciendo experiencias de gran valor tanto a los atletas como a los aficionados”, remarcó el director de la entidad.
Con el apoyo a la Carrera de la Mujer 2024, el IDRD continúa desarrollando sus metas dentro del Plan Distrital de Desarrollo "Bogotá Camina Segura", reafirmando el compromiso de la administración distrital con la promoción de la actividad física como un pilar fundamental para el bienestar ciudadano y manteniendo su intención por seguir trabajando en pro de entornos donde la recreación y el deporte sean accesibles para todos, gracias a espacios seguros y saludables.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 229
El sendero estará habilitado entre las 5:00 a.m. y la 1:00 p.m., con excepción del martes 15 de abril, día en que permanecerá cerrado.