
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C, 24 de septiembre de 2021 (IDRD).- La deportista del #EquipoBogotá, Nora Cecilia Valdez Gómez, obtuvo la medalla de oro en la modalidad arco compuesto femenino por equipos, en el Campeonato Mundial de Arquería que se disputa en Yankton, Dakota del Sur, en los Estados Unidos.
Nora integró, junto a la risaraldense Sara López y la vallecaucana Alejandra Usquiano, el equipo de Colombia que venció en la final a la representación de India por 229 a 224. El equipo hindú estuvo conformado por Priya Gurjar, Muskan Kirar y Jyothi Surekha Vennam.
La final arrancó con empate 58-58 en la primera serie; en la segunda Colombia ganó 55-54 y se fue arriba por un punto 113-112; en la tercera Colombia ganó 58-56 y la ventaja se fue a tres unidades 171-168; y en la cuarta Colombia volvió a ser superior y se impuso 58-56, para dejar el total en 229 a 224 y colgarse la presea dorada.
El camino recorrido por Colombia hacia el título arrancó en octavos de final venciendo 234 a 210 a Portugal (Johana Horta de Oliveira, Rita Pereira y Giselle Paulina Zaanda de Souza), en cuartos de final difícilmente derrotó 231-230 a Turquía (Yesim Bostan, Gizem Elmaagacli y Ayse Bera Suzer).
En semifinales superó 234-220 a Francia (Sophie Dodemont, Lola Grandjean y Tiphaine Renaudin), para clasificar a la final, donde derrotó a las hindúes. India llegó a disputar la medalla de oro tras dejar en el camino a Dinamarca (235-226) en octavos, Gran Bretaña (30-28 en el desempate tras igualar 230-230) en cuartos y a Estados Unidos (226-225) en semifinales. Las estadounidenses se colgaron el bronce al derrotar 229-22 a Francia.
Esta es la tercera vez que Colombia gana la medalla de oro en arco compuesto por equipos femenino en un Campeonato Mundial de Arquería. La primera fue en 2013 en Turquía, con Sara López, Alejandra Usquiano y Aura Bravo, venciendo a Holanda 229-215; y la segunda se dio en 2017 en México, con la tripleta de Sara, Alejandra y la bogotana Nora Valdez, venciendo –coincidencialmente- también a la India 234-228.
Otros buenos resultados
El #EquipoBogotá también ha tenido buenos resultados deportivos por estos días. Obtuvo doble triunfo en su arranque en el Campeonato Nacional Interligas de Baloncesto Sub-17 Masculino que se disputa en Medellín. El Equipo A de Bogotá, apoyado por el IDRD, se impuso 68-48 a Boyacá, mientras que Bogotá B también ganó en su estreno al imponerse 66-41 a Norte de Santander.
En la segunda jornada, jugó solo el Equipo A, que tuvo dos compromisos, cayendo en el primero ante Antioquia B por 73-64, y luego derrotando 94-40 a Tolima. Bogotá B tuvo fecha de descanso.
Colombia ocupó el segundo lugar en el Campeonato Latinoamericano de Wakeboard celebrado en Paipa, Boyacá, que fue ganado por Brasil con 6 medallas (4 de oro, 1 de plata y 1 de bronce). Colombia fue segunda con 9 preseas (2 de oro, 5 de plata y 2 de bronce).
Los dos oros de Colombia fueron obtenidos por dos deportistas del #EquipoBogotá: Jorge Rocha en open senior con 76.33 puntos, seguido por el brasileño Henrique Daibert con 65.67 y el mexicano Pablo Monroy con 59.33; otro bogotano, Felipe Ladrón, fue cuarto con 53.33. Y el otro oro lo obtuvo Mila González en sub-14 femenino con 76.56 puntos, seguida por la también bogotana Manuela Durán con 65.67 y a mexicana Mara Monsalve con 45.00.
En Nijmegen, Holanda, se disputó otra parada del Tour Mundial 1 Estrella de Voleibol Playa Femenino, ganado por Estados Unidos, con plata de Estados Unidos y bronce de Suiza. La dupla del #EquipoBogotá del IDRD, Andrea y Claudia Galindo, ocupó el noveno lugar y obtuvo 100 puntos para el escalafón mundial. En la fase de grupos perdieron 2-0 con Estados Unidos y le ganaron 2-1 a Holanda B, pasando terceras. Jugaron con Holanda A y cayeron 2-0 (21-16 y 21-18), terminando novenas.
Se disputó en Cali la Final Nacional de Ajedrez Mayores, clasificatoria a la Olimpiada Mundial de Rusia en 2022. En damas, Jorcerys Montilla Reyes, del #EquipoBogotá, clasificó a la olimpiada al ubicarse tercera con 7.5 puntos, detrás de las antioqueñas Jenny Chiriví (9.0) y Melisa Castrillón (8.5). En los varones, Jairo Pinzón fue noveno con 5.0 y no le alcanzó para clasificar a Rusia.
Y en el Campeonato Nacional de Ciclismo en Pista celebrado en Cali, Antioquia ganó con 11 medallas de oro, seguido por valle con 4 y Bogotá con 3, además de 4 platas y 2 bronces. Los oros del #EquipoBogotá fueron logrados por Jessica Marcela Parra en la persecución individual femenina, Camila Sánchez en la prueba por puntos, y la dupla Jordan Parra y Brandon Vega en la prueba madison.
Se disputaron en Villavicencio las Válidas V y VI de la Copa Nacional de BMX y Antioquia ganó con 3 medallas de oro, seguida por Bogotá con 1. La V Válida era clasificatoria a los Juegos Panamericanos Junior de Cali y los bogotanos Santiago Suárez y María Camila Restrepo (se cayó en semifinales) no lograron clasificar. En la VI Válida, María Camila Restrepo se colgó el oro y Santiago Linares fue tercero en varones.
En Cartagena se disputó el Campeonato Nacional de Gimnasia de Trampolín, ganado por Antioquia (6 oros, 9 platas y 7 bronces), seguido por Risaralda (4-3-3) y Bogotá (4-2-1). Los oros del #EquipoBogotá fueron conseguidos por Emily Tatiana Cueva en 14-15 años, Gabriel Pinzón en 13-14 años, Santiago Parra en 15-16 años y Julián Alvis en 17-21 años, donde Diego Giraldo fue tercero.
En el Campeonato Nacional de Balonmano en Neiva, en femenino el #EquipoBogotá logró el tercer lugar, detrás de Antioquia y Valle respectivamente; perdió en semifinales con Antioquia y por el tercer lugar derrotó a Chocó, que había caído con Valle. Mientras, en masculino, Bogotá no llegó a las semifinales.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.