
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C, 05 de noviembre de 2021 (IDRD).- Ocho corredores del Equipo Bogotá integran la Selección Colombia de Carreras, que a partir de hoy competirá en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad, que se disputará en el patinódromo de Ibagué.
Es la primera vez en la historia que Bogotá es mayoría en el equipo nacional. Seis mujeres y dos hombres son los bogotanos que estarán buscando subirse a los más alto de podio, para ayudar a que Colombia retenga el título mundial obtenido en Barcelona en 2019.
Seis de ellos se estrenan, debutan en un campeonato mundial, mientras dos ya saben lo que es correr en un evento orbital y, lo más importante, saben qué es ser campeón del mundo.
Gabriela Isabel Rueda Rueda, Martha Lucía Ramírez Cardona y Andrés Felipe Gómez Gómez, competirán en la categoría mayores, mientras María Camila Vargas Pinzón, Mariana Chaparro Muñoz, María Camila Carmona Mendoza, Ana Sofía Ruiz Pacheco y Miguel Ricardo Fonseca Vega, lo harán en la categoría juvenil.
En mayores, los tres son fondistas. Gabriela Rueda, a sus casi 21 años, es la más ‘veterana’ del grupo. Especialista en pruebas de fondo, es una todoterreno. Ha estado en cuatro mundiales y ha ganado tres títulos, además de tener el honor de ser la primera campeona olímpica de la juventud en patinaje de carreras. Es una fija para ser medalla de oro.
Martha Ramírez es la otra experimentada, con 5 mundiales y 2 títulos; también es fondista y una gran coequipera para Gabriela Rueda, aunque obviamente, también tendrá su opción de ser campeona.
“Estoy muy feliz de volver a representar a Colombia después de 10 años, y en casa, vamos con toda la actitud y a meterla toda. Las expectativas de todos es dar lo mejor de cada uno y conseguir los objetivos por lo que se han trabajado tanto estos meses. La gente en Ibagué es súper especial, vive pendiente de nosotros y esperamos poderle retribuir con medallas”, dijo Martha.
Y “Pipe” Gómez ya tiene varias selecciones en eventos internacionales –es campeón panamericano-, pero se estrena en los mundiales y su buen momento hace pensar que seguramente subirá a lo más alto del podio.
En cuanto a los juveniles, aunque se estrena en mundiales, Mariana Chaparro luce como la más experimentada, toda vez que es campeona panamericana y es una candidata fija para ostentar un título mundial; es fondista y muy fuerte.
Las María Camila, Carmona y Vargas, son fuertes fondistas y se estrenan en mundiales, donde se espera venzan el nerviosismo propio del debut y pisen fuerte; igual sucede con Ana Sofía Ruiz, la única velocista y quien, si vence ese miedo del estreno, seguramente estará con la medalla de oro en el pecho, y Miguel Fonseca, un potente fondista que promete buenas cosas.
Dos personas más del Equipo Bogotá están con la Selección: el técnico Elías Del Valle, y el asistente Anwar Cárdenas, quienes saben del potencial de los patinadores bogotanos y seguro nos brindarán grandes satisfacciones en este mundial.
Este sábado la programación es la siguiente:
8:00 a.m.: 200 metros meta-contrameta, pista. Juvenil y mayores damas y varones, clasificatorias.
Prueba de puntos + eliminación, pista. Juveniles damas y varones, clasificatorias.
Prueba de Eliminación, pista. Mayores damas y varones, clasificatorias.
5:00 p.m.: 200 metros meta-contrameta, pista. Juveniles y mayores, damas y varones. Final.
Prueba de puntos + eliminación, pista. Juveniles damas y varones, final.
Prueba de Eliminación, pista. Mayores damas y varones, final.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.