
Lluvia de retos internacionales y nacionales para el Equipo Bogotá
Lino Nicolás Coca y Freddy Duvián López viajaron con Colombia al IBSA Men’s Blind de fútbol para ciegos en Japón.
Con la participación de consejeros, comunidad y referentes del sector deportivo como los exfutbolistas Willington Ortiz y Agustín Julio, se llevó a cabo el lanzamiento de los Recreolab en la Plaza de los Artesanos.
A través de la diversión y la actividad física, este espacio de innovación, ideación y cocreación demostró el poder del juego como constructor de tejido social.
Bogotá, D.C., 16 de mayo de 2025.- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) dio un paso histórico en la construcción de tejido social y el empoderamiento comunitario con el lanzamiento oficial de Recreolab, una estrategia innovadora que posiciona el deporte y la recreación como herramientas de transformación social.
El evento, realizado en la Plaza de los Artesanos, reunió a la comunidad, líderes locales y entidades del Distrito, marcando el inicio de un proceso participativo que busca conectar barrios y veredas bajo el lema “Dale juego a tus ideas”.
Recreolab se presenta como un ejercicio de gobernanza colaborativa, que reconoce a las comunidades como protagonistas de su propio desarrollo. El evento contó con la presencia del director del IDRD, Daniel García Cañón, y el jefe de la Oficina Asesora de Asuntos Locales, Hugo Cortés, quienes acompañaron la jornada de innovación, ideación y cocreación, destacando el potencial del juego como motor de creatividad colectiva y cohesión social.
Para Daniel García, director del IDRD, “este espacio es dinámico y flexible, lo que nos permite innovar y cocrear. Es fundamental para el Instituto, ya que busca la integración de la comunidad a través del juego y la lúdica. Debemos mantener siempre un espíritu infantil; factor clave para desarrollar nuestra misión en los diferentes territorios a través del deporte, la recreación y la actividad física”.
Con una metodología que combina innovación, juego y cocreación, Recreolab invita a la comunidad y a sus líderes a diseñar iniciativas recreodeportivas que respondan a las problemáticas de sus territorios. Esta estrategia derriba barreras de participación y fortalece el capital social, al fomentar redes de confianza y cooperación en barrios y veredas. El mensaje “Dale juego a tus ideas” es una invitación a la acción colectiva, donde el conocimiento de las comunidades se convierte en base para la innovación social.
De acuerdo con Hugo Cortés, jefe de la Oficina Asesora de Asuntos Locales, “esta iniciativa es fundamental para que la comunidad pueda organizar sus torneos, impulsar deportes tradicionales y también nuevas prácticas como los Esports. La clave es que todos se pongan de acuerdo y trabajen en torno a un objetivo común: construir tejido social en los barrios, promoviendo espacios de encuentro, seguridad y bienestar”.
El evento incluyó testimonios de consejeros DRAFE, una sesión de ideación participativa y la presentación de los objetivos de Recreolab: movilizar comunidades, conectar emocionalmente con diversos públicos y posicionar la iniciativa como un referente de empoderamiento ciudadano.
Para Hans Romero, consejero DRAFE de la localidad de Los Mártires, “este lanzamiento tiene un gran significado, por un lado, une a la comunidad en cada localidad y por el otro ayuda a recuperar algo que está muy olvidado en la sociedad como es la recreación y el esparcimiento”. Del mismo modo, Ana Rosa Mena, de la localidad de Puente Aranda, afirmó que “esta es una actividad excelente, porque vamos a enseñarle a nuestros hijos y nuestros nietos como jugábamos en nuestra época, recuperando el valor de la cuadra”, así mismo, destacó el valor de estrechar los lazos comunitarios y barriales, “nosotros los más grandes podemos empezar a conectar con los vecinos, incluso con los más jóvenes y ese tipo de vinculo que se afianza en estos espacios impacta positivamente la cotidianidad en ideas de deporte, aprovechamiento del tiempo libre e incluso seguridad porque ya saben quién es su vecino”, anotó.
La presencia de figuras como Agustín Julio, exarquero de Independiente Santa Fe y Willington Ortiz, leyenda de Millonarios, fortaleció la conexión con los territorios y la narrativa de transformación intergeneracional. Para Ortiz, “estos espacios unen a los barrios en torno a los juegos tradicionales, devolviendo la felicidad a través de la recreación y el juego”. Por su parte, Julio destacó que “la idea del IDRD es fomentar no solo la recreación, sino la actividad física, acercando a la comunidad a través de estas actividades”.
Recreolab se desplegará en espacios del IDRD, así como en barrios y veredas priorizados, utilizando el deporte, la recreación y la actividad física como herramientas para la apropiación del espacio público y la solución de desafíos locales. El juego se convierte en un acto de resistencia y reapropiación, transformando parques, canchas y espacios públicos en laboratorios de imaginación colectiva, donde las voces de las comunidades son protagonistas.
El IDRD invita a las comunidades, organizaciones sociales, líderes locales, medios de comunicación y ciudadanía en general a hacer parte de Recreolab, un proceso que fortalece la democracia participativa y el sentido de pertenencia. Las soluciones nacen del territorio, con y para la gente. Por eso, dale juego a tus ideas, para construir juntos un futuro de bienestar colectivo desde el deporte, la recreación y la cultura.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 458
Lino Nicolás Coca y Freddy Duvián López viajaron con Colombia al IBSA Men’s Blind de fútbol para ciegos en Japón.