
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Los otros deportistas del #EquipoBogotá ya iniciaron su periplo hacia la sede de los Juegos Olímpicos.
Bogotá D.C, 11 de julio de 2021 (IDRD).- El halterofilista Brayan Santiago Rodallegas Carvajal se convirtió en el primer deportista del #EquipoBogotá en hacer presencia en Tokio, Japón, para participar en los Juegos Olímpicos a partir del próximo 23 de julio.
Rodallegas llegó junto con los otros dos pesistas de Colombia, Mercedes Pérez y Luis Javier Mosquera, además de los integrantes del cuerpo técnico. Todos se vieron sorprendidos en la capital japonesa por las estrictas medidas de seguridad por la pandemia del Covid-19, y especialmente en la Villa Olímpica.
Desde Tokio, Rodallegas nos contó que “el viaje estuvo bueno, tranquilo. Y adaptándonos al horario. Y pues han sido duros estos dos días, las medidas de seguridad son muy estrictas, uno no puede salir a nada, todo está cerrado. Solo vamos a entrenar y a descansar. Salimos casi que únicamente al pasillo cuando estamos aquí en el hotel”.
Agregó Santiago que “estoy agradecido con Dios por estar aquí representando a mi país y a Bogotá; me siento muy bien físicamente y mentalmente para el día de mi competencia. Espero hacer las cosas bien confiando en Dios, que todas las cosas salgan como queremos, bien. Vamos a hacer lo que hemos planeado con el entrenador de la Selección y con mis entrenadoras también, para hacer unos números muy altos y estar entre los mejores”.
Los demás
Con relación a los otros viajeros del #EquipoBogotá, la situación es así: hace una semana Carlos Ramírez, de BMX, se encuentra concentrado con la Selección Colombia en la sede de entrenamiento de Chulavista, estado de California, en Estados Unidos. Su viaje a Tokio será el fin de semana.
A Filadelfia, también en Estados Unidos, viajaron ayer los marchistas Eider Arévalo, Esteban Soto y José Leonardo Montaña, a 10 días de concentración para luego ir a Tokio. También en territorio norteamericano están concentrados Juan Sebastián Muñoz (golf) y Jhancarlos González (skateboarding).
Evelis Aguilar (heptatlón) viajó ayer y ya está en España, donde trabajará una semana antes de ir a territorio nipón. Esteban Chaves está corriendo el Tour de Francia y apenas termine sale directo hacia Tokio. Daniel Galán (tenis) y Roberto Terán (ecuestres) se encuentran en Europa también y de allí irán a Japón.
Angie Orjuela e Iván González, ambos corredores del maratón, están en Colombia aún y viajan el 21 de julio, ya que su prueba es la que cierra las competencias de las justas.
Buenas cosas
Dentro de las cosas buenas que le han pasado en cuanto a resultados deportivos al #EquipoBogotá, se destacan la del Campeonato Panamericano de Ciclismo en Pista, celebrado en Lima, Perú, Colombia fue el campeón y el #EquipoBogotá aportó 5 medallas (3 de oro, 1 de plata y 1 de bronce). Los oros fueron logrados por Jordan Parra –dos- (eliminación y formó en la cuarteta de persecución por equipos), Jessica Parra y Tatiana Dueñas (integraron el equipo de persecución por equipos). La plata fue para Jessica Parra y Tatiana Dueñas (madison) y el bronce para Jessica Parra (persecución individual).
Lina Dussán participó en la Copa Mundo de Gimnasia Rítmica en Minsk, Rusia, con una aceptable actuación. Fue puesto 14 en aros, 15 en cintas, 17 en masas y overall, y 19 en balón.
Esteban Caro participó en la modalidad de trap en la Copa Mundo de Tiro Deportivo en Osijek, Croacia, donde obtuvo el puesto 45 entre 87 deportistas con 116 puntos, nueva marca personal en torneos internacionales.
A nivel nacional, se celebró en Medellín el Campeonato Nacional Juvenil y Cadetes de Arquería y Bogotá fue segunda con 10 medallas (4 de oro, 4 de plata y 2 de bronce). Las preseas doradas las alcanzaron Aníbal Velásquez (compuesto individual –juvenil-), el equipo de recurvo mixto –juvenil-, Ana Villamil (recurvo individual –cadete-) y el equipo de recurvo masculino.
En el Campeonato Nacional Juvenil de Boxeo en Arauca, Bogotá fue segundo al conseguir 7 medallas (4 de oro, 2 de plata y 1 de bronce). La de oro las obtuvieron, en damas, Shirley Páez (48 kgs), Lorena Rojas (51 kgs) y Karen Chacón (64 kgs); en varones Miguel Ospino (49 kgs).
Manizales fue sede del Campeonato Nacional de BMX y el #EquipoBogotá ocupó el segundo lugar con 10 medallas (3 de oro, 3 de plata y 4 de bronce). Sofía Mayerli Díaz consiguió oro en la categoría junior, ratificando su buen momento desde la Copa Mundo.
Bogotá fue tercera en el campeonato Nacional de Clavados en Medellín, con 10 medallas (1 de oro, 5 de plata y 4 de bronce). El único oro corrió por cuenta de Laura catalina Muñoz en plataforma individual.
Se disputó en Guatapé, Antioquia, la IV Válida de la Copa Colombia de Triatlón, clasificatoria a Juegos Nacionales de Mar y Playa. Bogotá ganó con 11 medallas (5 oros, 5 platas y 1 bronce). Las de oro las consiguieron María Alejandra Coral (sprint 18-19 años), María Fernanda Barbosa (sprint sub-23), Nicolás Gómez (sprint 16-17 años), Jeisson Fierro (sprint sub-23) y Brayan Moya (sprint élite).
Celebrado el Campeonato Selectivo Nacional en Guarne, Antioquia, para escoger la Selección Colombia de Patinaje de Carreras para el Mundial de Velocidad en Cartagena en septiembre próximo, el #EquipoBogotá, en un hecho histórico del patinaje bogotano y en el país, clasificó a nueve (9) deportistas, siendo mayoría, por encima de los tradicionales Valle (6), Bolívar (6) y Antioquia (5).
Los clasificados del #EquipoBogotá son:
Sofía Ruiz (Juvenil), Club Tequendama. Velocidad.
Camila Carmona (Juvenil), Club Tequendama. Fondo.
Camila Vargas (Juvenil). Club Tequendama. Fondo.
Holman Rivera (Juvenil). Club Avivas. Fondo.
Mariana Chaparro (Juvenil). Club Bogotá Elite. Fondo.
Miguel Fonseca (Juvenil). Club Cobos D.C. Fondo.
Marta Ramírez (Mayores). Club Tequendama. Fondo.
Gabriela Rueda (Mayores). Club Tequendama. Fondo.
Andrés F. Gómez (Mayores). Avivas Club. Fondo.
La deportista del #EquipoBogotá, Johana Martínez Vega, jugadora de tenis en silla de ruedas, recibió invitación de la Federación Internacional de Tenis para participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio. Será la tercera paralimpiada en la que juegue Johana y estará en sencillos y en dobles con María Angélica Bernal.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.