
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
- Gabriela Ramos, subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, se reunió con la directora y los subdirectores de Recreación y Deportes y de Parques del IDRD, para revisar los avances que se han hecho frente al convenio que se firmará.
- “Además de explicarles lo que hemos venido adelantando, también les mostramos la capacidad operativa que tenemos como IDRD, con el fin de que conozcan nuestro alcance respecto a beneficiarios, así como todos los programas sociales y deportivos con los que contamos”, dijo la directora del IDRD, Blanca Durán.
Bogotá D.C., 11 de marzo de 2022 (IDRD).- La alianza de cooperación entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el IDRD se afianzó aún más con la visita este viernes al Instituto Distrital de Recreación y Deporte, de la subdirectora General Adjunta de Ciencias Sociales y Humanas de esa organización mundial, Gabriela Ramos, quien llegó acompañada de Andrés Morales, responsable del sector de Ciencias Sociales para América Latina y el Caribe.
Durante el encuentro, la directora del IDRD, Blanca Durán, la subdirectora Técnica de Recreación y Deporte, Aura Escamilla, el subdirector Técnico de Parques, Javier Suárez, y Daniela Hernández, les dieron a conocer los avances que ha hecho el Instituto frente a la alianza que se va a desarrollar con la Unesco. “Además de explicarles lo que hemos venido adelantando, también les mostramos la capacidad operativa que tenemos como IDRD, con el fin de que conozcan nuestro alcance respecto a beneficiarios, así como todos los programas sociales y deportivos con los que contamos”, dijo la directora Blanca Durán.
La alianza Unesco-IDRD, que se ha venido trabajando desde hace algún tiempo, se sellará con la firma de un convenio una vez pase la Ley de garantías, el cual permitirá a los habitantes de Bogotá una mejor calidad de vida, ya que la capital es sinónimo de deporte, actividad física y recreación con alto impacto.
El objetivo es que esta organización ayude al Instituto a construir indicadores para medir qué tanto contribuyen las actividades que se desarrollan en el IDRD al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, en particular, en lo concerniente a los puntos 3 (salud), 4 (educación), 5 (equidad de género) y 11 (comunidades sostenibles).
Igualmente, se les planteó la posibilidad de que el IDRD haga parte del programa Fit for Life como socio estratégico, algo que los representantes de la Unesco vieron como muy viable, trabajando en un proyecto conjunto, que se definirá posteriormente en mesas de trabajo.
La visita se cerró con un deseo especial por parte de la comitiva internacional, para que Bogotá haga presencia en la iniciativa con ciudades que está promoviendo la Conferencia Internacional de Ministros y Altos Funcionarios Encargados de la Educación Física y el Deporte, MINEPS.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.