Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Se Lucieron Deportistas Bogotanas
evelis aguilar después de entrenar

Se lucieron deportistas bogotanas

Evelis Aguilar ganó en el heptatlón en España, mientras Johana Sandoval triunfó en el Nacional de Billar. Angélica Bernal, número 8 del mundo.

Evelis Aguilar volvió al triunfo en el heptatlón, en el Campeonato Nacional de España.

Bogotá, septiembre 15 de 2020 (IDRD).- Las deportistas bogotanas siguen luciéndose a nivel nacional e internacional. Evelis Aguilar, en atletismo, y Johana Sandoval, en billar, unieron sus triunfos a lo conseguido por la tenista paralímpica María Angélica Bernal, quien llegó a semifinales del US Open en silla de ruedas.

Evelis, apoyada por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD y quien se encuentra entrenando en Europa (Lisboa, Portugal), compitió el fin de semana en la edición 100 del Campeonato Español de Atletismo, celebrado en Vallehermoso, en Santa Cruz de Tenerife, como invitada.

La atleta de Bogotá sumó 6.254 puntos y superó claramente a todas las rivales españolas, logrando poner la sexta mejor marca mundial de la temporada en el heptatlón, prueba combinada de siete pruebas para mujeres, que al final entrega premio a la atleta más completa.

Los siguientes fueron los resultados, por prueba, de Evelis:

puntos, registro y prueba

Con esos resultados, Evelis mejoró su marca personal de los 100 metros vallas, mientras en el heptatlón logró su cuarta mejor marca personal histórica, consolidándose en Suramérica como la única deportista en superar – y ya en cuatro ocasiones- los 6.200 puntos en esta modalidad del atletismo.

Los resultados finales fueron:

puntos, registro y prueba

Campeona en billar

Por otra parte, Johana Sandoval se quedó con el título del Primer Campeonato Nacional Virtual Femenino de Billar a Tres Bandas, celebrado del 8 al 13 de septiembre, y en el que tomaron parte 36 jugadoras de todo el país (8 de Bogotá), jugando las partidas a 20 carambolas con un límite de 30 entradas.

La competencia, organizada por la Federación Colombiana de Billar, contó con todos los protocolos de bioseguridad (tabapocas, no más de 3 personas con cada jugador, alcohol, gel antibacterial y los implementos necesarios.

Johana, apoyada por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD-, derrotó en la final 20 carambolas a 11 en 14 entradas a la bolivarense Claudia Lalinde.

La bogotana Sandoval también hizo el mejor promedio general (1,429), el mejor promedio individual (2,000) y la mejor serie de carambolas (7 seguidas).

Johana Sandoval al lado de mesa de billar
Johana Sandoval ganó el Nacional Virtual Femenino de Billar a Tres Bandas.

Sobre su triunfo, Johana manifestó que “estoy muy feliz con este resultado. Después de tantos meses sin competencias, fue duro. La competencia fue difícil, porque uno no viene con ritmo y se hizo complicado. Tuve que manejar los nervios y la ansiedad, porque después de tanto tiempo estaba a la expectativa de cómo iba a ser. Y delante de una cámara… aún más. Pero como dije, contenta con el resultado, sirvieron los entrenamientos. Tuve un poco de ansiedad, pero estaba motivada por volver a competir, y eso me dio buena energía”.

La billarista de Bogotá, campeona en los pasados Juegos Nacionales, habló de cómo ha vivido esto de la pandemia y cómo se afectó su rutina de trabajo.

“El tema de entrenamiento ha sido muy complicado porque por esto del virus no tenemos el billar abierto. Y acá donde vivo no tengo mesa para entrenar. Entonces ha sido difícil. Después de más de dos meses sin salir, a través de un amigo, me prestaron una mesa para entrenar, aunque no con la misma rutina. Lo hacía dos o tres veces por semana, de dos a tres horas”, dijo.

Más noticias

Gracias a su magnífica actuación en el US Open en silla de ruedas, donde llegó a semifinales en su estreno en los torneos Grand Slam, la tenista paralímpica de Bogotá, María Angélica Bernal, ascendió a la casilla 8 del escalafón mundial, su mejor posición en toda la historia.

María Angélica, apoyada por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD, llegó al torneo en la casilla 10 y con su actuación subió dos puestos. Ahora tiene 1.517 puntos.

En el ciclismo, en el Giro Rosa (Giro de Italia Femenino), que lidera la holandesa Annemiek Van Vleuten (Mitchelton Scott) tras la cuarta etapa, la bogotana Blanca Liliana Moreno  (Astana Women’s Team) se vio obligada a abandonar la prueba por las heridas y golpes sufridos en la jornada del domingo, tras una fuerte caída.

Finalmente, los y las halterofilistas Leidy Solis, Rosivé Salgado y Santiago Rodallegas, los tres del registro de Bogotá, viajaron a Cali a la concentración de la Selección Colombia Preolímpica de Levantamiento de Pesas, que trabajará de cara al primer torneo preolímpico en esa ciudad, en diciembre próximo.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Avance en la construcción del nuevo Velódromo Gibraltar

Bogotá avanza en la construcción del nuevo Velódromo Gibraltar: un hito histórico para el deporte y la recuperación del territorio

La obra alcanza un avance del 47 % y se convierte en la primera infraestructura de alto rendimiento construida sobre un antiguo botadero de la ciudad.

14 Noviembre 2025

Fin de semana con agitada agenda para el Equipo Bogotá

14 Noviembre 2025

El Equipo Bogotá de BMX Freestyle que estará en el Campeonato Suramericano de Armenia. Aparecen (izq. a der.) Juan Caicedo, Luis Rincón y Saúl Hernández. Foto IDRD.

Bogotá celebra el Festival de Cierre del programa “Deporte de 0 a 100”

14 Noviembre 2025

Deporte de 0 a 100  - Taekwondo

Bogotá lanza red de padrinos para transformar y mantener vivos sus parques

13 Noviembre 2025

Presentación de la Estrategia Apadrinamiento de Parques

Bogotá renueva su Complejo Acuático: el escenario más grande del país tendrá mantenimiento integral

12 Noviembre 2025

Complejo Acuático

Buen balance del Equipo Bogotá en los Juegos Parapanamericanos Junior 2025

12 Noviembre 2025

La paranadadora Gabriela Oviedo Rueda fue la deportista más destacada de Colombia, con 3 medallas de oro y 1 de bronce en Santiago 2025. Una realidad deportiva con mucho futuro. Foto IDRD.
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad