
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Fabio Torres Silva ganó medalla de bronce en parapowerlifting (97 kgs) en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Bogotá D.C, 30 de diciembre de 2021 (IDRD).- La grandeza y el pundonor de los atletas del Equipo Bogotá quedaron demostrados en el magnífico balance deportivo del año que termina, un 2021 que fue grandioso en cuanto a las conquistas de nuestros deportistas en Colombia y el mundo.
Medallas de oro plata y bronce, logradas en Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, en campeonatos mundiales, en Copas del Mundo, además de campeonatos panamericanos, suramericanos, nacionales y otros de carácter internacional, forman parte del jugoso botín obtenido por los atletas del Equipo Bogotá durante esta temporada.
Los deportistas del Equipo Bogotá participaron en 2021 en 288 eventos (249 convencionales y 39 paralímpicos), obteniendo 2.374 medallas, de las cuales 882 fueron de oro, 800 de plata y 692 de bronce.
Por sectores, los convencionales ganaron 670 de oro, 663 de plata y 600 de bronce, mientras los deportistas paralímpicos consiguieron 212 de oro, 137 de plata y 92 de bronce.
En eventos de carácter internacional, este año se participó en 114 compromisos (99 convencionales y 15 paralímpicos), y se consiguieron 483 medallas (438 convencionales y 45 paralímpicas), de las cuales 188 fueron de oro, 160 de plata y 135 de bronce.
Los convencionales ganaron 163 preseas doradas, 148 plateadas y 127 de bronce, mientras los paralímpicos consiguieron 25 de oro, 12 de plata y 8 de bronce).
Con relación a eventos de carácter nacional, se participó en 174 torneos, 150 para el sector convencional y 24 para el sector paralímpico, consiguiendo 1.890 medallas, distribuidas en 1.495 convencionales y 395 paralímpicas.
Los convencionales obtuvieron 507 medallas de oro, 515 de plata y 473 de bronce, mientras los paralímpicos sumaron 186 de oro, 125 de plata y 84 de bronce.
Por último, por sexo, de las 2.374 medallas ganadas en 2021, los hombres ganaron 1.230 preseas (984 convencionales y 246 paralímpicos), las mujeres 1.101 (909 convencionales y 192 paralímpicas) y 43 fueron ganadas en eventos mixtos (40 convencionales y 3 paralímpicos).
Y en 2021, para el deporte bogotano, la fecha más significativa fue el 24 de junio, cuando oficialmente nació la marca Equipo Bogotá, que desde entonces representa el deporte de Alto Rendimiento de la capital del país.
Las siguientes fueron, en orden cronológico, las mejores actuaciones de los deportistas del Equipo Bogotá, durante 2021:
ENERO
-Los marchistas del equipo Bogotá, Eider Arévalo y José Montaña, ganaron el Campeonato Nacional de Marcha de Portugal, celebrado en Porto Do Mos. Arévalo ganó los 20 kilómetros, donde Esteban Soto, también del equipo Bogotá, fue segundo, mientras Montaña se impuso en los 35 kilómetros.
FEBRERO
-Gran presentación de los patinadores del Equipo Bogotá en el Campeonato Panamericano de Carreras en Ibagué, al ganar 11 medallas (6 de oro, 4 de plata y 1 de bronce) en el torneo de naciones, mientras en el de clubes ganó con Tequendama AC, sumando 16 medallas (8-5-3).
En el de Naciones, los oros fueron conseguidos por Gabriela Rueda (3), Mariana Chaparro, Andrés F. Gómez y Juan Pablo Cusba.
MARZO
-Dos medallas de oro ganó el Equipo Bogotá en la Copa Mundo de Parapowerlifting celebrada en Bogotá. Aura Cristina Poblador, en 46 kgs, Jainer Cantillo en 85 kgs fueron los ganadores de las preseas doradas.
-El marchista bogotano Eider Arévalo fue tercero en el Meeting Internacional de Dudinska, Eslovaquia, logrando la marca mínima para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio.
-Martha Liliana Hernández obtuvo la medalla de oro en impulsión de la bala en el Grand Prix de Para Atletismo en Túnez con 8.88 metros, y obtuvo su cupo a los Juegos Paralímpicos de Tokio.
-En el Campeonato Panamericano de Arquería en México, arco compuesto modalidad equipos, la bogotana Nora Valdez, haciendo equipo con Sara López y Alejandra Usquiano, ganó la medalla de oro. La arquera del Equipo Bogotá redondeó su faena al ganar la medalla de oro en individual.
-El nadador bogotano Ómar Pinzón consiguió la medalla de oro en los 200 metros espalda en el Campeonato Suramericano de Natación celebrado en Buenos Aires, Argentina.
ABRIL
-Mayra Gaviria consiguió dos medallas de oro en dos pardas del Grand Prix Suramericano de Atletismo, en Concepción, Argentina, en lanzamiento de martillo, mientras Arley Ibarguen ganó una en lanzamiento de jabalina.
-Eider Arévalo ganó los 20 kms marcha en el Meeting Walk Racing de República Checa.
-En el Campeonato Panamericano Sub-21 de Bowling en Cali, la bolichera del Equipo Bogotá, Catalina Gómez, ganó 3 medallas de oro y Daniel Castro ganó 1.
-En la Serie Mundial de Paranatación en Louisville, Estados Unidos, Sara Vargas ganó medalla de oro en los 50 mts libres S6 y Laura González obtuvo plata en los 100 mts libres S8.
-Los atletas Iván y Mauricio González hicieron el 1-2 en los 10.000 mts en el Torneo Bryan Clay Invitational en Los Ángeles, Estados Unidos.
-En el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas en República Dominicana, Santiago Rodallegas (81 kgs) ganó 2 medallas de oro y 1 de plata, mientras Rosivé Silgado (54 kgs) obtuvo un oro y dos platas, y Leidy Solís (81 kgs) consiguió 1 oro y 1 plata.
-Nora Valdez obtuvo la medalla de oro en individual arco compuesto, en la Copa Mundo de Arquería celebrada en Guatemala.
MAYO
-El ciclista paralímpico Diego Dueñas ganó la medalla de oro en la prueba contrarreloj categoría C4, de la Copa Mundo de Paracycling en Ostende, Bélgica. Paula Ossa fue séptima.
-El marchista bogotano Eider Arévalo ganó la medalla de oro en los 20 kms marcha en el Campeonato Panamericano celebrado en Guayaquil, Ecuador.
-En el Campeonato Iberomericano de Levantamiento de Pesas en Cali, Alejandra Álvarez, en los 45 kgs, ganó medalla de oro en arranque, envión y total. Jenny Álvarez fue plata en los 59 kgs en arranque, y Estiven Villar oro en arranque en los 61 kgs.
-Fabio Torres, en los 91 kgs, ganó medalla de oro en la Copa Mundo de Parapowerlifting celebrada en Tbilisi, Georgia, mientras Aura Cristina Poblador fue cuarta en los 47 kgs.
-María Camila Restrepo logró medalla de plata y Paola Parra y Daniel Castro bronce, en la primera carrera de la Copa Mundo UCI de BMX en Bogotá.
-Carlos Ramírez (en élite) y María Camila Restrepo y Juan Pablo Chaparro (en Sub-23) ganaron medalla de plata en la segunda carrera de la Copa Mundo UCI de BMX en Bogotá.
JUNIO
-Federico Jaramillo y Luisa Jaramillo ganaron medalla de oro en slalom, y Daniel Versywel plata en figuras, en el The Masters Water Ski en Estados Unidos, un pequeño mundial de esquí náutico.
-Evelis Aguilar (heptatlón y relevo 4x400 mts femenino), Arley Ibarguen (jabalina) y Nicolás Salinas (4x400 mts mixto) ganaron medallas de oro en el Campeonato Suramericano de Atletismo.
-Yamil Acosta (2) y Yanive Torres, ganaron medallas de oro en al Desert Challenge de Paraatletismo en Arizona, Estados Unidos, y clasificaron a los Juegos Paralímpicos de Tokio.
-David Felipe Paz, en los 68 kilogramos, ganó la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Taekwondo, celebrado en Cancún, México.
-Diego Dueñas fue medalla de bronce y Paula Ossa quinta en la contrarreloj en el Campeonato Mundial de Paracycling en Cascais, Portugal.
JULIO
-Tres oros ganó Bogotá en el Campeonato Panamericano de Ciclismo en Pista en Lima, Perú. Jordan Parra (2, en la prueba de eliminación y en la persecución por equipos) y Jessica Parra y Tatiana Dueñas en la persecución por equipos femenina.
-En el Campeonato Mundial de Natación con Aletas en Tomsk, Rusia, Alexander Jiménez ganó medalla de plata integrando la cuarteta del relevo 4x200 metros superficie.
-Christian Rojas ganó medalla de oro en los 10 kilómetros marcha en el Campeonato Suramericano Sub-20 de Atletismo en Lima.
AGOSTO
-El tenista Christian Rodríguez ganó el torneo de dobles M25 en Portoviejo, Ecuador
-Laura e Isabela Alvira quedaron subcampeonas del Suramericano Juvenil de Voleiplaya en Cochabamba, Bolivia, y clasificaron al Mundial de la categoría.
-Miguel Ángel Rodríguez llegó hasta semifinales del Allam British Open de Squash en Londres.
-Una medalla de bronce y dos diplomas olímpicos, dejaron los Juegos Olímpicos de Tokio al Equipo Bogotá. La presea de bronce la consiguió Carlos Ramírez en BMX, mientras los diplomas los obtuvieron Juan Sebastián Muñoz (4º en golf) y Santiago Rodallegas (5º en pesas 81 kgs).
-Otras actuaciones destacadas fueron José Montaña (11 en los 50 kms marcha), Evelis Aguilar (14 en heptatlón), Esteban Soto (14 en los 20 kms marcha) y Jhancarlos González (15 en skateboarding). Daniel Galán avanzó a segunda ronda en tenis y Esteban Chaves fue 45 en la prueba de ruta en ciclismo.
SEPTIEMBRE
-En el Campeonato Mundial Junior de Esquí Náutico en Estados Unidos, dos oros ganó el Equipo Bogotá con Federico Jaramillo y Luisa Jaramillo en slalom, mientras Daniela Verswyvel ganó medalla de plata en figuras.
-El tenista Cristian Rodríguez fue campeón en dobles en el Challenger Berletta en Italia, haciendo pareja con el italiano Marco Bortolotti.
-Tres medallas de bronce y 16 diplomas paralímpicos (incluidos los 3 de los medallistas), fue el botín del Equipo Bogotá en los Juegos Paralímpicos de Tokio. Las preseas fueron alcanzadas por Diego Dueñas (paracycling pista persecución individual), Laura González (paranatación 100 metros mariposa) y Fabio Torres (parapowerlifting 97 kgs).
Los diplomas (por quedar entre el 4º y el 8º lugar) los consiguieron Paula Ossa (4, paracycling), Sara Vargas (2, paranatación), Edwin Matiz (2, paracycling), Yanive Torres (paraatletismo), Martha Hernández (paraatletismo), Cristina Poblador (parapowerlifting) y Yamil Acosta (paraatletismo), Laura González (paranatación) y Diego Dueñas (paracycling).
-En el Campeonato Mundial de Arquería en Estados Unidos, Nora Valdez, junto a Sara López y Alejandra Usquiano, consiguió la medalla de oro en arco compuesto por equipos.
OCTUBRE
-En el Campeonato Panamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas en Guadalajara, México, 6 medallas de oro obtuvo el Equipo Bogotá, con Alejandra Álvarez (3) en 41 kgs, y Estiven Villr (3) en 61 kgs, ambos ganando en arranque, envión y total olímpico.
-Luego de más de 12 años de sequía, el voleibol bogotano volvió aganar una medalla de oro en un torneo colombiano, al imponerse en el Campeonato Nacional Juvenil Femenino en Cali, superando al poderoso equipo del Valle.
-En Sakarya, Turquía, el medallista olímpico Carlos Ramírez consiguió por primera vez ganar una válida en una Copa Mundo UCI de BMX.
-Karen Rodríguez, Sofi Echeverry y Daniel Hernández ganaron las tres medallas de oro del Equipo Bogotá en el Campeonato Centroamericano y del Caribe Juvenil de Arquería en San Salvador, en la modalidad arco recurvo.
NOVIEMBRE
-Con un tercer lugar en la última carrera en Sakarya, Turquía, el medallista olímpico Carlos Ramírez se coronó subcampeón de la Copa Mundo UCI Supercross BMX 2021.
-6 medallas de oro y 3 de plata consiguió el Equipo Bogotá en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas en Guayaquil, Ecuador. Jenny Álvarez (59 kgs) y Santiago Rodallegas (81 kgs) ganaron los 6 oros (3 cada uno), mientras Rosivé Silgado (59 kgs) obtuvo las 3 de plata. Los trs las consiguieron en arranque, envión y total olímpico.
-Gran actuación del Equipo Bogotá en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad en Ibagué, con 8 medallas de oro, 6 de plata y 1 de bronce. Los oros fueron conseguidos por Mariana Chaparro (3), María Camila Vargas (2), Ana Sofía Ruiz, Miguel Fonseca, Gabriela Rueda y María Camila Carmona.
-Catalina Gómez ganó medalla de bronce en equipos en el Campeonato Mundial de Bowling en Dubai.
-En el Campeonato Suramericano Juvenil de Natación en Lima, Perú, Jimena Leguizamón ganó los 200 metros espalda e hizo récord suramericano.
-Bogotá obtuvo el tercer lugar en los Juegos Nacionales de Mar y Playa.
DICIEMBRE
-21 medallas en total (7 de oro, 4 de plata y 10 de bronce) aportó el Equipo Bogotá a Colombia para ser tercera en los I Juegos Panamericanos Junior en Cali. Las preseas doradas corrieron por cuenta de Gabriela Rueda (3, patinaje carreras), Wendy Coy (baloncesto 3x3), Nicoll Parrado (lucha libre), Estiven Villar (pesas) y Juan José Torres (squash).
-La Unión Ciclista Internacional UCI confirmo que Bogotá será sede de cuatro válidas de la Copa Mundo UCI de BMX 2022, acaparando el 50 por ciento de las pruebas del próximo año, y se correrán a finales de septiembre y principios de octubre.
-Dos medallas de plata con Jenny Álvarez y una de bronce con Rosivé Silgado, ganó Bogotá en el Mundial de Pesas en Uzbekistán.
-Por primera vez, en categoría sub-23, Bogotá se corona campeón nacional de béisbol, al ganar el torneo nacional en El Salitre.
María Angélia Bernal ganó el ITF 3 Series MTA Open en Antalya, Turquía.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.