
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Bogotá D.C., 14 de noviembre de 2024.- Horas antes de irse a dormir, Kevin Escobar un joven de 17 años, deportista paralímpico de tenis de mesa, estudiante de décimo grado y con deseos de estudiar medicina, estaba algo nervioso, porque viajaría a representar a Bogotá en los I Juegos Paralímpicos de la Juventud.
Su llegada a Manizales fue toda una odisea, era el domingo 11 de noviembre, se despertó, el día estaba gris, frío, salió de su cuarto ubicado en una casa del barrio Santa Fe de la localidad de Los Mártires, hizo su rutina diaria, bañarse, vestirse, desayunar y salió de su casa con su madre rumbo al Puente Aéreo, a tomar el vuelo que lo llevaría a cumplir su sueño de representar al Equipo Bogotá.
Una vez allí, cuando hizo el check in le manifestaron que el vuelo estaba atrasado por mal tiempo en la ciudad de Manizales, pasaron los minutos, las horas y su ansiedad era mayor, hasta que a las dos de la tarde le dijeron que no podía viajar, el vuelo se cancelaba para el otro día, su desilusión de regreso a casa fue grande, pensaba que ya no asistiría a las justas deportivas, pero había otra preocupación, debía estar en Manizales, porque si no estaba allí no podía jugar y se perdería lo que serían sus primeras justas.
Mientras tanto en Manizales, el abogado que viajó con la delegación de Bogotá, el delegado y el entrenador, en el congreso técnico solicitan el aplazamiento del partido, ante esta circunstancia, la organización accedió a la petición.
Al lunes siguiente Kevin Escobar, que antes de practicar tenis de mesa, pasó por natación, pero tuvo que dejarla porque sus pulmones no le respondían, llegó al atletismo, lanzamiento de bala su opción, también desistió debido a que su cuerpo no podía girar bien en los lanzamientos, hasta que llegó el tenis de mesa, ahí se quedó, volvió a la rutina, levantarse, bañarse, desayunar y salir de nuevo al Puente Aéreo con su madre, al llegar al terminal aéreo hizo de nuevo el registro y le volvieron a decir que el aeropuerto La Nubia de Manizales estaba cerrado, El desespero de Kevin era mayor, pensó que su debut en unos juegos paralímpicos ya no sería posible, pasaron las horas y escuchó lo que no quería oír, “los pasajeros con destino a la ciudad de Manizales les informamos que el vuelo ha sido cancelado” por segunda vez la ilusión se vino al piso, Kevin y su mamá de nuevo con la cara gacha para la casa a esperar de nuevo.Una vez conocida la situación, otra vez las personas que estaban en Manizales empezaron a hacer gestión para que por segunda vez le aplazarán el partido, algo que era imposible, pero como dice May Orjuela, abogado de la delegación en esta ciudad, “el qué le aplazaran por segunda vez el partido, fue un milagro”.
La situación de Kevin fue consultada con el Jefe de Misión de Bogotá, William Nieto, quien dio la orden para que le compraran un tiquete a Pereira y luego hiciera el traslado vía terrestre hasta Manizales. Hay que destacar no podía viajar vía terrestre, como lo hicieron sus compañeros de equipo, desde Bogotá por su condición de discapacidad.
Kevin ya no tenía que ir al Puente Aéreo, esta vez madrugó con destino al aeropuerto El Dorado de Bogotá, allí hizo el chek in con algo de desconfianza, porque ya le había pasado; dos veces y al perro no lo… tres veces, pasaron a la sala de espera, algo nervioso, esperaba el llamado para abordar el vuelo, una vez escuchó “pasajero con destino a la ciudad de Pereira, favor abordar por la puerta: 4” ¡¡por fin!!, se venía el debut en los Juegos Nacionales Paralímpicos de la Juventud.
El vuelo sin novedad aterrizó a las ocho de la mañana en la ciudad de Pereira, allí estaba esperando un carro para traerlo a Manizales, el partido estaba programado para las diez de la mañana, llegó a las nueve y treinta, directo al Coliseo Menor, al ingresar al escenario, se sorprendió al ver toda la parafernalia que había en el lugar, pues nunca había vivido una experiencia similar.
Kevin jugó el partido frente al representante del Tolima, aunque lo perdió, se mostró satisfecho, ya que pudo debutar, vivó unos juegos paralímpicos y lo más importante, a pesar de la odisea vivida, obtuvo una medalla de bronce.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – MANIZALES, BOLETÍN No. 9
ZOÉ GUTIÉRREZ PINZÓN – PERIODISTA
3144841645
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.