
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C, 12 de noviembre de 2021 (IDRD).- Y siguió la cosecha de medallas para el Equipo Bogotá con la Selección Colombia de Carreras, en la segunda jornada de las pruebas de ruta en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad, en Ibagué.
Una medalla de oro y dos de plata fue lo que recogió el Equipo Bogotá en la segunda jornada de la ruta, por lo que ahora suma 15 medallas, repartidas así: 8 de oro, 6 de plata y 1 de bronce.
El oro lo entregó la debutante María Camila Carmona en los 10 kilómetros puntos juvenil damas, donde se puso en punta desde el comienzo, llevada magistralmente por Mariana Chaparro, quien fue su ángel guardián, poniéndole paso y neutralizando a sus rivales.
Mariana aceleraba hacia la recta y dejaba pasar a María Camila y ésta sumaba 2 puntos. A veces, dejaban que otras pasaran y sumaran, para descansar y al final apretaron, para ganar Camila el embalaje y llegar a 15 puntos, asegurando su primer título mundial en su estreno en Selección Colombia.
Mariana cruzó segunda y llegó a tres oros y dos platas en el Mundial, siendo la más laureada, mientras el bronce fue para la italiana Elena Rosetto.
“Estoy muy emocionada por ganar mi primer título mundial en mi primer mundial. Esto es premio a todo el trabajo que se ha hecho, tanto en mi club como acá en la Selección. Gracias a todos los que me han apoyado. La carrera estuvo difícil, las rivales estaban fuertes y atacando. Gracias a Dios, Mariana estaba muy fuerte y me apoyó, me llevó, se hizo lo que se había planeado y por fortuna las cosas se dieron”, dijo María Camila.
Posteriormente se disputó la prueba de los 15 mil metros eliminación mayores damas, con la participación de Gabriela Isabel Rueda, quien hizo un extraordinario trabajo para su compañera Luz Karime Garzón para que ésta ganara, devolviéndole el favor del día anterior, donde fue al revés.
La bogotana le puso el paso, pero se vio afectada por múltiple enredón en el primer cuarto de carrera, yéndose al piso y sufriendo contusión en su mano y codo derechos y un duro golpe en su cadera; sin embargo, se repuso, persiguió, alcanzó y se puso al frente a ayudarle a Luz Karime, quien al final se colgó el oro y Gabriela la medalla de plata, desplazando a la chilena Andrea Traslaviña, quien intentó sorprender, pero no pudo ante la potencia de las colombianas.
10.000 mts puntos juvenil damas |
|
1-María Camila Carmona (COL-Bogotá) |
15 puntos |
2-Mariana Chaparro (COL-Bogotá) |
13 |
3-Elena Rosetto (Italia) |
9 |
15.000 mts eliminación mayores damas |
|
1-Luz Karime Garzón (Colombia) |
26:41.547 minutos |
2-Gabriela Isabel Rueda (COL-Bogotá) |
26:41.789 |
3-Andrea Traslaviña (Chile) |
26:41.917 |
Este sábado termina el Campeonato Mundial con las pruebas del maratón, por las vías de Ibagué, a partir de las 8:00 de la mañana.
El tenista del Equipo Bogotá, Cristian Rodríguez, fue convocado por el técnico Alejandro Falla, como quinto jugador del Equipo Colombia Colsanitas que disputará desde el 27 de noviembre las finales de la Copa Davis en Turín, Italia.
Rodríguez, 444 del mundo en sencillos y 217 en dobles y quien se encuentra en Estados Unidos, viajará el próximo miércoles desde Miami hacia Roma, y el fin de semana se desplazará hacia Turín para encontrarse con Falla y sus compañeros Daniel Galán, Nicolás Mejía, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.
“Muy contento por esta convocatoria a la Copa Davis; es un sueño poder representar a Colombia en este torneo y más que todo en las Finales. Muy agradecido y contento, con muchas ganas de jugar por los colores del país”, dijo Cristian, quien por tercera vez es convocado. La primera fue en 2018 en la serie ante Barbados, ganando su partido en sencillos; y la segunda ese mismo año ante Argentina, jugando los dobles con Alejandro González.
Colombia está en el Grupo E y jugará el sábado 27 de noviembre ante Italia y el domingo 28 ante Estados Unidos en las canchas del Pala Alpitour en Turín.
Pasando al patinaje en el hielo, luego de una buena concentración en Utah, Estados Unidos, llegó a Tomaszow Mazowiecki, Polonia, el equipo de Colombia que participará en su primera ISU World Cup, clasificatoria a los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.
En la Arena Lodowa, de la ciudad sede, ya entrenaron los integrantes del Colombia Ice Team, los bogotanos Germán Tirado y Diego Amaya, y la antioqueña Laura Gómez, acompañados por su técnico Mitch Whitmore.
Por último, el ciclista juvenil del Equipo Bogotá, Brandon Alejandro Rojas Vega, de 19 años y quien actualmente compite por Colombia Tierra de Atletas GW fue la figura de los Juegos Supérate Intercolegiados en 2019, dio el salto a Europa y firmó con el equipo Drone Hopper-Androni Giocattioli por dos años en la categoría Pro- Team.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.