Servicios
Son eventos recreativos dirigidos a todos/as los/as habitantes de Bogotá, con el propósito de promover hábitos de estilos de vida saludable y brindar espacios de esparcimiento y sana convivencia. Su convocatoria es abierta y su asistencia multitudinaria, razón por la cual se realizan en parques y escenarios de gran aforo, como las plazas de eventos del Parque Simón Bolívar, Parque El Tunal, el Estadio Nemesio Camacho El Campín, el Estadio de Techo, Coliseo El Campín, Palacio de los Deportes, entre otros.
La Ciclovía es un programa multisectorial de intervención en el ámbito comunitario del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, en el cual se permite el acceso a caminantes, corredores/as, patinadores/as y ciclistas sobre 127.69 kilómetros de malla vial de la ciudad, para fomentar el uso del espacio público para la recreación, la actividad física y el deporte. Crea entornos seguros y de inclusión, así como la utilización de modos de transporte eficientes y sostenibles como el ciclismo.
La Estrategia de Bogotá en Bici está compuesta por los siguientes actividades:Escuela de la Bicicleta, es un proceso de formación secuencial y continuo que permite a todos/as los/as ciudadanos y ciudadanas, acceder de una forma lúdico-pedagógica a la bicicleta como elemento formador y transformador de ciudad, en un marco de inclusión, calidad de vida y conciencia ambiental.
Es una estrategia pedagógica, promocional y de intervención que busca modificar los comportamientos frente a la actividad física y disminuir el comportamiento sedentario de los/as habitantes de Bogotá a través de la inclusión en la rutina diaria por lo menos 150 a 300 minutos semanales de intensidad moderada o 75 minutos a 150 de intensidad vigorosa en adultos, 60 minutos al día de intensidad moderada a vigorosa en niños/as y adolescentes.
La Estrategia de Actividad Física de carácter recreativo con las nuevas tendencias del fitness como actividad física dirigida musicalizada, que brinda la oportunidad en igualdad de condiciones a la población de Bogotá, busca promover hábitos y estilos de vida saludables la salud física y mental, así como los hábitos de vida activa de quienes habitan en Bogotá, con el objetivo de impactar positivamente en su calidad de vida. Estas actividades se realizan de manera presencial en espacios adecuados para su práctica y de manera virtual en las redes sociales institucionales.
Este centro es una unidad especializada del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) cuyo propósito es gestionar información en temas relacionados con los parques, el deporte y la recreación. Su labor incluye adquirir, organizar y clasificar material bibliográfico que permita satisfacer las necesidades y consulta de usuarios internos y externos. Así mismo, juega un papel fundamental en la divulgación de recursos valiosos, alineados con la misión del Instituto.
Este programa está diseñado para apoyar a los/as jóvenes de Bogotá que gestionan nuevas y emocionantes oportunidades en el ámbito del deporte y la recreación; promoviendo la organización de entidades deportivas, los emprendimientos relacionados, la participación en actividades alternativas, la creación de eventos de gran impacto en la ciudad de Bogotá, la masificación de deportes no convencionales y el crecimiento de la comunidad de eSports en nuestra ciudad.
Es una estrategia para la promoción de la actividad física mediante la práctica de diferentes modalidades deportivas, con orientación y enfoque pedagógico desarrollado en los escenarios del Sistema Distrital de Parques. El programa incentiva a los beneficiados a mejorar los hábitos de vida activa y comportamientos saludables, así como brindar espacios de acceso a las y los ciudadanos y ciudadanas en términos de felicidad y experiencias.