Son espacios de interacción comunitaria incluyente ubicados en diferentes localidades de Bogotá, en los que se brinda un lugar de participación social y de aprendizaje mediante el deporte, para promover la cultura ciudadana y hábitos de vida saludable, y contribuir a cambios de comportamiento entre la población vulnerable en aras de contrarrestar la delincuencia en niños, niñas y adolescentes.
Las inscripciones quedaron habilitadas a partir del 19 de febrero, y serán permanentes hasta que los cupos de los diferentes grupos de formación deportiva se agoten.
Escuelas de Mi Barrio es un programa formativo, incluyente y educativo, de carácter extraescolar, en el que los niños, niñas, jóvenes y personas con discapacidad pueden iniciar el aprendizaje de un deporte, para afianzar su formación integral como ciudadanos, al tiempo que se fomenta su gusto e inclinación por la práctica deportiva mediante contenidos sistemáticos. Todo ello, con el fin de orientar y promover a futuros deportistas para la reserva y talento deportivo, con alta calidad de vida y condiciones, para así alcanzar niveles óptimos en las competencias desarrolladas en las diferentes localidades de Bogotá.
Disciplinas deportivas que se desarrollan en el programa:
AJEDREZ |
ARQUERÍA |
ATLETISMO |
BALONCESTO |
BALONMANO |
BÉISBOL |
BOLOS |
BOXEO |
CICLISMO DE PISTA |
CICLOMONTAÑISMO |
ESCALADA |
ESGRIMA |
FÚTBOL |
FÚTBOL SALA |
GIMNASIA |
JUDO |
KARATE |
LEVANTAMIENTO DE PESAS |
LUCHA |
NATACIÓN |
PATINAJE ARTÍSTICO |
RUGBY |
SKATE BOARDING |
SQUASH |
SUBACUÁTICAS |
TENIS DE CAMPO |
TENIS DE MESA-PARA TENIS DE MESA |
TKW |
MULTILATERALIDAD |
MULTILATERALIDAD |
MULTILATERALIDAD |
MULTILATERALIDAD |
MULTILATERALIDAD |
Disciplinas deportivas para personas con discapacidad:
- Para Natación
- Para Tenis de mesa
Lineamientos Escuelas de Mi Barrio:
- Instructores idóneos y con experiencia en cada modalidad deportiva ofertada.
- Cada práctica consta de dos (2) sesiones presenciales por semana, de una hora y treinta minutos (1:30) de duración.
- Los días de práctica se distribuyen entre el lunes y el viernes, en el horario de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Cada beneficiario puede inscribir solo un deporte.
- Se desarrolla en deportes convencionales, nuevas tendencias (NTD) y deporte adaptado (discapacidad).
- Programa sistemático y permanente en la semana y el mes.
- Las sesiones de práctica se regulan mediante referentes pedagógicos.
- La no asistencia al programa que dé lugar a cuatro fallas sin justificar es causal de retiro.
- La población a la que está dirigido el programa son niños, niñas y adolescentes entre los 6 y los 17 años de edad para los deportes convencionales; personas con discapacidad, desde los 6 a los 59 años (previo análisis de participación), y niños y niñas entre los 6 y los 12 años de edad, para natación.
- Cupos limitados.
- Cumplimiento de protocolos de bioseguridad.
Requisitos
Los documentos listados a continuación se deben cargar en el portal ciudadano al momento de realizar la preinscripción.
- Certificación de afiliación a la EPS actual o SISBEN (no se permite copia del carnet de la EPS).
- Fotocopia del registro civil del participante.
- Consentimiento informado COVID-19 y Participación en la Escuela (firmado por alguno de los padres y/o tutor, adjuntando carta que lo demuestre).
- Manifiesto de buena condición de salud y obligatoriedad de informar cualquier cambio a ese respecto, que se solicitará después de inscrito.
- Copia documento identidad del firmante del consentimiento informado.
- Copia de un recibo público en el que estén visibles la dirección y el estrato.
ARTICULADORES Y GESTORES ESCUELAS DE MI BARRIO |
||
Articulador |
Cristian Augusto Alzate Ramírez |
|
Articuladora |
Liliana Espitia Viveros |
|
Gestora administrativa |
Lina Yohanna Canro Méndez |
|
Natación infantil |
César Cortés |
|
Zona 1 |
Heber Leonardo de Castro |
|
Zona 2 |
Barbara Ximena Vargas Rodríguez |
|
Zona 3 |
Sandra Milena Calderón Bayona |
|
Zona 4 |
Óscar Castro |
|
Zona 5 |
Arabelly Orjuela |