30 mil personas despidieron un inolvidable Festival de Verano 2024 en el Parque Simón Bolívar
Sergio Vargas, Andy Rivera, Yeison Jiménez, Jorge Celedón, Jessi Uribe, y más artistas de primer nivel, estuvieron a cargo del Concierto Crossover de Verano, evento cierre de esta edición.
BMX, lucha playa, patinaje, balonmano playa y deportes a motor, actividades destacadas en la última jornada de la fiesta deportiva, recreativa y cultural de Bogotá.
Bogotá D.C., 11 de agosto de 2024.- El Festival de Verano 2024 “Bogotá Vibrante y Sostenible”, llegó a su fin con el Conciertazo Crossover de Verano en la plazoleta de eventos del Parque Simón Bolívar que reunió a 30 mil asistentes para bailar y cantar al ritmo de artistas de la talla de Sergio Vargas, Mr. Black, Jhon Alex Castaño, Andy Rivera, Yeison Jiménez, Jorge Celedón, Jessi Uribe, entre otros.
Con esta fiesta capitalina, concluyó la edición 27 del tradicional Festival de Verano que este año tuvo nueve días de intensa programación con cerca 50 eventos deportivos, recreativos y de actividad física, en 20 escenarios de la capital y con un masivo acompañamiento durante todas sus jornadas.
Dentro de las noticias destacadas del último día, Atlántico en damas y San Andrés Islas en varones, fueron los ganadores del Torneo Internacional de Balonmano, disputado en la Plaza La Santamaría durante el Festival de Verano. En las mujeres, las atlanticenses superaron a Tenaces de Ecuador (segundas) y a Bogotá A, mientras en los hombres los isleños ganaron, por delante de Meta (segundo) y el Team Internacional (tercero).
Este campeonato, primero en su clase tras el proceso de resignificación del escenario abre la puerta para la llegada de una gran cantidad de citas deportivas y culturales enmarcadas en el Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”.
Mientras tanto, tribuna casi llena y muchas emociones en las finales del BMX carreras élite en la pista Carlos Ramírez del PRD. En varones ganó Yolner Murillo seguido por Miguel Calixto, y en damas Vinetta Peterstone, escoltada por Nicol Martínez. La competencia reunió a 670 deportistas de todas las categorías.
BMX carreras élite
Otro de los eventos que adornó el cierre del Festival de Verano 2024 y dentro de la misma disciplina deportiva fue el Bogotá Extrema BMX Freestyle, en el que deportistas amateur y expertos exhibieron sus mejores trucos en el Parque El Tunal.
Bogotá Extrema BMX Freestyle
Por un lado, la modalidad de Skate Park tuvo pruebas en categorías infantil, femenino, novato, experto y élite. En tanto, en Flatland, hubo presentaciones en infantil, experto y profesional. La jornada finalizó con una premiación para los que tuvieron la mejor puntuación en cada prueba.
Entre tanto, El Club Avivas dominó las principales categorías del Maratón de Patinaje de Carreras que se corrió en el circuito anillo vial del Parque Recreodeportivo El Salitre PRD. María José Quiroz ganó en damas abierta, mientras Johan Carrero lo hizo en abierta varones, y Karol Mora, del Metropolitano, venció en prejuvenil damas.
Maratón de Patinaje
Para destacar, el Equipo Bogotá de Fútbol 5 Visual ganó medalla de bronce y se clasificó a los Juegos Nacionales de la Juventud de noviembre próximo, al ubicarse tercero en el Torneo Clasificatorio, disputado en el Parque Los Ejidos.
En la cancha de Voleibol Playa del Parque Recreodeportivo El Salitre se llevó a cabo una jornada de combates de lucha olímpica en la modalidad de Lucha Playa, en las categorías masculina y femenina. Los enfrentamientos, que no son clasificatorios sino de carácter profesional, contaron con la participación de aproximadamente 40 atletas.
También en el Parque El Tunal se realizó el Festival Motor, que dejó a los asistentes con la adrenalina al máximo. Gracias a la exhibición de Stunt Bike, en donde los pilotos demostraron su dominio absoluto sobre sus vehículos de dos ruedas, realizando piruetas y trucos de alto impacto que mantuvieron al público al borde de sus asientos.
Festival Motor
Así mismo los participantes se le midieron al “Circuito de 8's”, que puso a prueba las habilidades técnicas de los competidores en una pista de obstáculos. En este desafío, los pilotos compitieron por puntos, intentando no cometer errores mientras maniobraban sus vehículos a través del circuito. Con jueces atentos en cada esquina del escenario, cada error se traducía en una penalización de puntos, llevando a los participantes al límite de su concentración y control.
El Festival de Verano, organizado por el IDRD, ha sido un pilar fundamental en la promoción del deporte, la cultura y la recreación en Bogotá. Este evento no solo brinda a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre y espectáculos de alto nivel, sino que también fortalece el sentido de comunidad y orgullo por nuestra ciudad.
Cada año, el festival se consolida como un espacio inclusivo y accesible, donde se celebra la diversidad y se fomenta el bienestar integral de los bogotanos. Sin duda, el Festival de Verano es una muestra del compromiso del IDRD con el desarrollo social y la calidad de vida en la capital del país.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.