- Emilio Vargas, de esgrima, consiguió el primer oro.
- Yenny Álvarez logró su cupo a París 2024. Van ocho deportistas del Equipo Bogotá clasificados a Juegos Olímpicos.
- Carlos Ramírez lidera la Selección Colombia en el Panamericano de BMX.
Bogotá, abril 5 de 2024.- Comenzaron en Sucre, Bolivia, los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, que van hasta el 14 de abril y que cuentan con la participación de 1.160 atletas de Colombia, Panamá, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile y el país anfitrión, quienes miden fuerzas en 24 deportes (27 disciplinas) para buscar ganar las justas.
Ya se dio la primera medalla de oro del Equipo Bogotá para Colombia; la consiguió Emilio Vargas Escobar en esgrima modalidad sable individual masculino, al vencer en la final al boliviano Santiago Rejas Tufiño.
Colombia llevó 164 atletas en 17 deportes (19 disciplinas) y el Equipo Bogotá aportó 31 deportistas (14 mujeres y 17 hombres), quienes compiten en 12 disciplinas. Ellos buscan ayudar a que Colombia gane los Juegos, igual que los de la categoría élite, que han ganado las tres últimas ediciones del evento.
La nómina de deportistas de Bogotá es la siguiente:
-Arquería (1): Simón Martínez Tovar (recurvo).
-Atletismo (9): Santiago Felipe Pimentel Ortiz (lanzamiento de jabalina), Laura Valentina Camargo Cotamo (1.500 y 3.000 metros), Ruby Dayanna Segura García (marcha 10 kms), Juan Pablo Rojas Arguello (marcha 10 kms), Jesús Leonardo Ramírez Hernández (marcha 10 kms), Karol Ximena Luna Londoño (1.500 y 3.000 metros), Luna Brigitte Pabón Arévalo (salto alto), Matías Figueroa Alayón (salto con pértiga) y Thomas Esteban Castro Gómez (1.500 y 3.000 metros).
-Ciclismo (2): Valentina Torres Martínez (ruta) y Michael Armando Moreno Moreno (ruta).
-Esgrima (1): Emilio Vargas Escobar (sable).
-Gimnasia (3): Dayana Sofía Benítez Benítez (artística), Luisana Valentina Padilla Sánchez (artística) y Sofía Marín Díaz (artística).
-Judo (1): Jhordan Vanegas (combate).
-Karate (2): Andrés Guecha Nieto (kumite _68 kgs) y Shayra Villareal (kata y kumite).
-Lucha (2): Yesid Alexander Urbano Cardona (libre 71 kgs) y Josting Julin Ramírez Herrera (libre 60 kgs).
-Natación (2): Isabella Moreno Yopasa (carreras 50 m pecho, 100 m pecho y 200 m pecho) y Juliana María Romero Castro (carreras 200 m espalda y relevos).
-Squash (5): María Juliana Gómez Rodríguez, María Camila Sabogal Peña, Juan Antonio Irisarri Suárez, Juan José Torres Lara y Luciana Martínez Salazar.
-Tenis (2): Valentina Mediorreal Arias (sencillos y dobles) y Mariana Isabel Higuita Barraza 16(sencillos y dobles).
-Triatlón (1): Isabella Hernández Torres (súper sprint y relevos).
Otro cupo
Por otra parte, Yenny Fernanda Álvarez Caicedo, de levantamiento de pesas, aseguró su cupo a los Juegos Olímpicos de París 2024, al quedar novena en la categoría de los 59 kgs en la Copa Mundo IWF en Phuket, Tailandia, casilla que le valió para clasificar.
De esta manera, Yenny es la octava deportista del Equipo Bogotá que consigue su tiquete a París 2024, después de Eider Arévalo (atletismo marcha 20 kms), Natalia Linares (atletismo salto largo), Ronal Longa (atletismo velocidad 100 mts), Angie Orjuela (atletismo maratón), Valeria Arboleda (boxeo), Roberto Terán (ecuestres) y Allison Cardozo (lucha).
Compromisos
El doble medallista olímpico del Equipo Bogotá, Carlos Alberto Ramírez Yepes, encabeza la nómina de la capital y de Colombia para el Campeonato Panamericano de BMX, que se disputará el 14 y 15 de abril en la pista que lleva su nombre, en el Parque Recreodeportivo El Salitre PRD.
Ramírez está en Francia con el equipo tricolor, y llegará al país el próximo lunes, y terminado el Panamericano, viajará a Estados Unidos para competir en Tulsa, Oklahoma, en la última parada de la Copa Mundo a fin de mes, y en mayo en Rock Hill, Carolina del Sur, en el Campeonato Mundial.
Por otra parte, Tatiana Prieto y David Ospina estarán en el Torneo Preolímpico de Esgrima en San José de Costa Rica el fin de semana.
Buen balance
En cuanto a resultados para el Equipo Bogotá, marzo dejó un buen balance. Lo más destacado fue: Fabio Torres, medalla de plata en la Copa Mundo de Parapowerlifting en Egipto, en los 97 kgs; y Juan Camilo Fernández ganó oro en kumite 60 kgs y por equipos en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate en Nicaragua, mientras Juan Barreto, Shayra Villarreal y Carol Acosta ganaron medalla de plata.
También, en el tenis, Adriá Soriano se coronó campeón del Torneo ITF M-25 en Loulé, Portugal, y Valentina Mediorreal ganó el Torneo ITF-J300 en Medellín; en atletismo, Ruby Segura y Jesús Ramírez ganaron oro en los 10 kms categoría sub-20, mientras Mateo Romero Romero fue bronce en mayores en el Suramericano de Marcha en Brasil.
Otros buenos resultados fueron: Johana Martínez fue subcampeona de Curitiba Open de tenis en silla de ruedas en Brasil; Danna Valentina Díaz fue tercera en los 5.000 metros en el Raligh Reays en California, Estados Unidos, con nueva marca nacional sub-23. En el Latinoamericano de Esquí en Córdoba, Argentina, María Paulina Torres ganó oro en overall y salto en sub-17, mientras Pablo Alvira fue bronce en figuras sub-17. Y Manuel Sánchez fue subcampeón en dobles y Johana Martínez subcampeona en individual en el Abierto de Perú de tenis en silla de ruedas.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD