
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Triunfos en los Nacionales de bolo, squash, skateboarding y gimnasia rítmica, además de medallas de oro en atletismo, canotaje, lucha y tenis.
Hubo participación en eventos fuera del país.
Se acercan compromisos nacionales e internacionales y concentraciones para los deportistas de Bogotá.
Bogotá D.C, 17 de marzo de 2021 (IDRD).- Una agitada agenda tiene por estos días el deporte bogotano, que ha conseguido triunfos generales en algunos eventos nacionales, así como medallas de oro, plata y bronce en otros, mientras está participando y empieza otras competencias esta semana.
Respecto a los triunfos generales de Bogotá, fueron cuatro y se dieron en el Selectivo Nacional de Bolo en Cali, en la I Válida Nacional de Squash en Villavicencio, en el Campeonato Nacional de Skateboarding en Bogotá y en el Chequeo Nacional de Gimnasia Rítmica en la capital del país, mientras se ganaron varias preseas doradas en otros eventos.
Los triunfos
En los bolos, se realizó en el Selectivo Nacional Masculino en todas las categorías, para integrar las Selecciones Colombia para los eventos que hay en la presente temporada.
En categoría élite, Bogotá hizo el 1-2 con Manuel Otálora y Óscar Rodríguez, además del quinto lugar de Juan Sebastián Rodríguez. Los tres integrarán el equipo nacional junto a Edwar Rey (Quindío) y los antioqueños José Mora y Felipe Gil, que estará en el Campeonato Panamericano, Campeonato Mundial, Campeonato Centroamericano, entre otros.
Y en la categoría Sub-21, Daniel Castro fue tercero, con lo que se metió al equipo colombiano junto a Felipe Gil (Antioquia) y Juan Guillermo Londoño (Quindío), quienes le precedieron. Ellos estarán en los Juegos Panamericanos Junior, Campeonato Centroamericano Juvenil y Campeonato Mundial Sub-21.
Los resultados finales de la Clasificación por Puntos fueron:
Categoría Élite |
||
1-Manuel Otálora (Bogotá) |
45 puntos |
|
2-Óscar Rodríguez (Bogotá) |
67 |
|
3-Edward Rey (Quindío) |
73 |
|
4-José Mora (Antioquia) |
79 |
|
5-Juan S. Rodríguez (Bogotá) |
93 |
|
Categoría Sub-21 |
||
1-Felipe Gil (Antioquia) |
27 pts |
|
2-Juan Londoño (Quindío) |
46 |
|
3-Daniel Castro (Bogotá) |
65 |
Pasando al squash, dominio bogotano en la I Válida Nacional, que marcó el inicio de temporada. Laura Tovar se impuso en damas al vencer en la final a la santandereana Lucía Bautista en tres games 3-0 con parciales 11-4, 11-8 y 11-5, mientras el tercer lugar fue para María Paula Tovar, quien derrotó a la cundinamarquesa María Parrado 3-0 (11-7, 11-7 y 11-6).
En los hombres, Miguel Ángel Rodríguez se confirmó como el mejor del país al vencer en al final 3-0 con parciales 11-5, 11-4 y 11-9 al cundinamarqués Juan Camilo Vargas en 37 minutos. Rodríguez se desplaza a Egipto, donde la próxima semana empezará la disputa del circuito profesional de la PSA. Con él viaja Juan José Torres, quien estará en concentración con la Selección Colombia, en busca de un cupo a los Juegos Panamericanos Junior.
Damas
1-Laura Tovar (Bogotá)
2-Lucía Bautista (Santander)
3-María Paula Tovar (Bogotá)
Varones
1-Miguel Ángel Rodríguez (Bogotá)
2-Juan Camilo Vargas (Cundinamarca)
3-Ronald Palomino (Valle)
Pasando al skateboarding, dominio bogotano en el skatepark del Parque Fontanar el Río en Bogotá, donde se disputó el Campeonato Nacional, que entregaba puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.
En la modalidad park, en las damas el triunfo fue para la bogotana Ana María Falla, quien superó a las antioqueñas Jazmín Álvarez y Manuela Serna, mientras en varones ganó el bogotano Damian Piedrahita, sobre el paisa Daniel Zapata y el capitalino Nicolay Porras.
Y en la modalidad street, en damas, dominio antioqueño con Jazmín Álvarez, mientras en varones ganó el bogotano Jhancarlo González, quien demostró ser el mejor y es el más opcionado de los colombianos para ir a la olimpiada.
Con relación a la gimnasia rítmica, se disputó el Chequeo Nacional en la capital, con dominio de Bogotá. Lina María Dussán ganó con 65.300 puntos al dominar en todas las modalidades (balón, masas, cintas y aros, además del over-all), superando a la boyacense Oriana Viñas y la atlanticense Vanessa Galindo. Las tres integran la Selección Colombia para buscar el cupo a Tokio.
En los juveniles, Olivia Medina Vargas fue segunda en todas las modalidades, y eso le dio el primer lugar en over-all, por regularidad, superando a la antioqueña Helena Londoño.
Las medallas
Pasando a los triunfos de varios de nuestros atletas, magnífica presentación de Evelis Aguilar en el Campeonato Nacional de Saltos y Pruebas Múltiples en Ibagué, donde ganó el heptatlón y estuvo muy cerca de la marca para conseguir su cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Evelis consiguió 6.346 puntos, imponiendo nueva marca nacional para la prueba, que ella misma ostentaba con 6.285 puntos. La atleta de Bogotá está en camino a conseguir la marca mínima para la olimpiada, fijada por la World Athletics (Federación Internacional) en 6.420 puntos.
Las otras medallas de oro las ganaron Alicia De La Rosa en salto largo Sub-16 con 5.27 metros, y en la misma prueba en categoría Sub-20, con Mariana Sinisterra Andrade, quien registró 5.53 metros.
Bogotá también sumó 4 medallas de plata con Francy Buitrago (salto largo Sub-18), Paula Gonzalez (salto alto Sub-20), Ronald Longa (salto largo Sub-18) y Juan David Campò (salto triple Mayores), así como 4 preseas de bronce con Luisa Lagos (salto largo Sub-20), Luz Cristina Aguilar (heptatlón Mayores), Maryi Alejandra Pulido (heptatlón Sub-20) y Víctor Julhious (salta largo Sub-18).
Los resultados de oro fueron los siguientes:
Salto Largo Damas Sub-16 |
|||
1-Alicia Isabel De La Rosa (Bogotá) |
5.27 mts |
||
2-Eimy Barrios (Valle) |
5.21 |
||
3-Norelly Alegría (Valle) |
5.12 |
||
Salto Largo Damas Sub-20 |
|||
1-Mariana Sinisterra Andrade (Bogotá) |
5.53 mts |
||
2-Estrella Lobo Contreras (Magdalena) |
5.41 |
||
3-Luisa Lagos Piñeros (Bogotá) |
4.65 |
||
Heptatlón Mayores |
|||
1-Evelis Jazmín Aguilar (Bogotá) |
6.346 pts |
||
2-Martha Valeria Araujo (Valle) |
5.460 |
||
3-Luz Cristina Aguilar (Bogotá) |
5.045 |
El canotaje también consiguió 13 medallas (2 de oro, 4 de plata y 7 de bronce) en el Selectivo Nacional celebrado en Guatapé, Antioquia. Fueron dos preseas doradas con Alejandro Rodríguez en las pruebas de C1-200 y C1-500.
Las platas fueron para Alejandro Rodríguez (C1-1000), Alejandro Naranjo (dos, en C1-1000 y C1-200) y Flover Aguirre (K1-1000), mientras los bronces los consiguieron Felipe Sáenz, Juan Pablo Barrera (2), Manuela Miraña, Samuel Fernández y Víctor Barón (2).
También la lucha olímpica registró medallas (3 oros, 2 platas y 1 bronce) en la I Copa Colombia de Lucha Olímpica en Carmen de Viboral, Antioquia. Los oros fueron para Carlos González en grecorromana 67 kilogramos, Leidy Cifuentes en libre 57 kgs y Andrea González en libre 62 kgs. Las medallas de plata las alcanzaron Kevin Chávez (libre 57 kgs) y Liz Dayana Sandoval (libre 57 kgs), mientras la de bronce la obtuvo Jorge Sánchez en greco 57 kgs.
Greco 67 kgs Masculino
1-Carlos Esteban González (Bogotá)
2-Andrés Felipe Cortés (Valle)
3-Jean Suárez (Bolívar)
Libre 57 kgs Femenino
1-Leidy Cifuentes (Bogotá)
2-Mabel Murillo (Valle)
3-Gina Arenas (Fuerzas Armadas)
Libre 62 kgs Femenino
1-Andrea Yurani González (Bogotá)
2-Katherone Rentería (Valle)
3-Andrea García (Tolima)
Por último, en el tenis se ganó el PTT Naples Men’s M25 en Estados Unidos, con Chrstian Rodríguez, quien se quedó con el título al vencer en la final al belga B. D’Hoe en dos sets con parciales 6-4 y 6-0. El bogotano está jugando en territorio norteamericano torneos UTR y Future, y se alista para la gira europea.
Bogotá también tuvo participación en el Karate 1 Premier League 2021 en Estambul, Turquía, con la deportista Natalia Sofía Pachón Muñoz, como evento preparatorio en el Campeonato Panamericano Preolímpico, donde buscará su sueño de alcanzar su cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio en la modalidad katas.
Natalia, quien estaba en el Grupo 3, presentó en primera ronda el kata Papuren, obteniendo 21.389 puntos, que la ubicaron en la casilla 38 y no le permitieron avanzar a la segunda ronda. Sin embargo, ella seguirá en Turquía en concentración, mejorando su preparación para afrontar el preolímpico.
También, en esgrima, deportistas bogotanos tomaron parte en la Copa del Mundo de Sable en Budapest, Hungría, alistándose para participar en el Campeonato Panamericano Preolímpico a Tokio. En damas compitió Linda Ibeth González en la Pool 11, con saldo de 4 derrotas y 1 triunfo, por lo que quedó en la casilla 168 y no pudo avanzar; en varones, Pablo Trochez estuvo en la Pool 26, obteniendo 3 derrotas y 2 victorias, que lo dejaron en el puesto 119.
Finalmente, en tiro deportivo, se disputó en San Salvador, república de El Salvador, el Torneo Clasificatorio a los Juegos Panamericanos Junior en rifle de aire 10 metros, donde se daban dos cupos a Colombia. Los bogotanos Melanie Vargas (puesto 20) y Diego Peralta (18), quedaron al margen de las justas, y que solo los 15 primeros obtenían su cupo.
Lo que viene
Los deportistas de Bogotá tienen una apretada agenda por estos días. Al viaje de Miguel Ángel Rodríguez a Egipto para iniciar el circuito de la PSA (Professional Squash Association) se suma la participación de Ómar Pinzón en el Campeonato Suramericano de Natación en Buenos Aires, Argentina.
También los marchistas Eider Arévalo y Esteban Soto, tienen acción. Ellos estaban en la concentración de la Selección Colombia en Fátima, Portugal, y viajaron a Eslovaquia a un evento internacional, donde buscarán su marca en los 20 kilómetros para ir a Tokio. José Montaña, ya clasificado en los 20, buscará lograr la marca mínima en los 50 kilómetros.
Luego se van a República Checa, a Praga, a entrenar en el Centro Deportivo y allí participarán en el Campeonato Nacional, que es abierto y clasificatorio preolímpico, por lo que pueden competir.
En Bogotá, en la pista de patinaje del PRD, inició la IV Válida Nacional Interclubes de Carreras, que entrega puntos para el escalafón nacional, donde los patinadores pueden sumar para aspirar a conformar la Selección Colombia para el Mundial de Cartagena en el segundo semestre del año.
Gabriela Rueda, Mariana Chaparro, Martha Ramírez, Juan Pablo Cusba y Andrés Felipe Gómez, entre otros, son los patinadores de Bogotá que buscan su cupo. El evento tiene participación de clubes de 22 ligas del país.
También en la capital del país, en el Coliseo de la Federación Colombiana de Patinaje al norte de Bogotá, arranca este jueves el Campeonato Panamericano de Hockey en Línea, con la participación de equipos de Estados Unidos, México, Ecuador, Venezuela y Colombia.
En Cali se juega el Selectivo Nacional de Bolo Femenino, donde se espera que algunas bogotanas logren clasificar a la Selección Colombia para esta temporada. Por cuestión de pandemia, Rocío Restrepo y Angie Ramírez, quienes viven en Estados Unidos, no pudieron venir.
Los atletas paralímpicos también se mueven. Tres bogotanas integran la Selección Colombia de Paratletismo que viajó al Grand Prix de Túnez, donde los deportistas buscarán las marcas mínimas para ir a los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Yanive Torres Martínez, Martha Liliana Hernández Florián y Francy Esther Osorio –con su guía Camilo Lancheros-, son las deportistas de la capital que competirán en Túnez.
El viernes a las 9:00 de la mañana (hora colombiana) compiten Francy y Yanive, en los 1.500 metros planos y lanzamiento de jabalina respectivamente, mientras Martha Liliana lo hará el sábado a las 7:45 de la mañana en lanzamiento de bala.
Tres deportistas de Bogotá fueron convocados a la Selección Colombia de Paracycling a un trabajo de concentración en la Villa Deportiva del Ministerio del Deporte en Bogotá, bajo las órdenes del entrenador José ‘Chepe’ Castro.
Paula Andrea Ossa, quien regresa a trabajos fuertes luego de su maternidad, Edwin Fabián Matiz y Diego Germán Dueñas, son los tres bogotanos que estarán trabajando hasta el 24 de marzo.
Fue presentada en Bogotá la Copa Colsanitas de Tenis, de la que el IDRD es aliado estratégico, que se disputará en las canchas de polvo de ladrillo del Country Club de Bogotá del 3 al 11 de abril. En la ceremonia estuvieron las bogotanas Jessica Plazas, Antonia Samudio y Kelly Vargas, quienes estarán en el torneo.
Y en Sabaneta, Antioquia, se disputa el fin de semana el Campeonato Nacional Interclubes de Patinaje Artístico, mientras en Nilo, Cundinamarca, se hará el Nacional de Pistolas en tiro deportivo.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.