Alcalde Peñalosa entrega el parque La cabrera (Japón)
La obra beneficiará a más de 10 mil habitantes que contarán con cancha sintética, juegos infantiles, gimnasios, senderos, plazoletas, zona lúdica, entre otros.
La cancha de fútbol pública más cercana para los habitantes del sector se encontraba ubicada a 3 kilómetros, barrio 7 de agosto, parque Gimnasio del Norte.
Nuevo parque Urbanización La Cabrera (Japón)
Bogotá, 13 de noviembre de 2019 (IDRD)- Desde hoy la localidad de Chapinero tiene un nuevo parque para el beneficio de la comunidad. Un espacio que contribuye a mejorar la oferta recreativa y deportiva, un lugar que beneficiará a más de 10 mil personas con mobiliario e infraestructura de la más alta y moderna calidad.
Un sueño hecho realidad
El parque Urbanización La Cabrera, (Japón) es un espacio de 5.829 metros cuadrados que incluyen la obra del parque y 541.15 metros que fueron intervenidos en la peatonalización de la calzada oriental de la carrera 11A.
La obra inició el 20 de enero de 2019 y tras meses de trabajo, se entrega un maravilloso parque que transformará la localidad y hará que niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar de una cancha sintética multiusos para la realización de diversas prácticas deportivas como yoga, actividad física, aeróbicos, voleibol, fútbol, entre otras.
El parque cuenta una cancha sintética multiusos para la realización de diversas prácticas deportivas
Además, los habitantes del sector contarán con una zona de juegos infantiles de última generación, con piso en caucho de colores para la protección de los menores, gimnasio al aire libre con siete máquinas, una de ellas para personas con movilidad reducida, cuatro mesas de ajedrez, rampas de acceso incluyentes y peatonales, senderos, andenes y plazoletas perimetrales.
La recuperación de las áreas de zonas verdes, árboles con protectores y zona infantil, ahora son el 73% del parque. Se sembraron cinco nogales y cinco robles en andenes perimetrales.
Este nuevo espacio cuenta con iluminación general, fueron instalados nuevos postes y 35 luminarias LED, lo que garantiza una mayor seguridad para los vecinos del sector.
La obra fue realizada por el Consorcio Titánium, la interventoría fue desarrollada por el Consorcio Interparque Japón. La inversión fue de $3.948 millones.
Zona infantil
Otras obras en la localidad de Chapinero
Las inversiones en esta zona de la ciudad superan los $40 mil millones. Se destacan las intervenciones en los parques:
Gustavo Uribe donde se realizaron trabajos de estabilización de taludes, canalización hidráulica y eléctrica, senderos, nueva zona de juegos infantiles, gimnasios, plazoletas, señalización, mobiliario e iluminación. Inversión: $3.290 millones Beneficiarios: 101.504 personas.
Los parques vecinales Urbanización Chicó Reservado I y II ahora cuentan con gimnasios al aire libre, senderos, mesas de ajedrez y mobiliario.
Inversión: $500 millones Beneficiarios: 55.300 personas con las dos intervenciones.
El Parque Antiguo Country Club se dotó con juegos infantiles, senderos y se mejoró el mobiliario. Inversión: $172 millones
En el parque Canal del Virrey se realizaron arreglos en la ciclorruta en el tramo comprendido entre la carrera 11 y la carrera 15, se mejoraron los senderos peatonales en adoquín y ahora cuenta con nuevas zonas de juegos infatiles. Inversión: $190 millones. Beneficiarios: 168.852 personas
El parque El Nogal ahora cuenta con modernos juegos infantiles de última tecnología, zona de gimansio al aire libre, mobiliario, señalización.
En esta localidad se tiene previsto desarrollar un Centro Felicidad, ubicado en el Retiro (Desarrollado por la Secretaría de Cultura). Tendría un edificio de 8 pisos. Área 9.000 metros. Se realizaría con recursos de valorización.
Contaría con una oferta recreativa, deportiva y cultural con: piscina olímpica y recreativa, salones de aprendizajes, polideportivo, salón auditorio para cine, restaurantes y mucho más. Inversión: $70 mil millones aprox. Beneficiarios: 1.200.000 personas
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.