
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Con un acto protocolario en el que participaron el presidente de la República, Iván Duque, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, personalidades destacadas del gobierno nacional y distrital, entre otros, se realizó el evento de prueba del Coliseo Movistar Arena.
Bogotá septiembre 28 de 2018 (@IDRD): Con un acto protocolario en el que participaron el presidente de la República, Iván Duque, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, personalidades destacadas del gobierno nacional y distrital, entre otros, se realizó el evento de prueba del Coliseo Movistar Arena.
“Este escenario va a mejorar la vida de los bogotanos. Era algo que necesitaba la ciudad. El Coliseo Movistar Arena es un escenario con moderna tecnología. Logramos que se hiciera un parque en los alrededores, esta obra se realizó de manera voluntaria por el contratista. Es importante resaltar la generación de empleo que traerá y que será de manera permanente, esto significa progreso para Bogotá”, señaló el Alcalde Peñalosa.
Este evento se llevó a cabo para medir niveles de calidad y servicio del escenario como: sonido, acústica, iluminación, baños, tiqueteras, ingreso y salida de asistentes, planes de manejo de tránsito, funcionamiento de parqueaderos, entre otros.
“Estamos felices de entregarle a la ciudad este Coliseo. Es un objetivo de esta alcaldía recuperar y renovar los escenarios deportivos, recreativos y culturales para el beneficio de la comunidad. Este nuevo escenario tiene acústica, sonido, iluminación, tecnología y espacios de alta calidad”, comentó Orlando Molano, director del IDRD.
El cantante y compositor colombiano Fonseca y el argentino Nahuel Pennisi fueron los encargados del espectáculo que disfrutaron 11 mil personas.
Una Arena de alta calidad
El Coliseo Movistar Arena ya es una realidad. Una obra que se realizó bajo una APP (Asociación Publico Privada) entre la Alcaldía y el Consorcio Colombiana de Escenarios, con una inversión de 70 mil millones de pesos.
En esta administración se realizó la renovación del Coliseo y se logró poner en funcionamiento cuatro meses antes de lo programado (enero de 2019).
El antiguo Coliseo se transformó en un recinto de 37.000 m2, al que se le realizó una renovación estructural y de fachada.
Se cambió en su totalidad la cubierta para que sea un escenario acústico acorde a los grandes eventos internacionales. La fachada exterior es en vidrio templado, malla metálica y cuenta con una pantalla de gran formato.
La Alcaldía logró la recuperación de 21.677 mts² para uso del espacio público, incluyendo zonas aledañas y zonas verdes. El Consorcio Colombiana de Escenarios de manera voluntaria construyó un parque externo al Coliseo Arena Movistar por un valor de $5.000 millones que contará con: una pista de skate, cuatro canchas sintéticas de fútbol 5, una pista de trote y juegos infantiles. Esta obra se tiene prevista entregarla a finales del año.
El Coliseo Movistar Arena cuenta con un nuevo edificio envolvente de cuatro pisos con un aforo para 14 mil espectadores, 330 parqueaderos, 2 salones VIP, 21 suites y 18 boxes.
El exterior de la fachada de la Arena tiene una pantalla LED de más de 200 mt². Además, se cuenta con una parrilla técnica con capacidad de 85 toneladas para el soporte vertical y movimiento de elementos que requieren los eventos de entretenimiento en vivo, tales como iluminación, sonido, efectos especiales, entre otras.
La iluminación y la acústica se cambiaron totalmente para permitir la óptima distribución, reflexión e intensidad del sonido en cada evento. Se pretenden realizar en promedio 90 shows anuales de diferente índole (musicales, deportivos, etc). El escenario con su nueva infraestructura será uno de los más innovadores de Latinoamerica.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.