Bogotá arrancó con 3 medallas de oro y 2 de plata en los Juegos Nacionales 2019
El paracycling abrió los Juegos Nacionales y Paranacionales en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la subsede Cali. Laura Rivera, primera medalla bogotana en las justas.
Laura Rivera ganó la primera medalla de oro para Bogotá en los Juegos 2019
Noviembre 12 de 2019 (@IDRD).- Tres medallas de oro y dos de plata fue el recaudo de la delegación de paracycling de Bogotá en la primera jornada de los Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019, que arrancaron en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de la subsede de Cali.
Laura Rivera, Diego Dueñas y Edwin Matiz subieron a lo más alto del podio, mientras Brayan Cepeda y Esneider Muñoz se quedaron en el segundo escalón con las medallas de plata en las pruebas de la persecución individual.
Los oros
El primer oro para la delegación bogotana en los Juegos lo logró Laura Natalia Rivera Calderón, quien derrotó a la boyacense Yudi Patiño en la final de la categoría C20 sobre 1.500 metros, superando un arranque malo al habérsele soltado el pie del pedal. Pero se recuperó y cruzó primera la meta.
“Estoy muy contenta por haber sido la primera medalla para Bogotá y más siendo en mis primeros juegos. En la eliminación hice buen tiempo, pero en la final, tuve problemas con el pedal, pero gracias a Dios manejé eso, lo superé y gané”, dijo Laura.
Laura Rivera ganó la primera medalla de oro para Bogotá en los Juegos 2019.
Luego vino el oro del campeón mundial Diego Germán Dueñas en los 4.000 metros C4, donde dio una gran demostración de poderío y obtuvo el oro ampliamente al alcanzar a su rival, el metense William Cegua.
A la izquierda, William Cegua de Meta (plata); el bogotano Diego Dueñas en el centro (oro); a la derecha, Sibarea Moreno de Santander (bronce).
Y el tercer oro lo consiguió Edwin Fabián Matiz en los 4.000 metros C5, ganando en reñida final al antioqueño Carlos Vargas y ratificando su buen momento, a pesar de venir de una grave lesión.
Edwin Matiz también ganó oro en C5 y ratifica su recuperación después de la lesión.
Los demás
La primera medalla de plata fue para Brayan Cepeda en los 2.000 metros C20, donde perdió en la final con el boyacense José González, mientras que en los 3.000 metros C3, Esneider Muñoz fue alcanzado en la final por el campeón mundial Alejandro Perea, de Antioquia.
Luis Carlos Sánchez fue cuarto en los 1.500 metros C15, lo mismo que Robinson Jaramillo en C4.
Carmelo Sánchez, Juan Gómez y Brayan Monroy ocuparon puestos secundarios en C3, C5 y C20 respectivamente.
Este miércoles se correrán las pruebas de la persecución individual de los tándems (bicicletas para dos) y los 500 metros.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.