
FILBo Ciudad 2025 alegró el parque Virgilio Barco con deporte y música
Este domingo se celebró el evento FILBo Ciudad 2025, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Más de 2.300 jóvenes participaron en las justas conquistando 857 medallas y consolidando a Bogotá como cuna del talento deportivo.
Kennedy lideró el medallero con 161 preseas, Engativá y Suba completaron el podio de las competencias que reunieron a todas las localidades de Bogotá y cinco regionales invitadas.
Bogotá D.C., 27 de abril de 2025.- El Palacio de los Deportes fue el escenario de la clausura de los II Juegos Distritales de la Juventud, evento que celebró el talento, la inclusión y la equidad en el deporte juvenil. Organizados por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y respaldados por el Acuerdo 869 de 2023. Estos Juegos reunieron a más de 2.300 jóvenes atletas y paratletas entre los 14 y 24 años, consolidando a Bogotá como epicentro deportivo y semillero de futuros campeones.
Con la participación en 30 deportes y 36 disciplinas, los Juegos destacaron por su amplitud y diversidad. La competencia acogió a representantes de las 20 localidades de Bogotá y cinco departamentos invitados: Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima.
Para Daniel García Cañón, director del IDRD, este es un evento fundamental para el futuro de la ciudad y resaltó la importancia de esta competencia, “a todos los y las atletas y paratletas que compitieron, muchas felicitaciones. Estos Juegos Distritales de la Juventud son muy importantes porque son la base del talento; este es un semillero de los deportistas que nos representarán en el futuro”, aseguró.
Kennedy se consolidó como la localidad líder de los Juegos al conquistar 161 medallas (70 de oro, 48 de plata y 43 de broce), con 108 en el sector olímpico y 53 en el paralímpico, destacándose por su talento y diversidad. Engativá le siguió con 123 preseas (40 oros, 44 platas, 43 bronces) brillando especialmente en natación y paraciclismo, mientras que Suba completó el podio con 132 medallas (39 de oro, 50 de plata y 43 de bronce), evidenciando una gran versatilidad en distintas disciplinas deportivas.
La inclusión fue el corazón de este evento, con la participación de 314 atletas paralímpicos, quienes demostraron que el deporte trasciende cualquier barrera. En este sector, se entregaron 274 medallas, destacándose Ciudad Bolívar con 32 preseas (22 de oro), consolidándose como líder en el medallero adaptado.
Hugo Cortés León, Subdirector de Recreación y Deporte, afirmó que “la juventud es fundamental para la ciudad. Nuestro plan de desarrollo, la Alcaldía Mayor y nuestro director consideran al deporte como una herramienta clave en el proceso de construcción de identidad y plan de vida”.
El compromiso con la equidad de género fue evidente, con un 55,5% de participantes hombres y un 44,5% mujeres. De los 578 medallistas, el 43% fueron mujeres, marcando un paso firme hacia la igualdad en el deporte juvenil.
Durante los Juegos se entregaron un total de 857 medallas: 313 de oro, 294 de plata y 250 de bronce. Las disciplinas de Patinaje Carreras, Atletismo y Natación lideraron el medallero, proyectando a los futuros campeones de Bogotá.
La atleta paralímpica Sara Vargas, integrante de la delegación colombiana en los Juegos Paralímpicos de París 2024, expresó que “haber participado en los Juegos Distritales de la Juventud es una enorme alegría. Representar a Barrios Unidos fue un éxito, y esta experiencia me permitió foguearme”.
Por su parte, Samuel Bulla Rincón, atleta de Suba, compartió: “Competir en este campeonato fue una experiencia única. Me sentí sumamente feliz al cumplir mis metas de tiempo, y estoy muy contento con los resultados y la organización”.
Finalmente, César Augusto Romero, padre de familia destacó: “Esto es un orgullo para mí, para la localidad y para la ciudad. Mi hijo ha demostrado constancia y amor por el deporte desde muy pequeño, y el apoyo institucional ha sido clave para su éxito”.
Los II Juegos Distritales de la Juventud 2025 dejaron un mensaje claro: el deporte es un motor de transformación social que inspira y construye comunidad. La emotiva clausura celebrada en el Palacio de los Deportes reafirmó el compromiso del IDRD de seguir trabajando por la juventud y el desarrollo integral de Bogotá, demostrando que para el IDRD, tu pasión, es nuestra misión, siendo una promesa que se lleva dentro del compromiso de nuestra ciudad.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 429
Este domingo se celebró el evento FILBo Ciudad 2025, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.