
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
La delegación de la capital ganó cuatro medallas de oro, y está a dos de Antioquia, que es líder.
Octubre 18 de 2018 (@IDRD).- La delegación de Bogotá, que fue segunda en la pista, entró pisando fuerte en las pruebas de ruta del Campeonato Nacional Interligas de Patinaje de Velocidad, que se disputa en el Patinódromo del Parque Recreodeportivo El Salitre -PRD- de la capital.
El duelo por el título del evento, entre Antioquia -ganador de la pista- y Bogotá está cerrado, muy bueno. De las 12 finales de la primera jornada, Bogotá ganó cuatro, Antioquia 3, Valle y Bolívar 2 cada uno, y Atlántico 1. Los bogotanos ahora están a dos oros del liderato del campeonato.
De nuevo Bogotá volvió a mostrar su potencia en las pruebas de fondo, al ganar en ellas el 50 por ciento de los oros disputados, destacando el 1-2-3 en los 10 mil metros prejuvenil varones.
El primer oro bogotano lo obtuvo Juan Pablo Cusba en los 100 metros carriles, derrotando en cerrado duelo al vallecaucano Alejandro Bravo (plata) y al santandereano Emelec Ospino (bronce). Es la segunda medalla de Cusba en el evento.
Luego vinieron las pruebas de fondo. En los 10 mil metros puntos categoría prejuvenil, en damas se obtuvo bronce con Luna Vargas (oro y plata e Antioquia con Valentina Naranjo y Carolina García respectivamente), mientras en los varones se dio la barrida bogotana en todo el podio, con Juan David Rodríguez (oro), Kevin Santiago Maez (plata) y Jeison Méndez (bronce).
Las pruebas juveniles fueron en los 20 mil metros eliminación. En las damas, tras un gran trabajo de equipo, la campeona mundial Natalia Bermúdez se colgó el oro, dejando la plata a la antioqueña Allison Correa y el bronce a la también bogotana Lina María Rojas.
En varones fue muy disputada la prueba, y el atlanticense Sebastián Suárez se colgó el oro, venciendo en el remate al bogotano Jorge Luis Escobar (plata) y al casanareño Kevin Lenis (bronce).
La jornada se cerró con las pruebas de mayores, los 10 mil metros puntos. En damas la vallecaucana María Camila Guerra sorprendió a la campeona mundial, la bolivarense Luz Karime Garzón (plata), dejando el bronce a la tolimense Mariana Conde.
En los varones Bogotá obtuvo un oro valioso con Mateo Rico, quien se impuso sobre el caldense Daniel Giraldo (plata) y el también bogotano David Munévar (bronce).
La segunda jornada comprende las finales de la prueba Vuelta al Circuito y 15 mil metros eliminación para los prejuveniles, 10 mil metros puntos para los juveniles y 20 mil metros eliminación para los mayores.
La tabla de medallería marcha de la siguiente manera:
PUESTO |
LIGA |
ORO |
PLATA |
BRONCE |
TOTAL |
---|---|---|---|---|---|
1 |
Antioquia |
16 |
11 |
9 |
36 |
2 |
Bogotá |
14 |
9 |
12 |
35 |
3 |
Bolívar |
9 |
15 |
5 |
29 |
4 |
Valle |
7 |
9 |
8 |
24 |
5 |
Atlántico |
1 |
1 |
1 |
3 |
6 |
Casanare |
1 |
0 |
1 |
2 |
7 |
Caldas |
0 |
2 |
4 |
6 |
8 |
Cundinamarca |
0 |
1 |
1 |
2 |
9 |
Meta |
0 |
0 |
2 |
2 |
10 |
Santander |
0 |
0 |
2 |
2 |
11 |
Tolima |
0 |
0 |
2 |
2 |
12 |
Boyacá |
0 |
0 |
1 |
1 |
FOTOS FEDEPATÍN.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.