
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Antioquia se quedó con el título del evento, mientras Bolívar fue tercero y Valle cuarto. Los bogotanos ganaron la categoría prejuvenil.
Octubre 20 de 2018 (@IDRD).- Con todo éxito finalizó en el patinódromo del Parque Recreodeportivo El Salitre PRD, el Campeonato Nacional Interligas de Patinaje de Velocidad, que dejó a Antioquia como campeón y el segundo lugar para Bogotá, que fue gran animador y volvió a estar fuerte en la pelea, luego de bastante tiempo donde secundó a antioqueños, bolivarenses y vallecaucanos.
Antioquia tuvo un cierre dorado en la última jornada de la ruta, aumentaron la diferencia y aseguraron el título del evento con 25 medallas de oro, contra 18 de Bogotá y 13 de Bolívar y Valle; los bolivarenses fueron terceros por tener 20 de plata, ante 14 de los vallecaucanos.
Por categorías, Antioquia ganó la de prejuvenil y juvenil damas, y la de mayores varones. Entre tanto, Bolívar fue la mejor en las categorías juvenil varones y mayores damas, mientras que Bogotá fue superior en la prejuvenil varones, logrando el mayor número de medallas alcanzadas en categoría alguna (16).
En la jornada de cierre, en los 1.000 metros sprint, en prejuvenil damas ganó Estefanía Arias de Tolima y en varones Juan Pablo Cusba de Bogotá, en juvenil damas Allison Correa de Antioquia y en varones Salomón Carballo de Bolívar, mientras en mayores dominó Valle con Paola Segura y Edwin Estrada.
Luego vino la prueba de 5.000 metros relevos, donde en prejuvenil ganaron Antioquia (damas) y Valle (varones) –aquí Bogotá fue segundo-, en juvenil vencieron Valle (damas) y Bolívar (Varones) –Bogotá fue bronce-, y en mayores ganó Antioquia en ambas ramas, siendo Bogotá plata en damas y bronce en varones.
Tabla final de medallería
P |
LIGA |
ORO |
PLATA |
BRONCE |
TOTAL |
---|---|---|---|---|---|
1 |
Antioquia |
25 |
19 |
11 |
55 |
2 |
Bogotá |
18 |
14 |
18 |
50 |
3 |
Bolívar |
13 |
20 |
7 |
40 |
4 |
Valle |
13 |
14 |
14 |
41 |
5 |
Atlántico |
1 |
1 |
2 |
4 |
6 |
Casanare |
1 |
0 |
2 |
3 |
7 |
Tolima |
1 |
0 |
2 |
3 |
8 |
Caldas |
0 |
2 |
5 |
7 |
9 |
Santander |
0 |
1 |
3 |
4 |
10 |
Cundinamarca |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
Meta |
0 |
0 |
3 |
3 |
12 |
Boyacá |
0 |
0 |
2 |
2 |
13 |
Magdalena |
0 |
0 |
1 |
1 |
14 |
Quindío |
0 |
0 |
1 |
1 |
Campeones por categoría
PREJUVENIL DAMAS |
||||
Liga |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
Antioquia |
7 |
3 |
1 |
11 |
PREJUVENIL VARONES |
||||
Bogotá |
6 |
6 |
4 |
16 |
JUVENIL DAMAS |
||||
Antioquia |
7 |
5 |
2 |
14 |
JUVENIL VARONES |
||||
Bolívar |
5 |
2 |
1 |
8 |
MAYORES DAMAS |
||||
Bolívar |
5 |
5 |
2 |
12 |
MAYORES VARONES |
||||
Antioquia |
7 |
3 |
2 |
12 |
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.