De ese total, 26 fueron propias y 21 compartidas. Se lograron 20 preseas de oro, 11 de puros bogotanos y 9 en equipo con atletas de otras regionales.
Junio 09 de 2018 (@IDRD).- La delegación de Bogotá aportó un total de 47 medallas a Colombia, para el triunfo nacional en los XI Juegos Deportivos Suramericanos que finalizaron en Cochabamba, Bolivia.
Colombia triunfó con 239 medallas en total, divididas en 94 de oro, 74 de plata y 71 de bronce, seguida por Brasil con 204 (90-58-56) y Venezuela en tercer lugar con 157 (43-59-55).
De las 239 medallas de Colombia, los deportistas de Bogotá estuvieron presentes en 47, divididas en 20 oros, 12 platas y 15 bronces.
Con esa cifra (47 de 239), hay que decir que Bogotá le aportó a Colombia el 19,66 por ciento de la medallería total. En los oros (20 de 94) puso el 21,27 por ciento, en las platas (12 de 74) el 16,21 por ciento y en los bronces (15 de 71) el 21,12 por ciento.
Del total de 47, hay que decir que 26 medallas fueron propias, es decir, ganadas exclusivamente por bogotanos. De esas 26, fueron 11 de oro, ocho (8) de plata y siete (7) de bronce.
Las 21 preseas restantes se lograron de manera compartida, es decir, donde participaron atletas de Bogotá y de otras regiones del país. De esas, fueron nueve (9) de oro, cuatro (4) de plata y ocho (8) de bronce.
Tomando las 26 preseas propias únicamente, Bogotá entonces aportó el 10,87 por ciento de la medallería total. En los oros (11 de 94) sería el 11,70 por ciento, en las platas (8 de 74) el 10,81 por ciento y en los bronces (7 de 71) el 9,85 por ciento.
Catalina Peláez, de squash, apoyada por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, fue la deportista más sobresaliente al ganar tres medallas, todas de oro (1 propia y 2 compartidas).
También se destacaron el nadador Ómar Pinzón con cuatro preseas, un oro, una plata y dos bronces (uno compartido), la esquiadora Daniela Versywel con dos medallas (un oro y una plata), y Laura Tovar, de squash, con tres medallas (dos oros compartidos y una plata individual).
La siguiente es la relación de las 47 medallas que ganó Bogotá en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018:
Las medallas propias
Fueron 26 medallas propias las que ganó Bogotá en estos Juegos Suramericanos.
Oros: Yenny Sinisterra (levantamiento de pesas, 53 kgs), Ómar Pinzón (natación, 200 mts combinado), Daniela Versywel (esquí, figuras), Santiago Correa (esquí, slalom), ciclismo pista prueba madison (Jessica Parra y Milena Salcedo), Danilo Caro (tiro deportivo, trap), Catalina Peláez (squash, individual), squash dobles (Laura Tovar y María P. Tovar), Laura V. Abril (ciclismo MTB), Deivis Julio (boxeo, 91 kgs) e Iván González (atletismo, 10.000 mts).
Platas: Ómar Pinzón (natación, 100 mts espalda), Carlos Quinchará (triatlón sprint), Santiago Rodallega (pesas, 94 kgs), Diana García (ciclismo pista, keirin), Daniela Versywel (esquí, overall), Jorge Rocha (esquí, wakeboard), Nora Valdés (tiro con arco, ronda olímpica individual arco compuesto) y Laura Tovar (squash, individual).
Bronces: Ómar Pinzón (natación, 200 mts espalda), Dimitri Clairet (esgrima, florete), Carlos Ramírez (BMX), Anggie Ramírez (bolos, individual), Roberto Linares (esquí, overall), María P. Tovar (squash, individual) y Amanda Mondol (tiro deportivo, pistola 25 mts).
Las medallas compartidas
Fueron 21 medallas compartidas, en las cuales participaron deportistas de Bogotá:
Oros: Manuel Otálora (bolos, dobles), Diana García (ciclismo pista, velocidad equipos), ciclismo pista persecución equipos (Jessica Parra, Tatiana Dueñas y Milena Salcedo), Jordan Parra (ciclismo pista, persecución por equipos), Nora Valdés (tiro con arco, equipos 50 mts arco compuesto), Catalina Peláez (squash, dobles mixtos), squash equipos (Catalina Peláez, Laura Tovar, María P. Tovar) y fútbol sala (Angie Valbuena, Laura Téllez, Leidy Puchigay y Miryam Alonso).
Platas: Juliana Pineda (esgrima, florete equipos), triatlón relevos mixto (Carlos Quinchará y Bryan Moya), fútbol (Angie Castañeda, Aura Hoyos, Luz Sarmiento, Michel Lugo, Nancy Acosta, Natalia Ruiz, Natalia Acuña, Sara Pulecio, Sharon Ramírez y Valentina Vivas) e Iván López (tiro deportivo, rifle de aire 10 mts),
Bronces: Valentina Pardo (gimnasia, equipos), Ómar Pinzón (natación, 4x200 mts libres), esgrima sable equipos (Luis Correa y Pablo Trochez), fútbol sala (Camilo Gómez, José Sánchez y Yulián Díaz), Gustavo Coqueco (esgrima, espada equipos), Linda González (esgrima, sable equipos), Christian Rodríguez (tenis, dobles masculino), Klíver Moreno (fútbol) y Danilo Caro (tiro deportivo, trap mixto).
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD