Las personas pueden participar este lunes desde las 10:00 a.m. realizando una caminata virtual, bailando o subiendo y bajando escaleras.
El objetivo es sumar todo paso que den los bogotanos.
Esta actividad que se realiza desde el 2002, busca promover la salud mental y física.
4 de abril de 2020, Bogotá. El próximo lunes 6 de abril se realizará una edición más del Día Mundial de la Actividad Física, evento que promueve la Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), en asocio con la Red de Actividad Física de las Américas (RAFA-PANA) y que desarrolla desde el 2002.
Este año el encuentro no se realizará en los parques y escenarios deportivos atendiendo a la #CuarentenaPorLaVida y emergencia social que vive el país y el planeta entero, la cita será desde las casas y con toda la familia. “No debemos quedarnos quietos, siempre debemos hacer actividad física, la cuarentena nos permite hacerlo desde nuestros hogares, en compañía de los nuestros y con la protección que debemos tener por estos días”, asegura Blanca Durán, directora del IDRD.
De esta manera, y bajo el lema y hashtag ‘#TodoPasoCuenta’, durante este día y a partir de las 10:00 de la mañana, todas las personas pueden participar realizando una caminata virtual, bailando y subir bajar escaleras”. Es decir, que cada paso que den los bogotanos será sumado al registro final.
Brasil será el país que iniciará con esta actividad por diferencia de horario y de ahí en adelante se sumarán Colombia, México, Argentina y otros 30 países aproximadamente. Así mismo, tal como lo asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS) la actividad física aporta múltiples beneficios a la salud física y mental de las personas. La inactividad es el cuarto factor principal de riesgo de muerte prematura por enfermedades no transmisibles.
Prográmate con las clases con Recreovía
Por esta razón, el IDRD y su programa Recreovía desarrollarán para este día cuatro sesiones por Facebook Live, dos en la mañana y dos en la noche, con entrenadores especializados. Serán caminatas virtuales, Rumba y trabajo de cardio, no solo para adultos, sino para toda la familia. “La idea es sumar pasos. Invitamos a los ciudadanos para que graben un video corto (30 segundos) o fotos de ellos, y de su familia, haciendo actividad física y lo compartan en sus redes sociales con #TodoPasoCuenta y @IDRD”, agrega Blanca Durán.

Programación para los Facebook Live
Las personas que no puedan estar presentes en estas clases virtuales, pero que quieran participar de este Día Mundial de la Actividad Física y sumar sus pasos al registro de Bogotá pueden diligenciar el formulario de la actividad para tener un seguimiento de los minutos realizados.

Guía de lo que puedes realizar desde tu casa y cuántos pasos puedes aportar a este evento.
Formulario de inscripción aquí.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES.