Bogotá retomó el liderato del paracycling en los Juegos Paranacionales
Al ganar 6 medallas en la tercera jornada (2 de oro, 2 de plata y 2 de bronce), el equipo de la capital volvió al primer lugar de la medallería.
Diego Dueñas ganó su segunda medalla de oro en los Juegos 2019.
Noviembre 14 de 2019 (@IDRD).- Tras cumplirse la tercera jornada del paracycling en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la subsede Cali, la delegación de Bogotá retomó el primer lugar de la medallería general de los V Juegos Paranacionales Bolívar 2019.
El equipo bogotano tuvo una productiva jornada de las finales del kilómetro contrarreloj, en la que recaudó 6 medallas, de las cuales 2 fueron de oro, 2 de plata y 2 de bronce. Boyacá no sumó oros, Meta siguió sorprendiendo y Antioquia se metió a la pelea, junto con Tolima.
Los oros
La jornada comprendió las finales de la prueba del kilómetro contrarreloj, donde los mejores dividendos fueron para Bogotá. Se corrió solo en hombres en las categorías C2, C3, C4, C5 y C15.
Diego Dueñas ganó su segunda medalla de oro en los Juegos 2019.
El primer oro bogotano del día lo obtuvo Diego Germán Dueñas en la categoría C4, con tiempo de 1:10.740 minutos, seguido por el metense William Cegua con 1:14.482. Esta es la segunda presea dorada para Dueñas, quien en la jornada anterior ganó la persecución individual.
La segunda presea dorada de Bogotá fue en la categoría C5 con Edwin Fabián Matiz, quien paró el cronómetro en 1.:05.929 minutos, ganándole el duelo al antioqueño Carlos Vargas, quien hizo 1:07.938.
Esta también fue la segunda medalla de oro para Matiz, quien a pesar de la lesión que sufrió no ha perdido su categoría. Él, junto a Dueñas y Laura Rivera, son los únicos que han repetido en los más malto del podio para la capital.
Las demás medallas
La primera presea plateada se dio en el inicio de la fecha con la categoría C15 auditivos, donde el tolimense Nelson Reinoso impuso su sello y ganó el oro con 1:09.404 minutos, seguido por el bogotano Luis Carlos Sánchez con 1:11.562.
Carmelo Sánchez consiguió una medalla de plata en el kilómetro C3.
Carmelo Sánchez fue el encargado de ganar la otra medalla de plata en la categoría C3, que fue ganada por el antioqueño Alejandro Perea con 1:11.896 minutos; el bogotano hizo 1:14.535.
En cuanto a los bronces, el primero lo ganó Esneider Muñoz con 1:15.330 en C3, mientras el segundo fue para José Robinson Jaramillo en C4.
Este viernes 15 de noviembre se corren las finales del scratch en las categorías C2, C3, C4 y C5, con favoritismo para Bogotá. Será la última jornada del paracycling en pista, ya que la ruta se correrá en Cartagena.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.