El alcalde Enrique Peñalosa anunció que serán 2.500 policías los que acompañarán la llegada de la Selección colombiana de fútbol.
- Con un gran concierto, que se realizará en el estadio El Campín, los ciudadanos podrán celebrar la llegada de los jugadores que nos representaron en el Mundial Rusia 2018. La entrada a este evento será totalmente gratis desde las 10:00 a.m., por el costado oriental, sin camisetas de clubes. Solo se permitirá un aforo de 25 mil personas.
- Los medios de comunicación podrán grabar dentro y fuera del estadio El Campín. Sin embargo, por temas de derechos, no podrán hacer transmisiones en vivo, es decir, emitir una señal ininterrumpida del evento.
- Habrá cierres y desvíos para el tránsito de la caravana de la Selección Colombia.
Bogotá, julio 04 de 2018 (@IDRD).La Alcaldía de Bogotá, en cabeza de Enrique Peñalosa alista todo para recibir este jueves 5 de julio a la Selección Colombia, después de su extraordinaria participación en el Mundial Rusia 2018.
Para su llegada, se realizará un recorrido desde el Aeropuerto El Dorado hasta el estadio El Campín, donde se hará un concierto con el artista Sebastián Yatra. “Atendiendo el sentir y el clamor ciudadano vamos a organizar un recibimiento muy especial para la Selección. Invitamos a todos los ciudadanos que puedan ir. Llegan mañana (jueves) hacia las 12 del día, vamos a tener una ruta con camiones de bomberos, un recorrido bien organizado con más de 2.500 policías. Van a ir por la Avenida El Dorado hasta la carrera 50 y por la carrera 50 hasta la 63 y de ahí hasta El Campín, con música y artistas. Pero los artistas principales serán los jugadores de nuestra Selección”, destacó el alcalde Enrique Peñalosa.
“Queremos invitar a los ciudadanos para que juntos les demos un afectuoso recibimiento a nuestra Selección y les agradezcamos por dejar en alto el nombre de Colombia y del deporte. Gracias a la campaña Sí somos buenos demostramos que podemos celebrar en paz y sana convivencia, estamos seguros que será igual con esta bienvenida”, aseguró Orlando Molano, director del IDRD.
RECORRIDO TRICOLOR
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, anunció que habrá un cierre en la Av. El Dorado, desde la carrera 103 hasta la 50, por la calzada rápida en sentido occidente-oriente. También aseguró que las rutas de TransMilenio operarán normalmente.
MAPA DE RECORRIDO

Para el desarrollo de la caravana de la selección, se cerrará la calzada rápida de la Calle 26, desde el Aeropuerto hasta la KR 50. TransMilenio continuará operando normalmente por la troncal 26. Vías alternas al oriente son la Av. Esperanza y la Calle 53.
También se cerrará la Carrera 50, en sentido Sur Norte, entre la Av. Esperanza y la Calle 63. Los desvíos hacia el norte son la Carrera 68 y la NQS.
Por último, se cerrará la Calle 63, sentido occidente-oriente, entre la Carrera 50 y la Carrera 24. Los desvíos hacia el oriente son la Calle 53 y la Calle 68.
Estos cierres se realizarán desde las 9:00. A medida que avance la caravana y las condiciones de seguridad lo permitan, se irán reabriendo las vías progresivamente.
De igual manera, el director del Idiger, Richard Vargas, se instalarán dos puestos de mando unificado: uno en el aeropuerto y otro en el estadio. Además, el Centro de Comando y Control C4, contará con un centro para atender emergencias.

CONCIERTO DE CELEBRACIÓN
El Alcalde extendió la invitación a todos los ciudadanos que puedan asistir al gran concierto que se realizará en estadio El Campín con Sebastián Yatra. Recordó que el ingreso será totalmente gratuito por el costado oriental. El evento será desde las 10:00 a.m. Solo se permitirá el ingreso de 25 mil personas al estadio.
No serán permitidas las camisetas de otros equipos y se recomienda llevar solamente la camiseta de la Selección en homenaje a los jugadores. Del mismo modo, los medios de comunicación podrán grabar dentro y fuera del estadio El Campín. Sin embargo, por temas de derechos no podrán hacer transmisiones en vivo, es decir, emitir una señal ininterrumpida del evento.
El recibimiento de la Selección Colombia contará con una logística igual a la que se desarrolla para un partido de alto riesgo. “Estamos programando que sea la misma que se usa para un partido A y será totalmente gratis”, señaló el director del IDRD, Orlando Molano.
Otras recomendaciones
- No se permite el ingreso de mujeres embarazadas.
- Ingreso de niños a partir de los 7 años.
- Prohibido el ingreso de pólvora, harina, espuma, agua y licor
- Se recomienda llevar impermeable.
- Está prohibido el uso de camisetas de otros equipos. La única camiseta deportiva permitida es la de la Selección Colombia.
Oficina asesora de comunicaciones IDRD