Bogotá D.C., 09 de noviembre de 2022 (IDRD). Con la presencia de autoridades nacionales y distritales, además de personajes del paralimpismo nacional, se llevó a cabo en el Salón Presidente del IDRD, la ceremonia de lanzamiento de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, que se disputarán en la capital del país del 2 al 12 de junio del próximo año.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, la directora del IDRD, Blanca Durán, la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia, el presidente del Comité Paralímpico Colombiano y del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César Ávila, el director de los Juegos, José Domingo Bernal, lideraron las personalidades que se hicieron presentes en el acto.
“Estamos felices y llenos de orgullo con el lanzamiento de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023. Todo está listo para mostrarle al mundo que Bogotá está a la altura de eventos de talla mundial” aseguró la directora del IDRD, Blanca Durán.
Bogotá se prepara para vivir un evento de talla mundial que impulsa la economía deportiva y posiciona a la capital del país como una ciudad comprometida con el deporte y sus paraatletas.
Los paradeportistas Carlos Daniel Serrano (medallista mundial y paralímpico), de Santander, y las bogotanas Sara Vargas y Laura González, encabezaron la lista de paraatletas presentes en el lanzamiento, que dieron su apoyo al evento, que tuvo presencia juvenil de los raperos Eleven y Urko, quienes hicieron alusión en sus palabras a los Juegos, a Bogotá y a Colombia.
Apuesta al éxito
Los Juegos Parapanamericanos Juveniles son el único evento del ciclo paralímpico de la región, dirigido a los atletas juveniles, con edad entre los 12 y los 21 años, que tienen alguna discapacidad física, auditiva, visual, cognitiva o parálisis cerebral.
Y es el evento multideportivo más importante que va a realizar Bogotá, después de haber hecho los Juegos Bolivarianos (1938) y la segunda versión de los juegos Parapanamericanos Juveniles en 2009.
Los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023 serán la quinta versión de estas justas y la capital de Colombia se convertirá en la primera ciudad en repetir sede de las mismas.
Estas justas se disputan cada cuatro años desde 2005, cuando fue su primera versión en Barquisimeto, Venezuela. Luego vinieron como sedes Bogotá en 2009, Buenos Aires (Argentina) en 2013 y Sao Paulo (Brasil) en 2017.
Éstas justas durarán 10 días en competencia, y tendrán 500 oficiales de equipos, 200 oficiales internacionales, 80 clasificadores internacionales (expertos en clasificaciones funcionales) y generan 465 empleos directos y 1.500 indirectos.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.