
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Edwin Ávila, de Bogotá, dominó el ómnium del ciclismo en pista en los Juegos Centroamericanos y se colgó la medalla de oro. FOTO COC-COLDEPORTES.
En total, los deportistas de Bogotá han aportado 35 preseas a Colombia en barranquilla 2018, antes de la última semana de competencias.
Julio 30 de 2018 (@IDRD).- Ocho medallas de oro, de las 35 conseguidas hasta el momento, suma para Colombia la delegación de Bogotá en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, disputadas 11 jornadas y entrando a la última semana de competencias.
De las 35 preseas que ha ganado Bogotá, ocho son de oro, 15 de plata y 12 de bronce. De las ocho de oro, seis son propias y dos compartidas. De las 15 de platas, siete son propias y pocho compartidas. Y de las 12 de bronce, diez son propias y dos compartidas.
En esta semana, de la sexta a la undécima jornada, Bogotá sumó cuatro oros, ocho platas y seis bronces para 18 medallas. De ellas, once fueron propias (2 oros, 4 platas y 5 bronces) y siete compartidas (2-4-1).
En cuando a las medallas propias, los oros fueron obtenidos por Óscar Rodríguez en bolos, en individual masculino, y en el ciclismo en pista por Edwin Ávila, en la prueba del ómnium.
Las platas se obtuvieron en BMX con Carlos Ramírez, squash en dobles femenino con las hermanas Laura y María Tovar, y en tiro deportivo, en fosa por equipos con Danilo Caro, Esteban Caro y Hernando Vega, y en rifle 50 metros tendido con Iván Camilo López.
Y los bronces los ganaron Iván González en atletismo 10.000 metros planos, Rocío Restrepo en bolos individual femenino, Jessica Parra y Milena Salcedo en ciclismo en pista en la prueba madison, y en esgrima con Gustavo Coqueco (espada individual) y Luis Correa (sable individual).
Respecto a las medallas compartidas, haciendo equipo con atletas de otra región, se lograron así: oros en bolos en dobles femenino con Rocío Restrepo y en ternas con Anggie Ramírez.
Las platas con Edwin Ávila en ciclismo en pista en la prueba madison, Fernando Cárdenas en ecuestres en salto por equipos, Ómar Pinzón en natación 4x100 metros combinado y en squash equipos masculino con Miguel Ángel Rodríguez y Andrés Herrera.
Y el bronce en tiro deportivo en rifle 50 metros equipos, con Iván Camilo López.
Otros resultados
En otros eventos deportivos, la triatlonista juvenil María Fernanda Sánchez ganó el VIII Triatlón Concelo de Arteixo, en Galicia, España, en la modalidad sprint, con 1.11:38 horas en ciclismo y atletismo. Natación fue cancelado por fuerte oleaje.
En el Campeonato Nacional Interligas de Patinaje Artístico en Rionegro, Antioquia, en mayores ganó Bogotá con 8 medallas (3 oros, 3 platas y 2 bronces). Los oros fueron de Nataly Otálora en libre femenino y Diego Duque en libre masculino, así como de Mireya Sánchez y Leonardo Parrado en danza parejas. En juvenil libe femenino ganó Valentina Apolinar.
En taekwondo, en el Open G1 Feria de las Flores en Medellín, ganaron oro en poomsae juvenil, José Bautista, en junior Andrés Cortés y Paloma Pira, y en mayores Alexis Castellanos, mientras en combate lo hicieron Jeison Mateus en 58 kilogramos y David Paz en 68.
En tenis, en el Circuito Cosat celebrado en Bogotá, en junior femenino ganó Kelly Vargas, y en dobles femenino junior Laura Ruiz y nuevamente Kelly.
Y en surf, en la Válida Nacional Stand Up Paddle en Santa Marta, Bogotá ganó con dos oros de Nilson Asprilla en 10K y Sprint.
Y en el Mundial Sub-17 de Baloncesto en Bielorrusia, con seis bogotanas en el equipo, Colombia fue puesto 14 entre 16.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.