Este miércoles comienza la cita orbital de halterofilia, categoría mayores, en Tailandia.
En cuanto a resultados, Bogotá dominó la Válida Nacional de Squash. Ganó el tenis en Cancún. Buena presentación en BMX
Septiembre 16 de 2019 (@IDRD).- Sigue moviéndose el deporte bogotano y sus atletas, quienes compiten dentro y fuera del país en su plan de preparación de cara a los Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019.
Este miércoles cuatro deportistas de nuestro registro, apoyados por la Alcaldía de Bogotá -a través del IDRD- iniciarán su participación en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas en Pattaya, Tailandia.
En damas estarán tres deportistas. Yenny Sinisterra Torres en categoría 55 kilogramos, quien con una marca de 205 kilogramos espera meterse al Top-10, con la ventaja de tener apenas 19 años y estrenándose en la categoría. Las favoritas con las chinas Wong Iong Zhan, Qiu Yun Lao y Ya Jun Li, quienes tiene como marca 220 kgs.
Yenny Sinisterra se estrenará en el Mundial de Mayores de Levantamiento de Pesas en Tailandia.
También está Rosivé Andrea Silgado Atencio, en los 59 kilogramos, donde espera estar en el Top 5 con su marca de 220 kgs. El favoritismo lo tienen Hsing Chun Kuo (China Taipei) con 243 kgs, seguida por Hyo Sim Choe (Corea del Norte) con 240 e Izabella Yaylyan (Armenia) con 230.
La tercera mujer en contienda es Leidy Yesenia Solís Arboleda en la categoría 76 kilogramos, donde su marca es 240 kgs levantados. La gran favorita es Jung Sim Rim (Corea del Norte) con 265 kgs, escoltada por la china Wang Li Shang y la mexicana Aremia Fuentes Zabala, ambas con 255.
Y en los hombres, el único de Bogotá en competencia será Brayan Santiago Rodallegas Carvajal, en los 81 kilogramos. Su marca es de 365 kgs levantados y hace pensar en podio, ya que los mejores son Andranik Karapetyan (Armenia) y Mohamed Ihab Mahmoud (Egipto9 con 370 kgs, y siguen con 365 Rodallegas y los chinos Xiao Jun Lyu y Yajun Li.
Los resultados
En cuanto a los resultados deportivos del fin de semana, a nivel nacional, Bogotá dominó la VII Válida Nacional de Squash, celebrada en el Club Guaymaral de Bogotá.
En la final élite masculina, Miguel Ángel Rodríguez se impuso 3-0 sobre el vallecaucano Ronald Palomino, mientras en femenino la final fue bogotana, donde Laura Tovar derrotó a su hermana, María Paula.
En categoría sub-15, en femenino, la bogotana Ana Quijano fue la campeona venciendo a Sara Caicedo (Cundinamarca), mientras en masculino el ganador fue Juan José Torres, vencedor del también bogotano Thomas Valderrama.
Fuera del país, se disputó en Rock Hill, Estados Unidos, la Copa Mundo de Supercross BMX, con dos válidas.
En la séptima, Carlos Ramírez se quedó en semifinales tras chocar en competencia. Y en la octava, Ramírez se metió en la final y ocupó la sexta casilla, y suma 80 puntos en el ranking UCI, subiendo dos posiciones y quedando en la casilla 16 con 859 puntos en su camino a Tokio 2020.
Carlos Ramírez fue sexto en la VIII Válida de la Copa Mundo de Supercross BMX en Rock Hill, Estados Unidos.
Respecto al tenis, el bogotano Cristian Rodríguez ganó el título del M15 de Cancún, México, al derrotar en la final al estadounidense Gage Brymer en dos sets con parciales 6-4 y 2-1 y retiro. Rodríguez se alista para los Juegos Nacionales.
En tenis en silla de ruedas, US Open Usta Wheelchair, la bogotana María Angélica Bernal perdió en segunda ronda con la japonesa Yui Kamiji, número 2 del mundo. Ahora seguirá su gira en territorio norteamericano.
En Emmen, Holanda, se corrió el Mundial de Paracycling en ruta. En la contrarreloj individual, Diego Dueñas fue el mejor en el séptimo lugar. Paula Ossa fue octava, Néstor Ayala 11 y Edwin Matiz 13. En la prueba de fondo Paula fue sexta, Néstor noveno y Edwin 14. Diego no terminó.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.