Día plateado para el Equipo Bogotá en Santiago 2023
Valeria Arboleda, medalla de plata en boxeo y cupo a París 2024. Foto cortesía COC.
Valeria Arboleda en boxeo -además de su cupo a París 2024-, y Jordan Parra en ciclismo de pista, lograron esas preseas en los Juegos Panamericanos.
Bogotá, octubre 28 de 2023.- Una buena cosecha de tres medallas de plata, conseguidas en boxeo y ciclismo de pista, sumó el Equipo Bogotá para Colombia en la octava jornada de competencias de los Juegos Panamericanos 2023, ayudando a que nuestro país se reafirme en la quinta posición de la tabla general de las justas.
La primera presea plateada la consiguió la boxeadora Valeria Arboleda Mendoza, en la categoría de 57 kilogramos, quien terminó con la presea de plata al perder en el combate final por decisión unánime ante la brasileña Juceilén Cerqueira Romeu, quien hizo sentir su mayor experiencia y dominó el combate, a pesar del esfuerzo de su rival.
El camino de Valeria hacia la medalla fue así: le ganó primero a Miguelina Hernández de República Dominicana 5-0, luego a Támara Maturana de Chile 5-0 en cuartos de final, y al llegar a semifinales inmediatamente por meterse entre las cuatro mejores, obtuvo su cupo a París 2024, convirtiéndose en la cuarta deportista del Equipo Bogotá, clasificada a los Juegos Olímpicos en disciplinas individuales, después de los atletas Eider Arévalo (marcha), Angie Orjuela (maratón) y Ronal Longa (100 mts planos).
Enseguida, Valeria se impuso en semifinales a la puertorriqueña Ashleyan Lozada Motta 3-2, pero fue superada 5-0 en la final por la brasileña Cerqueira Romeu.
A puro pedal
Las otras dos medallas de plata las logró en el ciclismo de pista Jordan Arley Parra Arias. La primera, en la persecución por equipos, tras haber sido segundo en la clasificación y vencer a Estados Unidos dramáticamente en semifinales, cayó en la final ante la poderosa escuadra de Canadá, que se llevó el oro; la cuarteta colombiana la integraron Parra, Juan Esteban Arango, Nelson Soto y Brayan Sánchez.
Jordan Parra logró dos medallas de plata en los Juegos Panamericanos. Foto cortesía COC.
La segunda presea plateada de Parra y tercera de Bogotá en la jornada, se dio en la prueba Madison, en la que hizo pareja con Juan Esteban Arango. México se llevó el oro en un claro dominio con 90 puntos, mientras Colombia libró una dura batalla con Estados Unidos, para quedarse con la plata con 46 puntos, contra 43 de los ‘gringos’, que se llevaron el bronce.
Con ese recaudo, el Equipo Bogotá suma para Colomba en estos Juegos un total de siete medallas, divididas así: 1 oro de Yenny Álvarez en pesas (59 kgs), 4 platas de Wendy Coy (baloncesto 3x3), Valeria Arboleda (boxeo 57 kgs) y Jordan Parra (2, ciclismo pista, en persecución equipos y madison), y 2 bronces con Carlos Ramírez (BMX) y Jhancarlos González (skateboarding).
Otros resultados
En el baloncesto 5x5 femenino, Colombia perdió en el partido de cierre de la fase de grupos -por el B-, 78-57 con Brasil, y finalizó segundo, por lo que disputará la semifinal ante Cuba este sábado. La bogotana Meredith Venner Biscaíno forma parte del equipo tricolor.
Wendy Coy (tercera de izq. a der.) y una histórica medalla de plata en baloncesto 3x3. Foto cortesía COC.
También destacables en estos últimos días las actuaciones del baloncesto 3x3, con la histórica medalla de plata, perdiendo la final con Estados Unidos, pero superando a potencias como Argentina y Brasil; la actuación de la bogotana Wendy Coy fue sobresaliente.
De la misma manera el cuarto lugar de Jorge Rocha en esquí wakeboard, así como otra casilla 4, la de Ómar Pinzón y Sirena Rowe en el relevo mixto 4x100 mts combinado en natación; los dos también terminaron cuartos en el relevo femenino 4x100 mts combinado (Sirena) y relevo masculino 4x100 mts combinado (Ómar).
En tiro deportivo, Esteban Caro terminó en el puesto 13 en la modalidad trap, pero no le alcanzó para clasificar a la final; y en ecuestres, Juan Carlos Tafur Eisenmayer estuvo en la primera modalidad de la prueba completa, el adiestramiento, quedando en el puesto 20, y este sábado va con el cross country.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.