- Esta institución educativa de la capital, logró su cupo en fútbol de salón femenino juvenil, luego de su triunfo contra el Colegio Gremios Unidos de Norte de Santander; será el único representante de la capital.
Cúcuta, 11 de abril de 2024 – Tras la tercera y última jornada de la categoría juvenil en la Fase Regional Centro-Oriente de los Juegos Intercolegiados que se desarrolla en Cúcuta, el Colegio Gustavo Rojas Pinilla – en fútbol de salón femenino- clasificó a la Final Nacional de las justas, que se realizará en mayo próximo de manera simultánea en Bogotá y Valledupar.
De igual manera, será el único representante de Bogotá en esta categoría en la Final Nacional, salvando el honor ante la debacle y mala presentación de disciplinas como baloncesto, voleibol y fútbol, y la insólita e increíble eliminación del Liceo Comercial Nuevo Alejandrino en fútbol de salón masculino, cuando tenía todo servido para obtener el cupo.
Esta única buena noticia se dio con tinte dramático. El Colegio Gustavo Rojas Pinilla había empatado sus dos primeros partidos, y necesitaba que no hubiera ganador en el juego entre Santander y Boyacá; los astros se alinearon a su favor y efectivamente se dio el empate entre sus rivales, y quedó dependiendo de si mismo.
Las jugadoras se la creyeron, se inspiraron, y fueron por todo por ese cupo –sabiendo que lo tenían a la mano y dependía solo de ellas- y derrotaron con categoría 3-1 al Colegio Gremios Unidos de Norte de Santander, con lo que igualo la serie y, gracias al segundo ítem de desempate, Juego Limpio, logró sellar la clasificación.
Los demás, eliminados
El sabor agridulce de la jornada estuvo en dos frentes: el fútbol de salón y el fútbol, ambos en la rama masculina. En el primero, increíble cómo quedo eliminado el Liceo Comercial Nuevo Alejandrino, que tras vencer en sus dos primeros juegos, tenía el cupo en el bolsillo, puesto que solo requería empatar, e incluso perder, siempre y cuando no hubiera ganador en el otro partido.
Pero se confiaron y el Liceo Nacional José Joaquín Casas de Boyacá, los sorprendió, los hizo llenarse de tarjetas amarillas, y al final los derrotó 5-3, dándose empate en la tabla, pero en el ítem del Juego Limpio, esas tarjetas amarillas significaron su triste eliminación, al tener más que su rival boyacense.
En fútbol masculino, por otra parte, el Colegio Militar de la Fuerza Aérea, que ganó de manera contundente contra el Colegio Boyacá de Tunja por 4-1, generó un triple empate en la tabla de clasificación con seis puntos entre Bogotá, Santander y Norte de Santander,; quedó segundo por el Juego Limpio, y lloró su eliminación.
Así mismo, el equipo de baloncesto masculino del Colegio Cafam ganó 55-45 en su último juego contra el Liceo Nacional José Joaquín Casas de Boyacá, pero no contaba con posibilidades de llegar a la fase final por haber perdido los dos primeros encuentros.
Todo lo demás fueron derrotas que, tristemente, se traducen en eliminación. En voleibol, el equipo femenino del Colegio Cafam cayó ante el Colegio San Diego de Boyacá, con un marcador de 2-0 (parciales 25-16 y 25-6), mientras que el equipo masculino, del Colegio Bachillerato Patria, perdió 2-0 contra el Colegio José Ignacio de Márquez, también de Boyacá, en un encuentro que finalizó con parciales de 23-25 y 20-25.
Y en el baloncesto femenino, el Colegio Cafam perdió 67-43 con el Liceo Nacional José Joaquín de Boyacá, cerrando su participación con un triunfo y dos derrotas.
Este viernes inicia la categoría prejuvenil, en donde se espera que el Equipo Bogotá rompa esa mala racha y consiga sumar triunfos y clasificar al menos tres equipos a la Final Nacional.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.