
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Bogotá D.C., 20 de septiembre de 2024.- El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán; el alcalde de Soacha, Julián Sánchez; el director de la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca, Luis Felipe Lota; y la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño, anunciaron las nuevas medidas para seguir atendiendo la intensa sequía que afecta a la ciudad.
“Las lluvias que estaban previstas para Bogotá no llegaron, como todos lo han visto. Julio, agosto y septiembre, que son históricamente los meses con más precipitaciones en la ciudad y la región, han sido atípicamente secos”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán.
El mandatario recordó que 2024 es el año más seco, después de 1995, cuando se registró el menor nivel de afluencias en el sistema Chingaza. Además, resaltó que las medidas de ahorro han permitido que el agua dure más tiempo en los embalses, pero el aumento de estos solo se logra con lluvias, y a la fecha se completan 36 días sin precipitaciones en la zona.
“Hemos tomado la decisión de volver al esquema de racionamiento todos los días, a partir del próximo 29 de septiembre, y en los nueve turnos que inicialmente se establecieron en abril. Esto significa que los turnos para cada zona van a rotar cada 10 días”, confirmó el alcalde de Bogotá.
Además, informó que se estableció, de acuerdo con proyecciones técnicas basadas en la hidrología, que, si el nivel del Sistema Chingaza llega al 36 % de llenado, las medidas de racionamiento se volverán más restrictivas (en este momento están en 45,4 %). “Hemos decidido poner una fecha a la cual hemos llamado ‘el día cero’. Si llegamos allí, tendremos que tomar medidas más restrictivas de las que estamos tomando hoy”, agregó.
El alcalde mayor también anunció que, de manera preventiva y a partir del 21 de septiembre, se cerrarán los senderos en los Cerros Orientales para evitar posibles incendios. “El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá ha tenido que atender en septiembre 143 incendios forestales”, puntualizó.
Por su parte, la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño, hizo un llamado a la ciudadanía para comprometerse a acatar el turno de restricción de agua, y no utilizar los tanques de reserva en los conjuntos residenciales. “El cuidado del agua es una tarea de todos, tenemos que mantener el ritmo de ahorro, la responsabilidad es seguir cuidando el agua”, expresó.
Ahora el esquema de racionamiento será diario y por 24 horas. Las zonas con restricción tendrán corte del servicio entre las 8:00 a.m. del día anunciado, y durante 24 horas. El restablecimiento del servicio comenzará a las 8:00 a.m. del día siguiente; su normalización podrá tomar algunas horas adicionales, según las características de cada sector.
La Administración Distrital invita a la ciudadanía a hacer uso responsable del agua durante las actividades cotidianas, como el cepillado de dientes, la ducha, y el lavado de platos y ropa, y hace énfasis en:
Toda la información acerca de las fechas, turnos, barrios y municipios donde se aplicará la medida de restricción del agua podrá encontrarse en www.bogota.gov.co y www.acueducto.com.co, en la Acualínea 116, en las redes sociales de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la EAAB y en “Chatico”, agente virtual de la Administración Distrital.
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.