El Equipo Bogotá es cuarto en el paracycling en Cali
Carmelo Sánchez (izq.), Paula Ossa (cen.) y Edwin Matiz, oro en velocidad equipos. Foto IDRD.
Edwin Matiz suma dos oros y un bronce; Boyacá domina. La pista termina este jueves.
Cali, diciembre 06 de 2023.- El Equipo Bogotá marcha en la cuarta casilla del paracycling de los VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, tras disputarse la segunda jornada de la pista en el velódromo Alcides Nieto Patiño en Cali.
Dos medallas de oro, tres de plata y dos de bronce (7 en total) obtuvo la delegación capitalina este miércoles, para ahora sumar en total 13 preseas, de las cuales 3 son doradas, 5 plateadas y 6 de bronce. Boyacá es ellíer con 8 (5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce), Valle es segundo con 12 (4-6-2), y Antioquia tercero con10 (4-4-2).
Las preseas de oro corrieron por cuenta de la terna de la velocidad por equipos mixta, integrada por Paula Ossa, Edwin Matiz y Carmelo Sánchez, y por Edwin Matiz en el kilómetro contrarreloj C5. La terna bogotana empleó un tiempo de 52.522 segundos, superando a Valle (plata con 53.597 s) y Antioquia (bronce con 55.953 s); mientras, Matiz registró 1:05.078 minutos, derrotando al antioqueño Carlos Vargas, quien hizo 1:05.939 m y al vallecaucano Edwin Sandoval, quien registró 1:11.769 m.
Las medallas de plata las lograron Eulises León en el kilómetro CRI-C2 con tiempo de 1:19.669 minutos, escoltando al vallecaucano Jorge Cortés (oro con 1:15.989 m) y por delante del antioqueño Johny Zapata (bronce con 1:24.686m); Carmelo Sánchez, en el kilómetro CRI-C3 con registro de 1:13.954 m, por detrás del paisa Alejandro Perea (oro con 1:2.070m) y superando al también bogotano Esneider Muñoz (bronce con 1:14.259 m);y Juan Andrés Gómez en el kilometro CRI-C4 con tiempo de 1:11.658 m, segundo detrás de Guido Cárdenas del Valle (oro con 1:09.35 m) y por encima del capitalino John Medina (bronce con 1:12.418m).
Carmelo Sánchez (izq.) y (Esneider Muñoz),plata y bronce en Cali. Foto IDRD.
El ciclismo en pista cierra sus actividades este jueves con las pruebas del scratch, en las que Bogotá espera repuntar.
Y en boccia, segundo día de competencias, con 5 triunfos y 2 derrotas para Bogotá.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.