El Equipo Bogotá gana cuatro oros en la penúltima jornada de los Bolivarianos
Ómar Pinzón continúa ganando oros en los Bolivarianos. Foto: IDRD.
Evelis Aguilar, Jimena Leguizamón, Ómar Pinzón y David Felipe Paz entregaron las cuatro medallas de oro para el Equipo Bogotá, en atletismo, natación y taekwondo.
“Qué alegría recibir cuatro medallas más de parte de nuestros deportistas del Equipo Bogotá. Gracias a su actuación, seguimos demostrando lo fuertes que somos, y aportando para confirmar a Colombia como gran campeona de los Juegos”: Blanca Durán, directora del IDRD.
Bogotá D.C., 05 de julio de 2022 (IDRD).- En la penúltima jornada de los XIX Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022, el Equipo Bogotá tuvo un cuarteto imperial en Evelis Aguilar, Jimena Leguizamón, Ómar Pinzón y David Felipe Paz, quienes fueron los deportistas que ganaron medalla de oro; todos en competencias individuales. Tras conocer los resultados, Blanca Durán, directora del IDRD, expresó: “Qué alegría recibir cuatro medallas más de parte de nuestros deportistas del Equipo Bogotá. Gracias a su actuación, seguimos demostrando lo fuertes que somos, y aportando para confirmar a Colombia como gran campeona de los Juegos”.
El camino al oro
En esta jornada, la natación de carreras le entregó dos oros al Equipo Bogotá en la misma prueba: los 200 metros espalda. En damas, la juvenil Jimena Leguizamón Leal resultó campeona con un tiempo de 2:16.76 minutos; la plata fue para la peruana Alexia Sotomayor con 2:17.91 y el bronce para la dominicana Elizabeth Jiménez con 2:20:82.
En hombres, el oro llegó con el experimentado Ómar Andrés Pinzón, quien ganó con un tiempo de 2:01.42 minutos sobre el colombiano David Céspedes (plata con 2:03.07) y el paraguayo Matías López (bronce con 2:04.30). Fue la cuarta presea dorada para Pinzón.
El atletismo entregó la tercera medalla de oro de la jornada, en los 400 metros lisos rama femenina, en los que Evelis Aguilar se impuso con un tiempo de 51.84 segundos, superando a la chilena martina Weil (plata con 52.64) y la ecuatoriana Evelin Mercado (bronce con 54.36).
David Paz (de rojo) ganó el oro en taekwondo. Foto: cortesía COC.
La cuarta presea dorada para el Equipo Bogotá en esta jornada, corrió por cuenta de David Felipe Paz Rocha, al coronarse campeón en la categoría 68 kg en taekwondo, luego de derrotar en la final al chileno Ignacio Morales. El ecuatoriano José Nieto fue medalla de bronce.
Platas y bronces
En la jornada también se consiguieron tres medallas de plata y tres de bronce. La primera presea de plata la consiguió el tenista Juan Sebastián Gómez Iregui, en modalidad dobles mixtos, haciendo pareja con la vallecaucana Yuliana Lizarazo. El dúo perdió en la final ante Ecuador (equipo conformado por Eduardo Suárez y Tania Andrade), 2-0 (6-2 y 6-0). La segunda medalla de plata llegó gracias a la esquiadora Daniela Verswyvel en la modalidad overall. La tercera, la obtuvo Brayan Moya en la modalidad pareja equipos, junto al metense Esteban Tibocha, en triatlón modalidad sprint.
Por su parte, las tres preseas de bronce fueron obtenidas por Sandy Yalixa Parra en lucha, categoría 53 kilogramos, quien se ubicó detrás de la ecuatoriana Lucía Yépez (oro) y la venezolana Angélica Arguello (plata); Martín Verswyvel en esquí náutico, overall masculino, y nuevamente por Brayan Moya, esta vez en triatlón, individual sprint masculino.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.